TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió la "Locomotora" Oliveras
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La UOCRA de Bahía Blanca aplicaba el modus operandi "Pata" Medina: aprietes, peajes y caja personal

    Los sindicalistas paralizaban obras con falsas quejas gremiales para sacarle beneficios a los empresarios.

    11 de enero 2018, 09:13hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    Cobraban "peajes", extorsionaban y hacían caja para su propio beneficio. Los jefes sindicales de la UOCRA de Bahía Blanca practicaban un modus operandi similar al del detenido gremialista Juan Pablo "Pata" Medina.

    Los empresarios del sector padecieron durante años los aprietes y amenazas de los jefe del sindicato de la construcción en Bahía Blanca, Humberto Monteros y del exsecretario general adjunto, José Burgos. Ambos quedaron detenidos esta madrugada como los cabecillas de una asociación ilícita dedicada a extorsionar.

    Bastó con que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal expusiera públicamente -en base a quejas de empresarios del sector- los negociados y los malos hábitos de la seccional de la construcción de Bahía Blanca para que el fiscal General Juan Pablo Fernández iniciara una investigación de oficio.

    La UOCRA de Bahía Blanca aplicaba el modus operandi "Pata" Medina: aprietes, peajes y caja personal

    // Detienen a la cúpula de la UOCRA de Bahía Blanca

    El modus operandi que aplicaban en Bahía Blanca Monteros y Burgos era similar al del Pata Medina en La Plata. Paralizaban obras con falsos reclamos gremiales y realizaban asambleas para presionar a los empresarios del rubro con el objetivo de que le paguen sumas de dinero al sindicato o que contraten a empresas prestadoras de servicios: baños químicos, viandas e indumentarias de trabajo. Estas firmas, según consta en la causa, pertenecían a los gremialistas y brindaban servicios con precios superiores a los del mercado.

    La UOCRA de Bahía Blanca aplicaba el modus operandi "Pata" Medina: aprietes, peajes y caja personal

    "Se enriquecían ellos mismos (por los jefes sindicales de la UOCRA Bahía Blanca) considerablemente y utilizaban cuestiones gremiales como una mera exucsa ya que cuando se le pagaba, los reclamos cesaban", indicó el fiscal General de Bahía Blanca Juan Pablo Fernández de TN.

    Sumas y daño

    Mediante aprietes y extorsiones, los sindicalistas obligaban a los empresarios a pagar "peajes" para reactivar las obras. Las sumas iban desde los 1.000 a 3.000 pesos en obras chicas hasta los 750 mil pesos 0 400 mil pesos en obras de envergadura como la reparación de la turbina 29 y 30 de la central termoeléctrica Piedrabuena.

    "Causaban un gran daño a las empresas y al mercado de la construcción porque estos peajes el empresario los trasladaba a los precios que debían pagar particulares o el Estado", analizó el fiscal Fernández.

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei informó un patrimonio total de $200 millones: un departamento, dos autos y ahorros en dólares

    2

    Milei firmó un acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos

    3

    El mensaje de Javier Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”

    4

    El Gobierno afina su estrategia y tiene una doble negociación para asegurar los vetos de Milei en el Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo es el programa Visa Waiver que permitiría a los argentinos entrar a EE.UU. sin pedir autorización

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Guillermo Montenegro y Diego Valenzuela, dos cabezas de lista del Frente La Libertad Avanza para las elecciones legislativas bonaerenses. (Foto: NA - José Scalzo - X @dievalen)

    Desde LLA volvieron a cuestionar las candidaturas testimoniales de Fuerza Patria: “Es hacer trampa”

    El Gobierno afina su estrategia y tiene una doble negociación para asegurar los vetos de Milei en el Congreso. (Foto: Diputados)

    El Gobierno afina su estrategia y tiene una doble negociación para asegurar los vetos de Milei en el Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El sentido mensaje de Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”. (Foto: Instagram / @javiermilei)

    El mensaje de Javier Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Roberto Moldavsky: “El humor es un atajo para decirlo todo”
    • Tini Stoessel mostró en detalles todos los looks de alto impacto que usó en los shows de Coldplay en Miami
    • Acusan a un hombre de aprovechar que su abuela está enferma para sacarle el DNI y robarle casi $6 millones
    • El truco para ordenar los chats en WhatsApp que solo necesita un gesto en la pantalla

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit