TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La mano derecha de Alberto Fernández explicó por qué considera que Macri es "peor que De la Rúa"

    Santiago Cafiero recordó que "es la primera vez que un presidente no es reelecto". Cuál será el rol de Cristina Kirchner en el próximo Gobierno.

    06 de noviembre 2019, 10:08hs
    Cafiero, en una de las presentaciones de Fernández antes de las elecciones (Foto: NA | Daniel Vides).
    Cafiero, en una de las presentaciones de Fernández antes de las elecciones (Foto: NA | Daniel Vides).
    Escuchar nota
    Compartir

    El "albertismo" salió con los tapones de punta contra Mauricio Macri, cuando falta poco más de un mes para el cambio de Gobierno. "Macri fue el peor presidente de la democracia, incluso peor que Fernando de la Rúa", dijo Santiago Cafiero. Se trata de la mano derecha de Alberto Fernández, encargado del equipo del Frente de Todos que monitoreará la transición y posible jefe de Gabinete del futuro Gobierno. Además explicó cuál será el rol de la vicepresidenta electa Cristina Kirchner en el próximo Gobierno.

    Recordó que Macri es "el primer presidente que no es reelecto" en la Argentina y dijo que el Gobierno fue "castigado en las urnas" por no revertir la crisis económica. "Creo que el Gobierno tuvo una visión monetarista y esta lógica de abrirse desprotegió a los argentinos", afirmó.

    // La transición de Alberto Fernández: los cuatro ejes que más le preocupan al próximo presidente

    Calificó a Macri como "el peor presidente desde 1983" a la fecha porque "no tiene un logro para exhibir". Consideró que incluso "fue peor que De la Rúa", porque "aumentó la pobreza y la desocupación". Aunque dijo que el expresidente radical, que murió en julio pasado, de haber completado su mandato "hubiera hecho todavía más daño que el que hizo".

    Además explicó cuál será el rol de Cristina en el próximo Gobierno, en su condición de exmandataria y vicepresidenta electa. "Tendrá un rol central por su experiencia", dijo, aunque aclaró que el gabinete lo definirá el presidente electo. "Pensar que ella no va a tener opinión es desconocer la política. Aunque el Gabinete será responsabilidad de Fernández, que elegirá a los ministros", explicó, en diálogo con radio La Red.

    La mano derecha de Alberto Fernández explicó por qué considera que Macri es "peor que De la Rúa"

    Advirtió que el gobierno de Cambiemos "deja dificultades muy profundas y muy estructurales, como el tema de la deuda, que era un problema que antes no existía, la fuga de capitales, que es tremenda, la cuestión social, la pobreza y la indigencia, y jubilados que no pueden comprar medicamentos". "Son dificultades muy complejas que el próximo gobierno deberá encarar con firmeza y decisión política", adelantó.

    En relación al cepo a la compra de dólares que implementó el Gobierno interpretó que "no es una causa sino una consecuencia de la tremenda fuga de capitales que promocionó Macri". "Con esta lógica de abrir todo lo único que hizo fue desproteger a los argentinos y a sus ahorros. Nosotros venimos a revertir eso", prometió.

    Sobre la transición dijo que lo que se hizo hasta ahora "fue una foto, una reunión" entre Macri y Fernández, a poco de la victoria del Frente de Todos en las elecciones presidenciales. "La reunión dio tranquilidad, pero luego no se avanzó más. El Gobierno entiende que primero debe ordenarse", aclaró.

    Explicó que para avanzar en la transición hay que "poner a punto el nivel de ejecución de los programas, ver la información que uno va recibiendo, que siempre tiene dos meses de rezago, y con estas cuestiones se hace difícil saber con precisión cuál es el estado real de las cuentas". "No solo desde el punto de vista de las reservas, del Banco Central y los ministerios, sino también desde los programas de gobierno", especificó.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    2

    Los documentos que demuestran que Espert recibió una transferencia de dinero de la socia de Fred Machado

    3

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Espert se quebró al hablar de las acusaciones en su contra y aseguró que Milei nunca le pidió la renuncia

    5

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Transición PresidencialAlberto Fernández Presidente

    Más sobre Política

    Análisis de riesgo electoral y presiones del Gabinete: el trasfondo de la reunión entre Milei y Espert (Foto: Reuters).

    Pese a la presión de su gabinete, Milei respaldó a Espert en busca de una reducción de daños electorales

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Presidente Javier Milei, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná (Foto: Presidencia).

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, vuelve a apostar a la campaña traccionada por los intendentes. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

    Los intendentes al frente: Kicillof se enfoca en la campaña nacional y busca traccionar desde los municipios

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pan de queso ligero: la receta para hacerlo sin levadura y en 8 minutos
    • Quiénes recibirán la peor noticia amorosa en octubre de 2025, según el horóscopo chino
    • Miles de fieles participaron de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján
    • Día de la Educación vial: ¿Cómo lograr un cambio cultural apoyado en la tecnología?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit