TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La denuncia de Nisman | Luis D'Elia seguirá detenido porque la Justicia rechazó su excarcelación

    En un fallo dividido la Cámara de Casación ordenó que siga en prisión, en la causa por encubrimiento en el atentado a la AMIA.

    30 de enero 2018, 12:41hs
    DETENIDO. Así se llevaban a D'Elia el día de su arresto, en la causa por la denuncia de Nisman.
    DETENIDO. Así se llevaban a D'Elia el día de su arresto, en la causa por la denuncia de Nisman.
    Escuchar nota
    Compartir

    Luis D'Elia seguirá detenido ya que la Justicia rechazó el pedido de excarcelación en la causa por presunto encubrimiento en el atentado a la AMIA, por la firma del Memorando con Irán. La Cámara Federal de Casación, que es el máximo tribunal penal del país, dejó firme la decisión de la Cámara Federal que había negado su solicitud de liberación.

    El dirigente piquetero es uno de los detenidos en la causa que se originó a partir de la denuncia que Alberto Nisman hizo poco antes de aparecer muerto, en la que acusó a Cristina Kirchner, funcionarios y dirigentes K por presunto encubrimiento a los iraníes acusados por el ataque terrorista a la AMIA.

    // La denuncia de Nisman: Luis D'Elia seguirá detenido

    Los camaristas tomaron esta decisión en un fallo dividido, en el que Eduardo Riggi y Liliana Catucci rechazaron por inadmisible el recurso presentado por la defensa de D'Elia, con disidencia de Ángela Ledesma, y se negaron a analizar la presentación.

    Riggi y Catucci hablaron en su fallo de "la existencia de riesgo procesal" en la situación del detenido, "que amerita la denegatoria de la excarcelación del procesado". Además concluyeron que la defensa del detenido, a cargo de Adrián Albor, no logró demostrar "el vicio jurídico que alega ni se ha hecho cargo de rebatir adecuadamente los argumentos en los cuales se sustentó la denegatoria de la excarcelación del procesado".

    Los camaristas además indicaron que tanto el juez de la causa, Claudio Bonadio, como sus superiores de la sala II de la Cámara Federal coincidieron en el rechazo de la excarcelación, por lo cual D'Elia tuvo garantía de revisión de esa decisión.

    La causa

    El dirigente de MILES fue arrestado el 7 de diciembre por orden de Bonadio, al quedar procesado con prisión preventiva por supuesto encubrimiento agravado de ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional por el atentado a la AMIA, a partir de la denuncia de Nisman por la firma del Memorando entre Argentina e Irán.

    En la investigación también están procesó con prisión preventiva a la expresidenta (en libertad por sus fueros parlamentarios como senadora), el excanciller Héctor Timerman (excarcelado por razones de salud) y el exsecretario Legal y Técnico de la Presidencia Carlos Zannini. Casación también analiza un pedido de excarcelación de la defensa de este último.

    Los mismos camaristas que rechazaron tratar el planteo de excarcelación de D'Elia se negaron ayer a habilitar la feria judicial para revisar los procesamientos con prisión preventiva dictados por Bonadio y confirmados por la Cámara Federal. Así, estos análisis quedaron postergados hasta febrero, cuando reasuman los jueces de la sala que tiene la causa.

    El dirigente pidió además ser beneficiado con el arresto domiciliario por cuestiones de salud, por tratarse de un paciente cardíaco y con diabetes. Esta presentación fue realizada ante la Cámara Federal, el tribunal inferior a Casación, y a más tardar será resuelta mañana.

    La denuncia de Nisman en tres minutos

    {'key': '2k28v', 'text': '', 'type': 'atomic', 'depth': 0, 'inlineStyleRanges': [], 'entityRanges': [], 'data': {'type': 'kaltura', 'dataType': 'kaltura', 'data': {'title': 'La denuncia de Nisman en tres minutos', 'nid': '563598', 'kalturaid': '0_yjho1im2', 'placeholder': 'https://cdn.tn.com.ar/sites/default/files/2015/01/19/videos/nisman3.jpg', 'disableads': False}}}

    Nisman fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza en el baño del departamento que vivía en la torre Le Parc, en Puerto Madero. El hallazgo se produjo poco después de la denuncia que hizo contra la expresidenta y funcionarios allegados por encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA. De acuerdo al peritaje de Gendarmería la muerte del fiscal se produjo a las 2.46 del domingo del 18 de enero de 2015.

    El fiscal acusó que detrás del memorando se escondía un interés espurio de reflotar las relaciones comercialesentre la Argentina e Irán para intercambiar granos por petróleo, algo que finalmente no ocurrió. Para Nisman la maniobra de encubrimiento incluía el intento de hacer caer las circulares rojas de Interpol que todavía pesan sobre cinco ciudadanos iraníes, algo que según el propio fiscal no ocurrió por el desempeño del entonces secretario general del organismo Ronald Noble.

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei analiza nuevos cambios de gabinete: los nombres que suenan y la incógnita sobre Santiago Caputo

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Con la designación de Santilli, Milei inicia una nueva etapa en su gestión y envía señales de apertura

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    A un mes del cambio de autoridades en el PJ bonaerense, crece el enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora

    Por 

    Mariana Prado

    4

    La trastienda de la llegada de Santilli a Interior y qué rol tendrá Santiago Caputo en el nuevo Gabinete

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli al Ministerio del Interior: “Podremos trabajar con diálogo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto a Diego Santilli, quien asumirá como ministro del Interior. (Foto: X / @diegosantilli).

    El Gobierno dilata la jura de Santilli como ministro para que mantenga su banca en Diputados

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza. Presidente de la Comisión de Presupuesto. Foto Cámara de Diputados.

    Presupuesto 2026: la oposición insistirá en firmar dictamen mañana y quiere tratarlo antes de fin de mes

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El empresario Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

    El empresario Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un supermercado ofrece más de 10.000 productos con descuentos por el Cyber Monday
    • El plan de Lionel Scaloni para el próximo amistoso de la Selección argentina contra Angola
    • Vuelven las lluvias a Buenos Aires: para qué día se esperan tormentas y una mínima de 11°
    • La soja continuó su rally alcista en Chicago y ganó $10.000 por tonelada en Rosario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit