TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    La transición diplomática: el choque de posturas entre Alberto Fernández y el Gobierno por la crisis boliviana

    El presidente electo disparó contra el canciller Jorge Faurie por haber negado que la renuncia de Evo Morales configure un golpe de Estado: "Es un hecho desgraciado de la historia diplomática".

    11 de noviembre 2019, 21:59hs
    Escuchá la noticia
    Alberto Fernández criticó duramente al canciller Jorge Faurie por la declaración de Cancillería sobre la crisis boliviana. (Foto: TN.com.ar)
    Alberto Fernández criticó duramente al canciller Jorge Faurie por la declaración de Cancillería sobre la crisis boliviana. (Foto: TN.com.ar)

    El presidente electo Alberto Fernández criticó duramente al gobierno de Mauricio Macri por la posición que adoptó ante la renuncia de Evo Morales al Gobierno boliviano en medio de protestas, acusaciones de fraude y presión militar, aunque resaltó la postura de distintos sectores del interbloque de Juntos por el Cambio que se despegaron de la línea oficial y condenaron el "golpe de Estado" en el país vecino.

    "Me tranquiliza ver que en el oficialismo hay gente con la dignidad democrática de la que otros carecen", subrayó Fernández en su cuenta de la red social Twitter, al citar un mensaje del diputado nacional del PRO, Daniel Lipovetzky, en el que afirmó que lo sucedido en Bolivia "se trató de un golpe de Estado".

    // Controversia por Bolivia: para el Gobierno no fue un golpe; para Alberto Fernández, sí

    Horas más tarde el mandatario electo sumaría un nuevo mensaje para destacar el comunicado oficial de la Unión Cívica Radical (UCR) en el mismo sentido, si bien dicho documento también cuestionó a Morales por su "vocación de perpetuidad ilegal" y lo responsabilizó por la falta de "limpieza" en el proceso electoral.

    "Sacar a un presidente con acciones que no están dentro del marco de las reglas de la democracia no puede llamarse de otra forma que golpe de Estado. Celebro que la UCR, con sus años de tradición republicana, así lo entienda", manifestó el futuro mandatario.

    Alberto Fernández cruzó en duros términos al canciller Jorge Faurie, que consideró que la renuncia de Evo Morales no es un golpe de Estado. (Fotos: AFP y Reuters)
    Alberto Fernández cruzó en duros términos al canciller Jorge Faurie, que consideró que la renuncia de Evo Morales no es un golpe de Estado. (Fotos: AFP y Reuters)

    Este lunes luego de hablar en la presentación de libro Política y elecciones en América Latina", Fernández fue incluso más duro cuando le consultaron sobre la conferencia de prensa del canciller Jorge Faurie, quien había considerado que no había "elementos" suficientes para determinar que en Bolivia había tenido lugar un golpe de Estado.

    "Faurie es un hecho desgraciado en la historia de la diplomacia argentina", dijo el presidente electo al retirarse del Centro Cultural de la Cooperación, en el centro porteño.

    Este domingo, Fernández y Macri mantuvieron una comunicación telefónica y explicitaron sus diferencias, pero no alcanzaron un acuerdo sobre la situación del país vecino. Luego de ese diálogo, la Cancillería argentina difundió una declaración en la que llamó a "preservar la paz social y el diálogo" en Bolivia, pero evitó hablar de un "golpe de Estado".

    Video Placeholder
    change description

    Sin confrontar con el Gobierno, varios dirigentes del oficialismo, como Lipovetzky, Federico Storani, Julio Cobos y Ricardo Gil Lavedra, se diferenciaron y dieron a conocer su postura condenatoria al "golpe de Estado" en las redes sociales.

    "Si mueve la cola y ladra es un perro. Si las Fuerzas Armadas recomiendan (léase obligan, exigen) la renuncia de un presidente elegido democráticamente esto es un Golpe de Estado", dijo el legislador macrista, que también consideró "necesario que se aplique la Carta Democrática Interamericana de Organización de los Estados Americanos (OEA) y que dicho organismo intervenga ¡ya!", escribió Lipovetzky en Twitter, mensaje que luego sería celebrado por Fernández.

    Este lunes por la tarde, además, el Parlasur emitió un comunicado rechazando la destitución de Morales y que fue firmado por distintos parlamentarios de Cambiemos, entre ellos por Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, el abogado que asesora directamente al presidente Macri. "El texto no es ideal pero lo voté junto a varios parlamentarios de Cambiemos. El intento de fraude electoral no se corrige atentando contra el Estado de Derecho. El apriete militar y la desobediencia a un Presidente con mandato vigente es abierta sedición. Evo no debió renunciar", escribió en su cuenta de Twitter.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado rechazó Ficha Limpia, el proyecto de ley que podría haber impedido una candidatura nacional de CFK

    2

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Transición PresidencialAlberto Fernández Presidente

    Más sobre Política

    Milei enviará una carta al Vaticano para felicitar a León XIV y viajará con una comitiva reducida a Roma (Foto: REUTERS/Kai Pfaffenbach).

    Milei le enviará una carta al papa León XIV para felicitarlo y viajará con una comitiva reducida a Roma

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO (Foto: X @SenadoArgentina).

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: amenazas y pases de factura por el revés en el Senado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 17 provincias para este viernes
    • El extravagante look que eligió Segundo Castillo, el DT de Barcelona de Ecuador, para el partido ante River
    • No es sólo Lautaro Martínez: quiénes son los 5 argentinos que estarán en las finales de las copas de Europa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit