TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Justicia investiga sospechosos SMS de José López sobre la empresa clave del Lava Jato

    En 2013 el exsecretario K de Obras Públicas frenó un pago a Odebrecht por el soterramiento del Sarmiento. Qué dicen los mensajes.

    31 de marzo 2017, 08:16hs
    SÚPERCUSTODIADO. López, con casco, chaleco y seguridad reforzada en uno de sus traslados.
    SÚPERCUSTODIADO. López, con casco, chaleco y seguridad reforzada en uno de sus traslados.

    La empresa Odebrecht está a la cabeza de las compañías brasileñas que pagaron millonarias coimas para conseguir contratos en el exterior, en el denominado caso "Lava Jato", el mayor escándalo de corrupción de Brasil. La firma tenía varias obras en la Argentina: entre ellas la del soterramiento del ferrocarril Sarmiento, que se anunció seis veces durante el kirchnerismo y que se retomó el año pasado, con el gobierno de Cambiemos.

    Una serie de mensajes de texto comprometen al exsecretario K de Obras Públicas José López con una sospechosa acción por esta obra, ya que el entonces segundo de Julio de De Vido ordenó en 2013 frenar un pago a la empresa brasileña que había ganado la licitación de la megaobra.

    Video Placeholder

    // Múltiples promesas incumplidas: los fallidos anuncios del kirchnerismo del soterramiento del Sarmiento

    "Pará el pago en el banco para Odebrecht. Hacé lo que tengas que hacer. Después te explico", fue el primero de los mensajes que López le escribió a su asistente Amílcar Fredes para frenar el depósito de fondos. "Urgente. Hoy a la mañana hacé lo que te pedí del BNA (Banco Nación)", volvió a escribir desde su teléfono, minutos más tarde.

    El exsecretario de Obras Públicas K -detenido y procesado por enriquecimiento ilícito, entre otras causas- le envió esos mensajes a su secretario a las 11 del 19 de diciembre de 2013, indica La Nación. Entre los SMS aparece el nombre de Jorge "Corcho" Rodríguez, exnovio de Susana Giménez, mencionado como intermediario.

    Dos horas más tarde el expediente -que estaba a punto de ser pagado por el Estado- había vuelto a la Secretaría de Obras Públicas. "Ya lo tengo en mis manos. Lo pedís, lo tenés, jajaja", se jactó Fredes en un mensaje a su jefe. Obviamente, en ese momento, las repercusiones desde Brasil no tardaron en llegar.

    La secuencia de los mensajes

    "Fredes: -José, están bombardeando a llamados los brasileños, pues ya vieron que el expediente volvió. No saben qué responder. Dame indicaciones.

    López: -Que hablen con "Corcho" Rodríguez.

    López: -No, deciles que hablen con Flavio (de Bento Faria, director de Odebrecht) y Rodney (Rodriguez de Carvalho, director de Odebrecht). Ellos lo saben bien. Que no se hagan los bolu...

    López: -Retiro lo dicho del "Corcho".

    Fredes: -Tomado".

    Con toda esta información la Justicia busca determinar por qué López detuvo el pago al gigante brasileño, cuando la operación estaba a punto de concretarse. De hecho el día anterior el funcionario había vuelto de un viaje oficial a San Pablo junto al entonces ministro de Planificación.

    La investigación

    La información del celular de López está bajo análisis del fiscal federal Federico Delgado, que investiga oscuras maniobras entre empresarios, intermediarios y funcionarios por la obra pública durante el kirchnerismo.

    "Los vínculos no están suspendidos en el aire, porque tienen un correlato temporal, resoluciones del Poder Ejecutivo relacionadas con temas de esas conversaciones", indicó el fiscal en un escrito que ya se encuentra en manos de tres jueces a cargo de causas relacionadas con el Lava Jato.

    Las sospechas de sobreprecios en las operaciones fueron ratificadas ante la Justicia por el expresidente de la unidad ejecutora del soterramiento del Sarmiento Ernesto Selzer. El ex funcionario declaró que la obra costaba US$ 1.000 millones menos de lo que finalmente pagó el Estado.

    "Yo explicaba técnicamente que lo que pretendía cobrar Odebrecht como monto actualizado de la obra era inaceptable. Pretendía US$ 3000 millones, cuando nuestros ingenieros demostraban que el precio actualizado era de US$ 2000 millones", declaró Selzer ante Delgado.

    PODER. Cristina escoltada por De Vido y López, los hombres fuertes del ministerio con el presupuesto más jugoso durante el kirchnerismo.
    PODER. Cristina escoltada por De Vido y López, los hombres fuertes del ministerio con el presupuesto más jugoso durante el kirchnerismo.

    El exfuncionario involucró a Rodríguez ante la Justicia: "López le decía a Rodríguez: 'Vos le tenés que decir a la gente de Odebrecht esto, esto y esto'. Era una suerte de intermediario entre López y Odebrecht", declaró.

    El empresario negó que haya intervenido en la negociación de los contratos, aseguró que su trabajo estaba vinculado a "asesoramiento de comunicación" y negó que tuviera un trato privilegiado con De Vido.

    Aunque, con su testimonio, Selzer indicó todo lo contrario: "Yo a Obras Públicas entraba caminando, pero el 'Corcho' dejaba su auto en el estacionamiento de Planificación como invitado y saludaba a todo el mundo".

    Odebrecht admitió en los tribunales de los Estados Unidos que pagó US$ 35 millones en coimas en la Argentina para conseguir contratos de obra pública, aunque todavía la justicia no identificó a los beneficiarios.

    // El primo de Macri vendió su constructora

    El concurso para soterrar el tren Sarmiento fue licitado en 2006 por Néstor Kirchner y adjudicado a una unión transitoria de empresas (UTE) integrada, además de Odebrecht, por Iecsa (por ese entonces propiedad del primero del presidente Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, que hace poco vendió la firma) la italiana Ghella y las españolas Comsa-EMTE.

    La obra fue finalmente impulsada por el gobierno de Macri en octubre del año pasado, después de los seis fallidos anuncios de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. La administración actual decidió financiar la megaobra con un presupuesto de unos US$ 3000 millones.

    Las más leídas de Política

    1

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Política

    El Presidente Javier Milei se sumó a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: captura TN)

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Desde el Gobierno desmienten cualquier tipo de comunicación de Javier Milei con Carlos Rovira. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Milei insiste en que no se contactó con Rovira por la votación de Ficha Limpia y busca bajarle el tono

    Por 

    Ignacio Salerno

    audio-luisjuez

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”
    • La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna
    • Belu Lucius habló por primera vez de la enfermedad que padece: “Muchas mujeres tienen esta patología”
    • Preocupación en la Selección argentina: Carlos “El Loco” Enrique sufrió un problema cardíaco y quedó internado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit