TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Justicia declaró inconstitucional el acuerdo con Irán

    La Cámara Federal porteña revocó el fallo de Canicoba Corral, que había considerado constitucional el memorando entre ambos países. Alak y Timerman advirtieron que el Gobierno "apelará en todas las instancias".

    15 de mayo 2014, 19:27hs
    La Justicia declaró inconstitucional el acuerdo con Irán
    Escuchar nota
    Compartir

    La Cámara Federal porteña declaró inconstitucional el memorándo de entendimiento entre los gobiernos de Argentina e Irán para avanzar en la causa por el atentado a la mutual judía, de 1994. Fuentes judiciales informaron a DyN que la Sala I del tribunal revocó el fallo del juez Rodolfo Canicoba Corral que había considerado constitucional el acuerdo, por lo que ahora el memorando queda sin efecto.

    Unos minutos después del fallo, el ministro de Justicia, Julio Alak, y el canciller, Héctor Timerman, advirtieron que el Gobierno apelará la decisión "en todas las instancias". Y agregaron: "Invaden al Poder Ejecutivo".

    El tribunal comunicó al Gobierno el fallo "a fin de que no se dé comienzo a la ejecución del Memorándum de Entendimiento aprobado por Ley 26.843 mientras transiten las eventuales vías recursivas que contra la presente puedan ser deducidas". A su vez le reclamó al juez de la causa AMIA, Canicoba Corral, que reitere al Gobierno de Irán el pedido de captura de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía.

    El tribunal de alzada pidió que el magistrado realice "en un único, preciso y pormenorizado pedido, las solicitudes de extradición y cooperación judicial que fueran formuladas a lo largo del trámite de la causa y que se encuentran pendientes". Además, le reclamó que insista ante INTERPOL para que reevalúe las solicitudes de captura de los acusados y que "extreme los esfuerzos y recursos para averiguar el paradero de los imputados y hacer efectivas las capturas dispuestas".

    QUÉ DICE EL MEMORANDO

    El acuerdo propicia la creación de una Comisión de la Verdad, compuesta por juristas internacionales para analizar toda la documentación reunida por autoridades argentinas e iraníes sobre el ataque terrorista y preparar un informe no vinculante.

    La comisión está formada por cinco miembros, dos por cada uno de los países signatarios y un quinto seleccionado de común acuerdo, quienes deberán encontrarse en Teherán con autoridades judiciales argentinas e iraníes para "interrogar" a los funcionarios acusados de participar en la organización del atentado.

    El acuerdo propone que la Comisión de la Verdad "participará de los interrogatorios, expresará su visión y emitirá un informe no vinculante con recomendaciones sobre el caso en el marco de la ley y las regulaciones de ambas partes".

    LOS ACUSADOS

    Un expresidente de Irán, tres exministros, dos diplomáticos y funcionarios del área de seguridad de ese país figuran entre los acusados por su presunta vinculación con el plan y la ejecución del atentado a la AMIA.

    Si bien en la investigación argentina se admite que hubo una "conexión local" que facilitó la voladura de la AMIA el 18 de julio de 1994, la Justicia reclamó a través de INTERPOL las capturas del expresidente de Irán Alí Akbar Rafsanjani, del exministro de Seguridad e Información Alí Fallahijan y del excanciller Alí Velayatti.

    Asimismo, fueron acusados el ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi; el ex jefe de la Guardia Revolucionaria Moshen Rezai, el ex consejero cultural iraní en Buenos Aires, Moshen Rabbani, el ex secretario diplomático de la embajada Ahmad Reza Ashgari, el ex embajador Hadi Soleimanpour y el exjefe del servicio de seguridad Exterior de la milicia Hezbollah Imad Fayez Moughnieh, este último asesinado en un atentado en Siria.

    Las más leídas de Política

    1

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Tras la sentencia por YPF, el Gobierno apelará otro fallo que obliga a la Argentina a pagar US$716 millones

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    El Ejecutivo negocia un pacto fiscal con los gobernadores para frenar el avance opositor en el Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Kicillof llamó a dejar de lado las internas en el peronismo y criticó el acuerdo entre el PRO y LLA

    5

    La interna que reavivó tensiones en LLA y la decisión de Máximo Kirchner que descolocó a Kicillof

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Semana clave para LLA: se cierra la alianza con el PRO en medio de la tensión en el Congreso y las provincias. (Foto: EFE).

    Semana clave para LLA: oficializará la alianza con el PRO en medio de la tensión en el Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El Gobierno negocia con Trump antes de que venza el plazo para cerrar el acuerdo por los aranceles con EE.UU. (Foto: Reuters)

    El Gobierno negocia con Trump antes de que venza el plazo para cerrar el acuerdo por los aranceles con EE.UU.

    Los detalles de las 40 leyes que derogará Milei por decreto: desde el padrinazgo presidencial hasta el control de reuniones (Foto: Instagram / @federicosturzeneggerok).

    Las 40 leyes que derogará Milei por decreto: desde el padrinazgo presidencial hasta el control de reuniones

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor manera para cocinar el repollo para que mantenga sus propiedades
    • ¿Por qué los gatos se sientan encima tuyo, según los expertos?
    • La revelación de Juanfer Quintero sobre el pacto que hizo con Racing para no ir a River
    • Israel atacó puertos en Yemen y otros puntos estratégicos que están bajo control de los rebeldes hutíes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit