TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Auditoría advirtió sobre "enormes debilidades" en los puestos fronterizos

    Para el organismo esto "explica el auge de las organizaciones criminales y, principalmente, del narcotráfico".

    02 de diciembre 2014, 18:43hs
    La Auditoría advirtió sobre "enormes debilidades" en los puestos fronterizos
    Escuchar nota
    Compartir

    La Auditoría General de la Nación (AGN) presentó un informe sobre el control de aduanas y fronteras que reveló "enormes debilidades" en los puestos fronterizos, que "explican el auge de las organizaciones criminales y, principalmente, del narcotráfico".

    Así lo confirmó el presidente de la AGN, Leandro Despouy, al dar detalles de la evaluación realizada entre 2002 y 2012 que alerta sobre "escasez crítica de personal", infraestructura edilicia precaria e insuficiente", "carencia de equipamiento de control" y "obsolescencia del sistema informático", entre otras falencias detectadas en los organismos de control aduanero y migratorio.

    agn-fronteras.jpg

    El documento fue presentado en un hotel céntrico de esta ciudad y participaron también el titular de la Asociación del Personal de los Organismos de Control, Hugo Quintana; el juez federal de Orán, Salta, Raúl Juan Reynoso; el diputado nacional Mario Fiad (UCR); el vicepresidente de la Cámara de Apelaciones de Tucumán, Ricardo San Juan, y el profesor de Ciencia Política de la Universidad de San Andrés, Alberto Fohrig.

    En la apertura de la presentación, el juez Reynoso alertó sobre el crecimiento del narcotráfico en los últimos diez años en la frontera de Salta, al apuntar que antes "los trabajadores de frontera, bagayeros o contrabandistas ingresaban con dos o tres pantalones", pero ahora el contrabando se elevó a "20 o 30 vehículos".

    El magistrado apuntó que ya es común en Orán que un procedimiento antidroga involucre "unos 900 kilos de droga", advirtió que la Argentina se convirtió en un país de "alto tránsito" en materia de estupefacientes y que incluso llegaron a detectar un cargamento de "cocaína negra", entre otras modalidades.

    "EL ESTADO RETROCEDE"

    Por su parte, el juez San Juan aseguró que las fronteras en la Argentina "son permeables para entrar como para salir", y advirtió que "no es que el narcotráfico avance sino que el Estado retrocede".

    El profesor Fohrig también cargó contra el Gobierno al sostener que hay "un ocultamiento y no generación de información" vinculada con el narcotráfico por lo que se carece de "estadísticas serias desde 2009" y, en consecuencia, "no hay piso de comparación para políticas que se llevarán a cabo en 2016 o 2020".

    EL INFORME

    "Una auditoría de 2013 sobre los tres puertos más importantes de la Argentina contiene las mismas críticas de principios de la década: inadecuada infraestructura, falta de equipamiento y de personal, obsolescencia informática y debilidades procesales", indicó el informe en uno de sus párrafos.

    Incluso se destaca que la Aduana que aporta el 14 por ciento de los ingresos del sector público nacional carece de computadoras y la oficina de Santiago del Estero, por ejemplo, sólo cuenta con dos empleados, lo que fue interpretado por los especialistas como "una política deliberada de no control en la Argentina".

    "A pesar de que un sistema informático integrado resulta imprescindible para el control migratorio, sólo 42 de los 224 pasos de frontera habilitados estaban informatizados con el sistema de Migraciones, 29 con el de Gendarmería y 153 no contaban ninguno", remarca, en otro punto, el informe.

    Respecto de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), la AGN determinó que el organismo "tampoco cuenta con recursos para realizar su cometido, la prevención de la drogadependencia y la lucha contra el narcotráfico".

    Las más leídas de Política

    1

    Con la baja de retenciones, Milei recompuso su vínculo con el campo y alivió la tensión con los gobernadores

    2

    El Presidente advirtió a los senadores por el aumento a los jubilados: “Si no acompañan el veto son genocidas”

    3

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    4

    Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones al campo: “Es posible gracias al superávit fiscal”

    5

    Tras las críticas en su contra, Villarruel faltó a la Rural y crece la tensión en el Gobierno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    En medio de tensiones con Nación, los gobernadores pidieron “un modelo federal” y “el fin de las retenciones”. (Foto: Gobierno de Santa Fe)

    Con la baja de retenciones, Milei recompuso su vínculo con el campo y alivió la tensión con los gobernadores

    El Gobierno bajará aranceles para productos industriales en medio de negociaciones con los Estados Unidos (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).

    Tras la baja de las retenciones, el Gobierno avanza en la reducción de aranceles para productos industriales

    Por 

    Ignacio Salerno

    Jorge Macri estuvo en primera fila escuchando el discurso del Presidente Javier Milei, pero no se saludaron. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los juguetes ideales para ir con tu perro al parque, según expertos
    • Bizcochuelo de vainilla en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo 4 ingredientes
    • Wanda Nara subió una foto al borde de la censura y un detalle en la funda de su celular llamó la atención
    • Boca visita a Huracán con la misión de cortar la mala racha de partidos sin ganar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit