TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Julio De Vido, tras ser procesado por Sueños Compartidos: "La Justicia está a la orden del Gobierno"

    El exministro de Planificación Federal criticó el fallo y dijo que los jueces no tienen "ninguna prueba en su contra".

    30 de mayo 2018, 22:10hs
    De Vido criticó el fallo de la Justicia.
    De Vido criticó el fallo de la Justicia.
    Escuchar nota
    Compartir

    Julio De Vido recibió hoy una mala noticia. La Cámara Federal lo procesó por administración fraudulenta en la causa Sueños Compartidos, en la que se investiga el desvío de $ 206 millones entregados a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, y que debían destinarse a la construcción de viviendas sociales. Se trata del mismo expediente en el que está procesada Hebe de Bonafini.

    Para el exministro de Planificación, los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, quienes revocaron la falta de mérito que había dictado el juez Martínez De Giorgi, emitieron una resolución que “no les correspondía normativamente ni jurisprudencialmente”, de acuerdo a un escrito difundido por el entorno del diputado al que accedió TN.com.ar. Y agrega: “Este es el criterio que tiene asentado la propia Corte Suprema”.

    Julio De Vido, tras ser procesado por Sueños Compartidos: "La Justicia está a la orden del Gobierno"

    El documento pone en duda el accionar de los magistrados y deja entrever que la resolución pudo haber estado impulsada por el Gobierno Nacional. “Vivimos tiempos en los cuales las resoluciones judiciales se adaptan a los calendarios políticos cotidianos”, detalló.

    En la investigación también están en la mira los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, quienes participaron de una supuesta maniobra que terminó en un fraude para el Estado. Se contrataron viviendas sociales sin licitación por casi $ 1250 millones. Las madres cobraron $ 749 millones pero $206 millones fueron desviados por los Schoklender.

    Hebe de Bonafini y Schoklender.
    Hebe de Bonafini y Schoklender.

    La defensa del exministro asegura que los jueces no tienen “ningún tipo de prueba objetiva” en contra de De Vido y que “derivaron responsabilidades penales en razón de ejercer el cargo público en el que se desempeñó por 12 años”.

    Y, en ese sentido, agregaron: “El delito que sistemáticamente la Justicia le imputa es haber sido funcionario del anterior gobierno, y quizás, uno de los representantes políticos más gravitantes a nivel nacional en cuanto a las políticas públicas desarrolladas en esos años”.

    Sobre el final del documento, se vuelve a poner en tela de juicio la actuación del Poder Judicial y lo vincula con la Casa Rosada. “Parece estar a la orden de las necesidades del panorama político nacional”, manifestó el escrito. “Ejerce arbitrariedad la imposición de poder punitivo de manera selectiva sobre representantes de la oposición”, concluyó.

    Comunicado de Julio De Vido by Todo Noticias on Scribd

    Las más leídas de Política

    1

    Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de Fred Machado, pero aseguró que fue por su actividad privada

    2

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Javier Milei, tras la reunión con Mauricio Macri: “Acordamos trabajar en conjunto a partir del 27 de octubre”

    4

    El Gobierno redefine la campaña y unifica el discurso para que el caso Espert no repercuta en las elecciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sueños Compartidos

    Más sobre Política

    Javier Milei junto a José Luis Espert en Lomas de Zamora, durante la campaña bonaerense. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    Milei, rumbo a las elecciones: entre la urgencia del dólar y la polémica por Espert

    Por 

    Adrián Ventura

    Milei sostiene a José Luis Espert en medio del avance de la investigación en su contra. (Foto: Reuters/Agustin Marcarian)

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    El presidente Javier Milei en el acto que realizó en el Luna Park para presentar su libro estuvo acompañado por el diputado José Luis Espert y habló en contra del aborto legal. (Foto: NA/Damián Dopacio)

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Inter Miami de Lionel Messi busca su recuperación en la MLS ante New England Revolution
    • Se conoció lo que hace Morena Rial para seguir ganando plata desde el penal de Magdalena
    • En cuero y encaje, Heidi Klum posó para una campaña de medias por las calles de París
    • Argentina enfrentará a Italia con la misión de ganar su grupo en el Mundial Sub 20 Chile 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit