TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    En la Ciudad de Buenos Aires, abrirán bares al aire libre y habilitan la construcción

    El jefe de Gobierno acordó nuevas aperturas con el Presidente en la reunión que mantuvieron en Olivos.

    28 de agosto 2020, 20:36hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder

    Horacio Rodríguez Larreta logró la apertura de bares y restaurantes al aire libre como parte de la continuidad del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la Ciudad de Buenos Aires. También se habilitó la construcción.


    El jefe de Gobierno porteño oficializó las medidas este viernes, tras una extensa reunión con el presidente Alberto Fernández y con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la Quinta de Olivos.

    // Coronavirus en la Argentina | La cuarentena sigue hasta el 20 de septiembre y autorizan las reuniones de hasta 10 personas al aire libre

    A las 19.30, en conferencia de prensa, Rodríguez Larreta destacó que “a la actividad gastronómica le vamos a agregar un servicio más, que son las mesas en la calle”. Y amplió: “Cada uno de los locales podrá presentar una propuesta para mantener la distancia que les pedimos”.

    “Además van a tener que seguir un protocolo estricto, como el uso de tapabocas en los empleados y clientes, y el distanciamiento entre las mesas”, remarcó. ”El desafío que tenemos es consolidar los pasos que hemos dado. El gastronómico es un sector que viene con mucha angustia, y es uno de los pilares en la Ciudad”, justificó el jefe de Gobierno.

    Acto seguido, Rodríguez Larreta anunció la apertura de la construcción. “Se permitirán y otorgarán permisos de obra para la construcción de más de 5.000 metros cuadrados, y aquellas que estén a 90 días de concluir”, afirmó.

    “Las empresas constructoras deberán asegurar el traslado de los trabajadores, que no podrán utilizar el transporte público”, subrayó el mandatario porteño.

    En la Ciudad de Buenos Aires, abrirán bares al aire libre y habilitan la construcción

    La advertencia ante la negativa por los gabinetes informáticos

    El mandatario porteño llevó a Olivos su propuesta de flexibilizaciones con el propósito de recibir el aval oficial del jefe de Estado. Tenía además la intención de permitir además el regreso del personal doméstico -siempre y cuando los trabajadores residan en la Ciudad-, pero este punto no fue aprobado.

    Esta negativa se sumó al rechazo del Gobierno nacional al protocolo para abrir gabinetes informáticos -también conocidos como “escuelas digitales”- en la Ciudad. La iniciativa apuntaba a unos 6000 alumnos con inconvenientes de conectividad o problemáticas familiares que les impiden participar virtualmente del año lectivo. Sin embargo, fue rechazada esta semana por el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, lo cual provocó críticas de su par porteña, Soledad Acuña.

    Durante la conferencia, Larreta dejó una advertencia respecto de este punto. ”Tenemos que encontrar un punto de acuerdo. Y esperemos lograrlo lo antes posible. Vamos a seguir insistiendo y reuniéndonos las veces que sean necesarias. La educación es un pilar fundamental para la Ciudad”.

    En la Ciudad de Buenos Aires, abrirán bares al aire libre y habilitan la construcción

    El máximo funcionario porteño también adelantó que “estamos trabajando con representantes lugares de culto para que se puedan realizar algunas celebraciones religiosas”.

    En cuanto a la situación epidemiológica de la Capital Federal por la pandemia de coronavirus, Larreta puntualizó que “el promedio está estable pero en un nivel alto, con un nivel de ocupación de camas de terapia intensiva del 60%”. Y destacó: ”Los casos bajaron en todos los barrios populares”.

    // Coronavirus en la Argentina | Se registraron 11.717 nuevos casos y 222 muertes en las últimas 24 horas

    La novedad: el “take away plus”

    Los restaurantes y bares porteños podrán colocar sillas y mesas en sus terrazas y veredas para lograr poder activar el consumo.

    El protocolo contempla el servicio de atención de mozos, una disposición de las mesas que garanticen el distanciamiento físico y algún tipo de “demarcación del espacio público” para evitar las aglomeraciones de personas.

    El “take away plus”, como se conoce a esta modalidad de servicio gastronómico, fue inaugurado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el Municipio de San Isidro. Ocurrió hace dos semanas y tuvo su primera réplica el último miércoles, cuando Tigre también lo anunció.

    Los locales gastronómicos en las Ciudad de Buenos Aires llevaban varias semanas reclamando la apertura. Muchos de ellos incluso lo hicieron con carteles donde se podía leer la inscripción “no más sillas al revés”, en representación de la postal característica de un bar cerrado.




    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    5

    Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Horacio Rodríguez LarretacuarentenaCiudad de Buenos AiresASPO

    Más sobre Política

    La tensión interna en el oficialismo escaló en los últimos días. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Custodiado por su gabinete, pero con lugar preferencial para Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, Milei repasó el primer año de su gestión, dejó un mensaje de esperanza y activó la campaña electoral 2025 (Foto: Presidencia).

    El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria

    (Foto: NA)

    Preocupación en Santa Fe por una “catástrofe educativa”: 3 de cada 4 chicos de primaria no leen bien

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna
    • Eugenia y Tato de “Gran Hermano” discutieron y una frase sobre la tragedia de los Andes causó indignación
    • Murió una leyenda de Camerún: enfrentó a Diego Maradona en Italia 90 y anotó un gol histórico para su país
    • El doctor Luque pidió no asistir al juicio de Maradona y la razón está vinculada al fisicoculturismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit