TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Visa
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Hernán Lacunza: "No hace falta un tipo de cambio más alto"

    Después de asumir como ministro de Hacienda, dio lineamientos para reducir la volatilidad de la moneda estadounidense tras las PASO. Convocó a economistas de la oposición y garantizó el cumplimiento de las metas fiscales.

    20 de agosto 2019, 08:33hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    Hernán Lacunza presentó sus lineamientos económicos después de asumir como ministro de Hacienda en reemplazo de Nicolás Dujovne, que renunció el fin de semana. "No hace falta un tipo de cambio más alto", fue una de sus principales definiciones. Indicó, en esta línea, que el principal objetivo es "garantizar la estabilidad". Además convocó a economistas de la oposición y garantizó el cumplimiento de las metas fiscales. Las claves de su discurso pasaron por reducir la volatilidad del dólar, llevar tranquilidad a la población y sostener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Explicó cuáles fueron las órdenes que le dio Mauricio Macri: "El Presidente me ha dado un mandato central, no excluyente pero sí subordinando a los demás objetivos. El objetivo de primer orden es garantizar la estabilidad de tipo de cambio en este período electoral, porque entendemos que en entornos de incertidumbre la estabilidad es el bien público más importante que debe ofrecer el ministerio", afirmó, al hablar ante la prensa en el microcine del Ministerio de Hacienda.

    El impacto del proceso electoral en la economía

    Video Placeholder
    change description

    Admitió que la Argentina atraviesa por "un momento complejo" y que el proceso electoral "no es indiferente a los mercados", tras el cimbronazo cambiario que se produjo luego de los resultados de las PASO, y dijo que lo que lo que más le preocupa al Gobierno es "la situación de los ciudadanos". "Lo importante es llegar al próximo mandato, sea quien sea, con una plataforma consistente para continuar el desarrollo", indicó.

    Hernán Lacunza: "No hace falta un tipo de cambio más alto"

    La presentación fue previa a la apertura de los mercados. Luego de su exposición también habló el titular del Banco Central Guido Sandleris, que ratificó la política de intervención del entidad para contener el dólar. El objetivo de ambos anuncios fue generar certidumbre antes del inicio de las actividades cambiaria y bursátil.

    "El tipo de cambio está por encima del valor de equilibrio"

    Video Placeholder
    change description

    Consideró que "no hace falta un tipo de cambio más alto" y que permitir una tendencia alcista de la moneda estadounidense "solo sumaría incertidumbre". "La relatividad de los mercados termina repercutiendo en el bienestar del ciudadano de a pie. Por eso, estabilizar el tipo de cambio es lo mejor que podemos hacer para las familias", planteó.

    Hernán Lacunza: "No hace falta un tipo de cambio más alto"

    "Tenemos razones suficientes para creer que el tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio. Para decirlo en criollo, no hace falta un tipo de cambio más alto. Cualquier presión alcista no va a obedecer a fundamentos reales sino meramente especulativos, innecesarios y nocivos para el funcionamiento de la economía", consideró.

    Convocatoria a los economistas de la oposición

    Video Placeholder
    change description

    Explicó que el mercado "le presta más atención al futuro que al presente", en relación a las elecciones, y consideró que para la economía "es tan importante de lo que pueda hacer el Gobierno como lo que pueda hacer la oposición". En este contexto, adelantó que convocará a economistas que pertenecen a otras fuerzas políticas. "Como no creemos en nombres mesiánicos ni hombres omnipotentes, el Presidente me pidió que convocara a los referentes económicos de todos los espacios que compiten en estas elecciones, para ponernos de acuerdo como hombres de Estado en algunas condiciones básicas para preservar esta estabilidad", anticipó.

    El acuerdo con el FMI

    Video Placeholder
    change description

    Aseguró que se cumplirá con las metas fiscales acordadas con el FMI, que en los próximos días enviará a una misión a la Argentina que auditará las cuentas nacionales para definir si autoriza el desembolso de US$5.400 millones restantes del acuerdo. "Me contacté con ellos y en los próximos días estarán haciendo una visita para revisar las metas", afirmó.

    Confirmó que seguirán en sus cargos los secretarios de Energía, Gustavo Lopetegui, de Hacienda, Rodrigo Pena y de Finanzas, Santiago Bausili. Mientras que se sumarán al gabinete económico Sebastián Katz, Milagros Gismondi y Hugo Medina, funcionarios que lo acompañan desde su gestión como ministro de Economía bonaerense.

    El lapsus de Lacunza: "Al honrarme con el cargo de Presidente..."

    Video Placeholder
    change description

    En su primera conferencia como ministro de Hacienda, cometió errores al agradecer a Macri por convocarlo para reemplazar a Dujovne. "Al honrarme con el cargo de Presidente... de Presidente no, de ministro de Hacienda", se corrigió rápidamente, y generó risas por el fallido.

    Macri le pidió a Lacunza "reducir la incertidumbre"

    Video Placeholder
    change description

    Más temprano, en el acto de asunción de Lacunza en Casa Rosada, Macri le pidió que "abra todos los puentes y diálogos posibles para reducir la incertidumbre". "Confío en que lo vas a llevar a cabo muy bien", afirmó.

    El Presidente elogió al funcionario por aceptar el duro desafío. "Que aceptes hoy, Hernán, habla de tu profunda vocación de servicio, y valentía ante la tarea. Quiero pedirte que ante cada decisión siempre tengas tu foco en cuidar a los argentinos, y no te lo pido como candidato a presidente, sino como presidente", dijo.

    Hernán Lacunza: "No hace falta un tipo de cambio más alto"

    Tras una semana cargada de tensión producto de la fuerte suba del dólar, el mandatario buscó entregar un mensaje de tranquilidad de cara a la sociedad y los mercados, en el acto de jura del nuevo ministro de Hacienda. "El foco tiene que estar puesto en morigerar cualquier costo que pueda tener este proceso electoral en la vida diaria de los argentinos, por eso te pido que abras todos los puentes y diálogos posibles para que todos juntos trabajemos para reducir la incertidumbre, confío en que lo vas a llevar a cabo muy bien", indicó.

    Las más leídas de Política

    1

    Los detalles del acuerdo que negocia el Gobierno para que los argentinos viajen a EE.UU. sin visa

    2

    Milei firmó un acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos

    3

    El gobernador de Córdoba anunció que aumentará la jubilación mínima 84% y que la pagará con fondos de Nación

    4

    El Gobierno anunció cómo y cuándo se tomarán de nuevo los exámenes para las residencias médicas

    5

    Cómo es el programa Visa Waiver que permitiría a los argentinos entrar a EE.UU. sin pedir autorización

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La renuncia de Dujovne

    Más sobre Política

    Patricia Bullrich despidió a Alejandra "Locomotora" Oliveras: "Hasta siempre, campeona” (Foto: Captura de X/@PatoBullrich).

    Bullrich y otros referentes de la política despidieron a la “Locomotora” Oliveras: “Hasta siempre, campeona”

    El presidente Javier Milei y la secretaria del Departamento de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, firmaron una carta de entendimiento para que los turistas argentinos puedan ingresar a ese país sin Visa (Foto: Presidencia).

    La funcionaria de EE.UU. que se reunió con Milei advirtió que la eliminación de la visa podría demorar un año

    El presidente argentino Javier Milei, acompañado de su hermana Karina, saluda a simpatizantes después de una misa para conmemorar el aniversario de la fundación del primer gobierno independiente del país, el domingo 25 de mayo de 2025, en Buenos Aires. (AP Foto/Gustavo Garello)

    Javier Milei informó un patrimonio total de $200 millones: un departamento, dos autos y ahorros en dólares

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni agua ni vino: el secreto para que el estofado de carne quede siempre tierno
    • Los médicos dieron a conocer las causas de la muerte de la “Locomotora” Oliveras
    • Así está Linda Hamilton a los 68 años, la legendaria guerrera Sarah Connor de Terminator
    • Budín de mandarinas con cáscara: lleva 6 ingredientes y se prepara con un impensado electrodoméstico

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit