TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Retenciones al agro
  • Trenes con demoras
  • Pobreza
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La ONU pidió que se suspenda la extradición de Facundo Jones Huala

    El dirigente mapuche espera para ser trasladado a Chile, donde se lo juzgará por los delitos de incendio a la propiedad y tenencia ilegal de arma de fuego.

    05 de septiembre 2018, 11:51hs
    La ONU pidió que se suspenda la extradición de Facundo Jones Huala.
    La ONU pidió que se suspenda la extradición de Facundo Jones Huala.
    Escuchar nota
    Compartir

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó que se suspenda el trámite de extradición de Facundo Jones Huala, luego de que la defensa del dirigente mapuche denunció la violación de pactos internacionales civiles y políticos.

    // Entre forcejeos y gritos, la policía volvió a trasladar a Facundo Jones Huala a la cárcel

    El Comité de Derechos Humanos de la ONU le requirió al Gobierno que no se lleve adelante el proceso mientras 18 expertos independientes examinan el caso. Sonia Ivanoff, abogada del dirigente mapuche, realizó una presentación ante el organismo internacional días atrás, luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmó su extradición a Chile.

    Jones Huala podría ser extraditado a Chile.
    Jones Huala podría ser extraditado a Chile.

    En el país vecino se juzgará al referente de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) por los delitos de incendio a la propiedad y tenencia ilegal de arma de fuego. Tras la resolución del máximo tribunal de justicia, Jones Huala fue trasladado nuevamente a la cárcel de Esquel. Un video muestra su reacción tras enterarse que debía regresar a prisión.

    Video Placeholder
    change description

    Según el comunicado de la ONU, los expertos -de acuerdo a la denuncia presentada por la abogada- analizarán tres artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: el 7; 14 y 27. El primero establece que "nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes". La abogada cree que ese "es un peligro latente" en Chile, como determinó el Comité contra la Tortura en una visita a ese país el 9 de agosto de 2018.

    // Entre forcejeos y gritos, la policía volvió a trasladar a Facundo Jones Huala a la cárcel

    El segundo artículo retenido por los expertos estipula que “todas las personas son iguales ante los tribunales”. La letrada sostuvo que este principio fue violado por las autoridades judiciales de Chile y Argentina y que el dirigente mapuche es un "perseguido político".

    El último de los artículos mencionado por la abogada exhorta a los países en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, "a no negar a las personas que pertenezcan a dichas minorías el derecho que les corresponde, en comunidad con los demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión, y a emplear su propio idioma".

    En este sentido, el Comité le pidió información sobre el caso al gobierno argentino para iniciar el proceso de análisis de la situación.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei se reunió con Netanyahu: ratificó su apoyo a Israel y habló sobre los rehenes argentinos en Gaza

    2

    Luego del pedido de Trump, el Gobierno convocó al Consejo de Mayo y busca acercarse a sectores aliados

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Triple crimen de Florencio Varela: el mensaje mafioso que los asesinos dejaron en los cuerpos de las víctimas

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Dura crítica de Patricia Bullrich a Kicillof: “Publicó un comunicado aberrante para deslindarse”

    5

    Procesaron a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio desde donde salió el fentanilo contaminado

    Por 

    Sergio Farella

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Resistencia Ancestral Mapuche

    Más sobre Política

    Tras el pedido de la administración de Donald Trump, el Consejo de Mayo se reúne el próximo lunes.(Foto: prensa  jefatura de Gabinete)

    Luego del pedido de Trump, el Gobierno convocó al Consejo de Mayo y busca acercarse a sectores aliados

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El Gobierno inicia contactos con los aliados para frenar el proyecto que limita los DNU en el Congreso. (Foto: EFE)

    El Gobierno inicia contactos con los aliados para frenar el proyecto que limita los DNU en el Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró con el expresidente Mauricio Macri, en medio de los rumores de un posible acercamiento del titular del PRO con el Gobierno. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Francos se mostró con Macri en medio de las versiones cruzadas sobre la posibilidad de retomar el diálogo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: los 5 alimentos que nunca tenés que darle a tu perro, según un adiestrador canino
    • Álvaro Pedrera, experto en plantas: “Multiplicá tu potus por 1000 con este truco”
    • Ni vinagre ni alcohol: el truco casero para limpiar los azulejos de la cocina sin gastar de más
    • El histórico socio de Lionel Messi que anunció su retiro del fútbol

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit