TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El titular del Episcopado, sobre el acuerdo que impulsa el Gobierno: "Creemos en la posibilidad de un diálogo fructífero"

    Oscar Ojea se manifestó a favor de un debate "lo más amplio posible y con agenda consensuada".

    05 de mayo 2019, 14:05hs
    Macri junto a Poli y Ojea, en un encuentro en diciembre pasado (Fuente: NA).
    Macri junto a Poli y Ojea, en un encuentro en diciembre pasado (Fuente: NA).

    En un fuerte gesto al intento de acuerdo del Gobierno con la oposición, el jefe de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) dijo que en la Iglesia creen "en la posibilidad de un diálogo fructífero". "Le pedimos al Señor que los argentinos tengamos el coraje de poder dialogar entre nosotros para sacar el país adelante", dijo Oscar Ojea.

    El obispo de San Isidro, que encabeza el grupo de religiosos que el viernes próximo se reunirán con el Papa Francisco, consideró: "Para dialogar primero hay que escuchar". "Es necesario consensuar agendas, cuáles son los puntos, cuáles son los temas, para un diálogo fructífero, participativo y conducente", afirmó.

    // El Gobierno negocia un acuerdo de 10 puntos con el PJ para darle una señal a los mercados

    Ojea celebró el llamado del presidente Mauricio Macri a referentes de la oposición para consensuar políticas que perduren más allá de quién sea el ganador de las elecciones presidenciales y dijo que "es necesario que el espectro de los actores sea lo más amplio posible" y "que no imponga agenda".

    "Un diálogo auténtico no se da solo entre tres o cuatro personas, no solo a nivel de partidos políticos, sino también a distintas actividades fundamentales para la Patria", indicó.

    Advirtió que se está "frente a un futuro que se presenta con oscuridad y la Iglesia tiene que ser una luz de esperanza y colaborar desde su propio lugar para salir adelante de esta situación difícil del país".

    "Para un encuentro auténtico y verdadero hay que saber encontrar consensos, y ahí entramos en el tema del diálogo, de cómo se crece en un verdadero diálogo. Cualquiera que tome el Gobierno, para ser efectivo, va a tener que dialogar con sectores de distinto pensamiento, de distinta historia", explicó. Además dijo que la Argentina "tiene que salir a partir de un consenso muy grande en cuestiones básicas".

    El titular del Episcopado, sobre el acuerdo que impulsa el Gobierno: "Creemos en la posibilidad de un diálogo fructífero"

    Recordó que "en su primera encíclica, Ecclesiam Suam, San Pablo VI tocaba el tema del diálogo y hablaba de cómo a la Iglesia, que es experta en humanidad, debía ser experta en el diálogo".

    "Allí ponía cuatro características para que el diálogo sea fructífero, efectivo, que no se transforme en un monólogo o en la escucha del propio discurso sin escuchar lo que está diciendo la otra parte. Debe ser claro, confiado, sencillo y prudente", agregó.

    Ojea dijo que ese diálogo "debe estar expresado en un lenguaje inteligible para las partes y que no traicione el pensamiento y la veracidad de los que lo emiten". "De ahí se parte de una veracidad", agregó.

    "La confianza significa no estar atado ni escuchando solamente mi propia voz sino estar abierto a que mi propia voz pueda transformar al interlocutor y que el pensamiento del interlocutor pueda transformarme a mi. En un encuentro nadie queda igual si hay una escucha verdadera. Sin confianza el diálogo es inútil", dijo, sobre una segunda condición.

    Señaló que "la tercera condición que enumeró san Pablo VI es la sencillez, ser claros y directos, sin segundas intenciones"."La cuarta es la prudencia, considerar la historia del interlocutor, que no es la mía, y su pensamiento tiene que ver con esa historia", consideró, en diálogo con la agencia Télam en el Vaticano.

    Además destacó las "expectativas positivas" del grupo de 29 obispos que encabeza y que el viernes próximo se reunirá con el papa Francisco como parte de la visita "ad limina" que un primer contingente de prelados argentinos hizo la semana pasada. "Tenemos muchas expectativas positivas sobre estos días, en continuidad con lo que hizo el primer grupo", afirmó.

    Los ejes del acuerdo que impulsa el Gobierno son: lograr y mantener el equilibrio fiscal; sostener un Banco Central independiente; mayor integración al mundo; respetar la ley, los contratos y los derechos adquiridos; creación de empleo a través de una legislación laboral moderna; reducción de la carga impositiva nacional, provincial y municipal; consolidar un sistema previsional sostenible y equitativo; consolidar un sistema federal basado en reglas claras; asegurar un sistema transparente de estadísticas; y cumplir los compromisos con los acreedores.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2019

    Más sobre Política

    Luego de los reproches en público de los últimos días, Milei y Macri buscan sellar una alianza para vencer al peronismo en PBA. (Foto: NA)

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El cuerpo de la joven argentina que fue encontrada muerta en un hotel de Tenerife tendría signos de violencia
    • La decepción de Briatore con Alpine luego de los resultados de Colapinto y Gasly en el GP de Mónaco
    • El último posteo de Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana, antes de morir
    • La decisión que tomó el hijo de Gladys la Bomba Tucumana en las últimas horas de vida de Luciano Ojeda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit