TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La justicia federal investigará "todas las hipótesis" sobre la muerte de Nisman

    El caso quedó a cargo del juez Julián Ercolini por decisión de la Corte Suprema, que falló sobre la competencia de la causa.

    22 de septiembre 2016, 06:27hs
    NISMAN. A un año y medio de la muerte del fiscal, todavía no se sabe que pasó.
    NISMAN. A un año y medio de la muerte del fiscal, todavía no se sabe que pasó.

    Julián Ercolini ya tiene en sus manos el expediente de 60 cuerpos con 200 fojas cada uno sobre la muerte del extitular de la UFI-AMIA Alberto Nisman. La investigación volvió a su juzgado por decisión de la Corte Suprema de Justicia, que resolvió definitivamente la cuestión sobre la competencia. La causa había estado tres meses y medio a cargo de Fabiana Palmaghini, del fuero ordinario. 

    Ercolini está dispuesto a analizar "todas las hipótesis", por lo que no descarta la hipótesis de un asesinato. En el caso intervendrá además Eduardo Taiano, que por el momento es el único fiscal que está a cargo de la causa. El juez ya había dialogado con la Procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó para armar un equipo de investigación, pero hasta el momento no logró sumar otros funcionarios judiciales.

    Leé también: La causa Nisman ya está en los tribunales federales pero tiene un solo fiscal

    Durante un año la exfiscal Viviana Fein había direccionado el caso hacia la hipótesis del "suicidio inducido", tal como lo había planteado en un primer momento la expresidenta Cristina Kirchner. Ahora, con el cambio en la investigación, se analizará la posibilidad de que a Nisman lo hayan asesinado, como lo planteó la querella. Aunque a un año y medio de la muerte del fiscal "será más difícil" develar lo que sucedió, indicaron fuentes del caso al diario Clarín.

    Leé también: Mataron a un expolicía que tenía que declarar en la causa Nisman

    Nisman había acusado a la exPresidenta, al excanciller Héctor Timerman y a otros dirigentes de impulsar la firma del memorando con Irán en el marco de la causa AMIA para garantizar la impunidad de los acusados, a cambio de mejorar las relaciones comerciales entre ambos países. Cuatro días después de hacer su denuncia el titular de la UFI-AMIA fue encontrado muerto en el baño de su departamento en Puerto Madero, el 18 de enero de 2015, en circunstancias que todavía se investigan.

    LA QUERELLA INSISTIRÁ CON LA HIPÓTESIS DEL MAGNICIDIO

    "Vamos a aportar más pruebas para demostrar que fue un magnicidio", dijo Federico Casal, uno de los abogados de las hijas de Nisman y de su exesposa y jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado. La magistrada fue una de las mayores impulsoras de que la causa cambiara de fuero. En principio la denuncia estuvo a cargo de Fein y Palmaghini hasta que en marzo amplió su testimonio el exespía Antonio Stiuso, y fue ahí cuando la jueza decidió declinar su competencia en la justicia federal.

    Leé también: Vuelco en la causa Nisman: vuelve a manos de la jueza Palmaghini

    En junio la Cámara de Casación porteña se la sacó a Ercolini y se la devolvió a Palmaghini por un pedido del imputado técnico informático Diego Lagomarsino, que le prestó a Nisman el arma que terminó con su vida. La Sala del tribunal que tomó esa decisión está integrada en su mayoría por integrantes de la agrupación "Justicia Legítima", impulsada por Gils Carbó y vinculada al kirchnerismo.

    Leé también: ARCHIVO: Rafecas no investigará a Cristina

    La decisión de investigar "todas las hipótesis" viene avalada por el fallo de la Corte, que remarcó que la muerte de Nisman debía estar a cargo de la justicia federal por tratarse de un funcionario de ese fuero. Además, porque su muerte interrumpió la investigación de dos causas: el atentado contra la AMIA y la denuncia por encubrimiento contra la exPresidenta que archivó el juez federal Daniel Rafecas. En paralelo el juez Claudio Bonadio avanza con la causa por supuesta traición a la Patria contra Cristina, el excanciller Héctor Timerman y otros dirigentes por impulsar el memorando con Irán.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    3

    Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner

    4

    Bullrich habló sobre el acuerdo entre el PRO y LLA en PBA y aseguró que se irá a un modelo como en Chaco

    5

    Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    El Gobierno busca conformar la comisión que tratará los pliegos de las privatizaciones antes de las elecciones (Foto archivo: AP/Matilde Campodónico).

    El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    Javier Milei está invitado a la asunción del papa León XIV (Foto: Reuters)

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    Foto: Ministerio de Transporte.

    Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con Messi como faro, Inter Miami visita a San José Earthquakes en busca de la recuperación en la MLS
    • Se viralizó una foto de la China Suárez que desató una ola de críticas en las redes
    • Un abrazo que emocionó a todos: el encuentro entre el Pocho Lavezzi y su hijo tras su debut en primera
    • Redujeron la sentencia de los hermanos Menéndez, los parricidas de Beverly Hills: podrían quedar en libertad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit