TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Mauricio Macri, mano a mano con TN: "Trump no quería venir al G20"

    En una entrevista exclusiva con Joaquín Morales Solá, el Presidente habló de las negociaciones con China. Aseguró que durante el foro se generó "un ambiente con buena energía".

    03 de diciembre 2018, 19:06hs
    Mauricio Macri, mano a mano con TN: "Trump no quería venir al G20"
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras la conferencia de prensa en la que destacó el rol que tuvo la Argentina durante la Cumbre del G20, Mauricio Macri tuvo una entrevista mano a mano con Joaquín Morales Solá para Desde el llano. En el reportaje valoró el papel de Donald Trump en el foro, a quien nombró como su "amigo", y dijo que lo convenció de que viniera a Buenos Aires. "Ahora los mercados mundiales están funcionando mejor", recalcó.

    "(Trump) Es un negociador muy duro y por eso casi que no quería venir. Pero mi estilo poco formal me ayudó. Trabé una relación no tan protocolar con todos los líderes. Y a Donald tengo la suerte de conocerlo hace más de 30 años", comentó.

    Mauricio Macri, mano a mano con TN: "Trump no quería venir al G20"

    Macri también remarcó la función de China en los negocios mundiales. "China también quería encontrar estos espacios de diálogo. Veníamos hablando con ellos. Los mercados mundiales están funcionando mejor", aseguró.

    Además, insistió con una idea que arrojó en su conferencia de prensa sobre cómo la Argentina fue un imán para los líderes mundiales. "No subestimemos la magia que podemos tener. Generamos un ambiente de alegría y buena energía", sintetizó.

    Video Placeholder
    change description

    Acerca de los incidentes que ocurrieron antes de la Superfinal de la Copa Libertadores, que obligaron a suspender el partido en la Argentina, Macri volvió a reconocer que el operativo "podría haber sido mejor", pero criticó a la Justicia.

    "No podemos militarizar nuestra vida por un espectáculo deportivo. Necesitamos tener una sociedad que pueda ejercer la condena del que es violento. Acá es donde fallamos. Si detenemos 23 personas y a las horas salen, esto no se termina más", definió.

    Mauricio Macri, mano a mano con TN: "Trump no quería venir al G20"

    Este lunes por la mañana el presidente brindó su 92ª conferencia de prensa desde diciembre de 2015. Es el presidente con más frecuencia de conferencias desde el regreso de la democracia, con un promedio mensual de 2,6, seguido por Fernando De la Rúa, que brindó 2,3 por mes en su periodo. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner están en el polo opuesto, con un promedio de 0,1.

    Las más leídas de Política

    1

    La Justicia unificó las penas de Lázaro Báez y cumplirá 15 años de cárcel por la Ruta del Dinero K y Vialidad

    Por 

    Cindy Monzón

    2

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    El G20 en la Argentina

    Más sobre Política

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    El Gobierno recibió como un avance que la Justicia de EE.UU. haya separado los casos por el juicio de YPF (Foto: NA/Juan Vargas).

    Juicio por YPF: el Gobierno gana tiempo tras un fallo clave en EE. UU. y refuerza su estrategia legal

    Por 

    Ignacio Salerno

    La Justicia definió las pautas de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: mantiene la tobillera electrónica y las restricciones en las visitas. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión
    • Economistas alertaron sobre videos falsos con IA que usan su imagen para promover estafas financieras
    • La Policía cambió la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo e hizo un inventario: alguien habría entrado
    • “Salas es de River”: el posteo con el que club de Núñez anunció la llegada del exdelantero de Racing

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit