TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El jefe de la Oficina Anticorrupción, irónico sobre los jueces federales: "En Comodoro Py tirás una banana al aire y no llega al piso"

    Félix Crous respaldó el proyecto de reforma judicial. Afirmó que tres jueces de la Corte Suprema no pueden tener más poder que el Presidente.

    10 de agosto 2020, 14:00hs
    Félix Crous, titular de la Oficina Antocorrupción.
    Félix Crous, titular de la Oficina Antocorrupción.
    Escuchar nota
    Compartir

    El titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Félix Crous, defendió el proyecto de reforma judicial impulsada por el Gobierno y apuntó duramente contra los jueces: "En Comodoro Py tirás una banana al aire y no llega al piso", disparó. También pidió ampliar el número de miembros de la Corte Suprema porque "tres personas no pueden tener más poder que el Presidente" y respaldó el sistema del juicio por jurados.

    Para el exfiscal, la reforma judicial enviada para su tratamiento en el Congreso "es la más esperada y más demorada de la historia argentina, del retorno democrático". "No hay mucho para discutir sobre la necesidad de hacerla, la realidad es autoevidente: los últimos pronunciamientos de la Cámara del Crimen de la Capital y de la Cámara Civil y Comercial reconfirman que hay un extravío enorme de parte del poder judicial, una autopercepción torcida de cuál es el rol que le corresponde en un sistema republicano democrático", afirmó fiscal diálogo con El Destape Radio.

    Crous, al frente de la OA desde diciembre pasado, también indicó que espera con "muchas expectativas el trámite parlamentario y la puja política donde el poder judicial, en sus sectores más concentrados y poderosos, están ofreciendo resistencia". Al respecto, advirtió que "el sector más poderoso aún no muestra esa resistencia de un modo explícito", haciendo así referencia a "los Tribunales Federales porteños".

    El jefe de la Oficina Anticorrupción, irónico sobre los jueces federales: "En Comodoro Py tirás una banana al aire y no llega al piso"

    // Reforma Judicial: ante el rechazo de la oposición, el oficialismo analiza realizar cambios al proyecto

    Respecto de la ampliación de miembros de la Corte Suprema incluida en el proyecto de reforma elaborada por el Gobierno, el titular de la Oficina Anticorrupción sostuvo que "las capacidades que tiene el Superior Tribunal de Justicia de interferir sobre la decisiones soberanas del pueblo, en las leyes del Congreso, y en las decisiones del Presidente no pueden quedar en manos de tres personas, porque para constituir mayoría no hace falta cinco".

    // Cómo será el debate en el Congreso de la reforma judicial, en las tapas de los diarios del país

    "En la República Argentina hay tres personas que tienen más poder que los 250 diputados, 72 senadores y el presidente la Nación y ya lo hemos visto", cuestionó y agregó que "la Corte debe tener más miembros, una representación federal y que tenga una equidad de género". "Actualmente es una ficción ya que resuelve un número de casos que solo puede resolver un ejército de secretarios, gente muy dotada y solvente, pero que no es la Corte. Jueces que no son jueces deciden asuntos que tienen que decidir los jueces", añadió.

    En el mismo sentido, Crous afirmó que el hecho de que actualmente esté compuesta por cinco miembros "es un triunfo de los sectores reaccionarios oligárquicos frente a los sectores revolucionarios de mayo que ya habían empezado a pensar las instituciones de otro modo", a principios del siglo XIX. "No es casual que aún en América Latina, con procesos parecidos de disputa, todas las Cortes de los países tienen más miembros: Chile, mas de 20; Brasil tiene dos tribunales superiores de mas de diez miembros; y en Europa, España tiene un Tribunal Superior de 70 y pico de miembros. Son tribunales que tienen que abordar las mismas materias que tienen que abordar en Argentina sólo cinco miembros", remarcó.

    El exfiscal defendió también la implementación del sistema de juicios por jurados, porque "en 12 jurados elegidos en un método como los que tienen nuestras provincias hay mayores chances que estén representadas las distintas miradas, sensibilidades, tradiciones que componen la comunidad que aquellos que componen la comunidad de Comodoro Py donde tirás una banana y no llega al piso".

    "La gente cree que los jurados son más influenciables que los jueces. Es una falacia. A la hora de juzgar un hecho de corrupción en un jurado de 12 personas la representación plural, heterogénea e ideológica de la sociedad es mayor garantía que la ideología del sector social que impregna o que alimenta la conformación de los tribunales argentinos", concluyó.

    Las más leídas de Política

    1

    Sin nombrarla, Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel y escala la interna en el Gobierno

    2

    El Presidente advirtió a los senadores por el aumento a los jubilados: “Si no acompañan el veto son genocidas”

    3

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    4

    Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones al campo: “Es posible gracias al superávit fiscal”

    5

    Tras las críticas en su contra, Villarruel faltó a la Rural y crece la tensión en el Gobierno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    reforma judicialcomodoro py

    Más sobre Política

    En medio de tensiones con Nación, los gobernadores pidieron “un modelo federal” y “el fin de las retenciones”. (Foto: Gobierno de Santa Fe)

    Con la baja de retenciones, Milei recompuso su vínculo con el campo y alivió la tensión con los gobernadores

    El Gobierno bajará aranceles para productos industriales en medio de negociaciones con los Estados Unidos (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).

    Tras la baja de las retenciones, el Gobierno avanza en la reducción de aranceles para productos industriales

    Por 

    Ignacio Salerno

    Jorge Macri estuvo en primera fila escuchando el discurso del Presidente Javier Milei, pero no se saludaron. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bizcochuelo de vainilla en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo 4 ingredientes
    • Wanda Nara subió una foto al borde de la censura y un detalle en la funda de su celular llamó la atención
    • Boca visita a Huracán con la misión de cortar la mala racha de partidos sin ganar
    • River y San Lorenzo se enfrentan en un clásico vibrante en el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit