TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Cámara Federal reclamó el juicio oral para dos fiscales K acusados de beneficiar a Báez

    Se trata de Carlos Gonella y Omar Orsi, que estuvieron a cargo de Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos durante el gobierno de Cristina Kirchner.

    21 de febrero 2017, 12:58hs
    La Cámara Federal reclamó el juicio oral para dos fiscales K acusados de beneficiar a Báez

    La Cámara Federal porteña reclamó enviar a juicio oral a los fiscales Carlos Gonella y Omar Orsi, extitulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), en la causa donde están procesados por supuesto "prevaricato" acusados de direccionar el inicio de la investigación contra el ahora detenido empresario Lázaro Báez y su entorno, para limitarla a hechos menores en el 2013.

    // Se fue de la PROCELAC el fiscal Gonella, procesado por no investigar a Báez

    La sala II del Tribunal de Apelaciones rechazó un recurso de la defensa oficial de ambos y advirtió al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, a cargo del caso, su "preocupación" por la falta de avance de la causa, al tiempo que le encomendó que la envíe a juicio oral, según la resolución de los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah, informaron a la agencia Télam fuentes judiciales.

    Los camaristas remarcaron que ambos fiscales tienen procesamiento firme en las instancias de apelación y siguen ejerciendo sus cargos, aunque en otros ámbitos del Ministerio Público Fiscal. Gonella y Orsi presentaron una queja ante la Cámara Federal contra una decisión de Martínez de Giorgi de rechazar una medida de prueba propuesta por su defensa.

    // El PRO salió al cruce del fiscal Carlos Gonella por su denuncia contra Niembro

    Ambos fueron procesados por firmar un dictamen cuando estaban a cargo de la Procelac en el 2013, en el cual dieron impulso junto a la fiscalía del caso a una denuncia por supuesto lavado de dinero que involucraba al grupo Báez pero sólo imputaron a los financistas Federico Elaskar y Leonardo Fariña.

    En ese dictamen presentado ante el juez federal Sebastián Casanello quedaron afuera Báez y otros ligados al empresario.

    La causa está a cargo de la fiscalía de Guillermo Marijuan, pero el funcionario estaba de licencia y fue reemplazado por su par Ramiro González, quien elaboró el dictamen junto a los titulares de la Procelac.

    // Fiscal K defendió a Gils Carbo: "Hay facciones poderosas atacan cada paso que da"

    A su vuelta, Marijuan amplió ese dictamen para incluir a Báez y otros imputados, por lo que se abrió una causa penal que derivó en los procesamientos de ambos fiscales.

    Las más leídas de Política

    1

    Máximo Kirchner convocó al Consejo del PJ en medio de las negociaciones con Massa y Kicillof por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    3

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género. (Foto: EFE)

    Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género

    El presidente Javier Milei encabezó una reunión de gabinete en Casa Rosada en pleno paro de la CGT. (Foto: X@madorni)

    Milei se reúne con sus ministros para analizar el fallo de la justicia de EEUU por la expropiación de YPF

    Los senadores argentinos sextos en el ránking de los legisladores mejores pagos de la región (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santiago del Azar ninguneó a su ex Melody Luz tras la reconciliación con Alex Caniggia
    • A este precio podrías vender tu auto en julio
    • Tini Stoessel mostró tres looks de alto voltaje: microbikini bicolor neón, corpiño translúcido y top bijou
    • Mark Zuckerberg creó un equipo para desarrollar una superinteligencia: “La próxima generación de la IA”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit