TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Escrache de la Rosada: según la Política de Privacidad de Aerolíneas, no se puede difundir datos de los pasajeros

    Anoche, Télam y la Casa Rosada publicaron fechas de vuelos y destino del periodista Pachter que abandonó el país "por seguridad".

    25 de enero 2015, 08:00hs
    Escrache de la Rosada: según la Política de Privacidad de Aerolíneas, no se puede difundir datos de los pasajeros

    En la “Política de Privacidad” de la página de Aerolíneas Argentinas, que está alojada en este enlace, está detallado cuál es el manejo que la empresa puede hacer de los datos personales que dejan asentados los pasajeros al acceder a los servicios que brindan. Es por esto, por ejemplo, uno de los motivos por los que no se puede consultar por mostrador si una persona subió a determinado vuelo y tampoco se puede confirmar la identidad de un usuario.

    Mientras la cuenta oficial de la Casa de Gobierno y Télam difundieron los datos del vuelo, el destino y la fecha de regreso al país del periodista Damián Pachter, el primero en dar a conocer la noticia de la muerte Alberto Nisman, el portal de la línea aérea precisa que “los datos que usted ingrese al Sitio se utilizarán para envío de información de Productos, Servicios y Promociones de la empresa, requerimiento de reserva de pasajes promocionales exclusivas del sitio, reserva y venta de pasajes, inscripción al programa de pasajeros frecuentes de AR, inscripción al programa del Club Secretarias de AR, obtener estadísticas, uso indistinto de marketing”. 

    Asimismo, “Aerolíneas Argentinas S.A. garantiza a los usuarios que ingresen sus datos en el Sitio, que los mismos serán encriptados para preservar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos considerados como personales. Aerolíneas Argentinas S.A. trata de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado, que permitan detectar desviaciones, intencionales o no, de información, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado”.

    Aunque en uno de los párrafos se pone énfasis en que “usted acepta y presta su consentimiento libre, expreso e informado para que dicha información personal sea utilizada con las finalidades arriba mencionadas, y autoriza a que la misma sea tratada, almacenada, recopilada o cedida”, en ningún segmento se hace mención a la posible revelación de datos de vuelos, destinos y horarios, y menos aún la difusión de los mismos en canales masivos de comunicación. En el caso de Pachter se publicó su nombre completo, fecha de compra, horarios, destino y número de vuelos, pese a que declaró horas antes en distintos medios que se iba del país porque sentía que su vida "corría peligro".

    Por último, la empresa explica en la "Política de Privacidad" que “los datos solo podrán ser interpretados por Aerolíneas Argentinas S.A. y nadie intermedio tendrá acceso a la información. El usuario podrá acceder a sus datos de carácter personal, rectificarlos, cancelarlos u oponerse a su tratamiento, mediante notificación al responsable de la base de datos (AerolineasMovil@aerolineas.com.ar) sin cargo alguno. Aerolíneas Argentinas S.A. no comparte esta información con terceros”. 25-01-2015_7-46-28.jpg

    ¿Y LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES?

    La Ley 25326 tiene como objetivo garantizarle a las personas el control del uso de sus datos personas ya que se trata de una norma de orden público. Tal como detalla Aerolíneas Argentinas en su misma web, la actividad que desarrolla la empresa se encuentra fiscalizada por Instituto Nacional Aviación Civil (INAC).

    “Aerolíneas Argentinas y Austral han registrado sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos, asegurando la efectiva tutela de los datos personales de todos sus usuarios”, está publicado en el portal.

    En el artículo 4 de la Ley de Protección de Datos Personales se explica que “lsos datos objetos de tratamiento no pueden ser utilizados para finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención.  

    A su vez, el artículo 11 prevé que los datos personales sólo pueden ser cedidos para el cumplimiento de los fines directamente relacionados con el interés legítimo del cedente y del cesionario, y con el previo consentimiento del titular de los datos, al que se le debe informar sobre la finalidad de la cesión.25-01-2015_9-20-40.jpg

    PREOCUPACIÓN

    FOPEA pidió a "las autoridades correspondientes, la máxima atención a la seguridad de los periodistas en estos momentos", y remarcó que "la decisión del periodista de The Buenos Aires Herald debe servir de atención ante un estado de máxima alerta que atraviesa a buena parte de la profesión y que genera angustia en sus familiares directos".

    El presidente del Foro, en diálogo con TN, dijo que Pachter "sintió en riesgo su vida y seguridad personal", de acuerdo a las palabras del propio cronista. Y pidió "atención a la seguridad de los periodistas". "Hay mucha angustia y tensión en juego. Aunque no tenemos más denuncias que esta, estamos muy atentos. Hay un estado de máxima alerta en muchos de los periodistas abocados a esta cobertura", afirmó el dirigente. 

    [[tn:http://tn.com.ar/politica/pachter-sintio-en-riesgo-su-vida-y-su-segurida...||]]

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Elecciones en CABA: ya votaron los candidatos Larreta, Marra, Abal Medina y Biasi

    4

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    5

    Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Elecciones en CABA: hay demoras en la apertura de algunas mesas de votación por falta de autoridades. (Foto: NA - Daniel Vides)

    Elecciones en CABA: ya votaron los candidatos Larreta, Marra, Levy, Abal Medina y Biasi

    tn-desmayo-tvid

    Video: el momento en que un camarógrafo se desmayó mientras Horacio Rodríguez Larreta votaba

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto dejó pasar a su compañero Pierre Gasly y se ubica 15°
    • Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Cómo seguirá el tiempo en Buenos Aires esta semana, tras el temporal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit