TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Sedronar pagó millones por centros para adictos que nunca se construyeron

    Un proyecto nacional de 2014 tuvo irregularidades para implementarse en Chaco, Tucumán, Lanús, Mar del Plata y Río Gallegos.

    16 de julio 2017, 23:04hs
    Video Placeholder

    En 2014, el Gobierno de la entonces presidenta Cristina Kirchner tuvo un proyecto para intentar paliar la drogadependencia. Diseñó un plan para toda la Argentina para construir lugares que traten a los adictos llamados CEPLA. Si bien en algunas zonas funcionan, en otras ni siquiera existen. La entidad que ejecutaba el presupuesto, la Sedronar, repartió millones de pesos que, en algunos casos, no terminaron en donde debían.

    Un informe de PPT reflejó que en Chaco, Tucumán y el municipio de Tres de Febrero cobraron por anticipado y nunca ejecutaron las obras públicas. El caso más escandaloso es el de la provincia de Jorge Capitanich: allí denunciaron que el dinero que tenía que administrar la Universidad del Chaco para construir el centro programado no se usó para ese fin.

    El Convenio del Ministerio de Planificación y la Sedronar proyectaba la construcción de 77 centros en todo el país. Solo 25 se terminaron. Hasta el momento 30 están en obra y 17 sin hacer. Fueron cancelados 5.

    La periodista María Eugenia Duffard viajó a Chaco para registrar qué hay donde debería estar el centro proyectado: no hay nada. La Universidad de Chaco Austral (UNCAUS) cobró 9 millones pesos para esa obra, pero no hay un solo ladrillo.

    // Sorpresiva renuncia del cura Molina a la Sedronar

    La exdiputada Marilyn Canata denunció que ese dinero se lo dieron a la UNCAUS (Univesidad Nacional del Chaco Austral). "Omar Judis, el rector, es un ingeniero que ocupó diferentes cargos. La Universidad funcionó como caja para distribuir. La plata dicen que está reservada. Espero que el gobernador Domingo Peppo diga qué pasó", sostuvo la dirigente.

    PPT viajó a la Universidad de Chaco para buscar una explicación sobre el dinero y la obra. El equipo periodístico intentó dialogar con Judis. Como no estaba, hubo una comunicación telefónica. "Estoy lejos. En el campo. Lo que pasó es que la provincia no tiene el terreno. Está destrozado. El dinero está disponible", explicó por teléfono.

    Peppo tampoco recibió al equipo periodístico de Jorge Lanata. Su explicación llegó a través de un comunicado de prensa: "El gobierno de la provincia del Chaco desliga responsabilidad sobre el estado del proyecto".

    En Tres de Febrero y Tucumán también hay irregularidades

    Lo que pasa en Chaco se repite en, al menos, otros 16 distritos. Barrios carenciados en los que tenían que construirse centros de atención para adictos y no se hizo nada. Muchas de esas obras las financiaba el Ministerio de Planificación de Julio De Vido, muchas otras el Sedronar de Carlos Molina, amigo de Alicia Kirchner.

    En Tres de Febrero, por ejemplo, también ocurrió algo similar. El municipio cobró en 2015 un anticipo de $3,5 millones de un total de $8 millones que costaría la obra. Después de las elecciones y con el cambio de autoridades, el nuevo intendente hizo una denuncia penal. E

    En Lanús, la obra tenía que construirla el Club Lanús. Cobraron $5 millones de anticipo, de un total de $9,5 millones, pero nadie hizo nada.

    En Mar del Plata el responsable de ejecutar la construcción era el municipio que tuvo un adelanto de $7,5 millones que cobraron en 2015, pero la obra no está.

    En Río Gallegos cobraron un anticipo de $7 millones de un total de $18 millones, pero nunca se inició.

    // Adictos al paco compran droga con lo que roban de un centro de ayuda que está inconcluso

    En la provincia de Tucumán también hubo irregularidades. El convenio con esa provincia para la construcción de una Casa Educativa Terapeútica (CET) fue de un monto total de $ 12.806.559. En 2015 se entregó un anticipo financiero de $ 2.561.311,86. Un año después, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas de Nación, se pagó a $4.304.373,24 en concepto de certificados presentados. El total recibido por la Provincia fue de $6.865.685,10. El avance físico es de 43%. A pesar de los pagos recibidos, la provincia no concretó la continuidad de la obra y caducó el acuerdo.

    // Denuncian que en Tucumán hay chicos que se suicidan por el consumo de paco

    En Avellaneda la historia es muy diferente. Podría decirse que todo lo que no se hizo en los lugares que ya mostramos, está acá. Pero hubo un pequeño problema de planificación. El centro se armó en una zona tan conflictiva que durante un mes tuvo que permanecer cerrado por la inseguridad. Hace 15 días volvieron a abrir sus puertas. Van de a poco. Nadie se queda a dormir y algunos equipos no volvieron a instalarse por miedo a que los roben.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    El Congreso espera la letra chica de los anuncios económicos y la oposición quiere respuestas de Luis Caputo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sedronar

    Más sobre Política

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Gobierno de Javier Milei condenó las detenciones arbitrarias en Venezuela. (Foto: AFP)

    El Gobierno repudió las detenciones de argentinos en Venezuela y exigió su inmediata liberación

    El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, unificó las elecciones provinciales con las nacionales del 26 de octubre.(Foto: X @GZamoraSDE).

    Tras el ausentismo en CABA y la polémica en PBA, Santiago del Estero decidió unificar la votación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué verdura te representa mejor, según tu mes de nacimiento
    • La planta ideal para sembrar en junio y que llene de color tu jardín en septiembre
    • Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías
    • Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit