TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El peronismo busca líder como nunca en su historia

    Esperan que las urnas les den lo que no están encontrando entre reuniones y selfies: alguien detrás de quien alinearse.

    Pablo Winokur
    Por 

    Pablo Winokur

    06 de octubre 2017, 18:58hs
    Las organizaciones de inquilinos buscan una nueva ley de alquileres en la Ciudad
    Las organizaciones de inquilinos buscan una nueva ley de alquileres en la Ciudad

    No sólo se juega en esta elección la suerte del Gobierno y de Cambiemos como coalición oficialista. Por primera vez en su historia el peronismo quedaría sin un líder claro. Ni siquiera una competencia entre líderes.

    Repasemos: después de la derrota de 1983, el peronismo va a las urnas dividido en 1985. Ahí Antonio Cafiero salió segundo en la provincia de Buenos Aires con el sello Frente Renovador, derrotando a la dirigencia histórica. Fue el inicio de la llamada “Renovación Peronista”, que luego ganaría las elecciones de 1987.

    Aunque parecía el líder indiscutido del partido, en 1988 Carlos Menem le ganó la interna por la presidencia a Cafiero. Fue el fin de la Renovación y el inicio del liderazgo de Menem en el partido, que mantuvo hasta el final de su presidencia.

    Desde finales de los 90 hasta 2003, el peronismo vivió atravesado por la pelea interna Menem–Duhalde. Existían otros polos de poder, pero esos eran los más importantes. La batalla final se dio en 2003 cuando Menem compitió en las presidenciales contra Néstor Kirchner; ganó en primera vuelta, se bajó en la segunda (cuando se anticipaba una derrota por goleada).

    La siguiente pelea en el peronismo se dio entre Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. El primero, expresidente, había ungido a Néstor como su sucesor. Una vez en el cargo, la relación entre ambos se volvió insostenible. En la primera elección legislativa, en 2005, compitieron por la senaduría de Buenos Aires sus dos mujeres: Hilda “Chiche” Duhalde y Cristina Fernández de Kirchner. Ganó Cristina 45 a 20 y así empezó el largo período de reinado K en el peronismo. Duró al menos hasta 2011.

    Si Cristina pierde la elección en Provincia como dicen la mayoría de las encuestas, el peronismo se quedaría por primera vez en su historia sin un líder fuerte a dos años de las elecciones presidenciales. Y aún si Cristina gana, su figura no tendría en principio el respaldo de la mayoría de los líderes provinciales, lo cual le dificultaría ser la líder de la oposición.

    El principal problema para una renovación se resume en una palabra: “carisma”. Así lo explicó a TN.com.ar un dirigente peronista de buen diálogo con todas las líneas internas. “Ninguno de los dirigentes que tienen la espalda política para liderar un proceso de renovación tiene el carisma necesario para llegar a la gente: Randazzo generó mucha expectativa y terminó con el 5%; Urtubey está más cerca de ser candidato a vicepresidente de Macri que de ser candidato nuestro; Pichetto parece el jefe de bloque de Cambiemos; Schiaretti perdió por 15 puntos en su provincia; De la Sota está escondido y Scioli está deprimido”. ¿Y Massa? “Va a tener que dar por cerrada esa idea de que él es progresista y volver con nosotros, es la única que tiene. Después de las PASO se lo va a empezar a ver con los gobernadores”.

    Si de “carisma” hablamos, Massa es el único de los dirigentes peronistas no kirchneristas que sostiene un alto nivel de conocimiento y buena imagen pública. No necesariamente eso se traslada a votos, pero al menos es un buen punto de partida.

    Massa vs. Randazzo

    El peronismo busca líder como nunca en su historia

    No hay buena química entre los dirigentes. Nunca la hubo. Pero estos días hubo algunos acercamientos. Massa le reclamó en “A Dos Voces” que le hubiera gustado ir a una PASO contra él. Hasta ahora Massa venía esquivo a volver al peronismo. Esta elección lo obliga a repensar su estrategia. ¿Su alianza con Stolbizer tiene los días contados? En el massismo lo desmienten. Aseguran que Stolbizer acepta a cualquier peronista “que venga sin bolsos ni prontuario”.

    Randazzo no lo quiere a Massa tampoco. “Es un dirigente que genera desconfianza en el peronismo y no genera liderazgo”, suele repetir. Pero eventualmente podría convivir en un mismo compitiendo contra él en una PASO. Sabe que no tiene mucho margen para ponerse exquisito.

    Trascendió en estos días que el massismo y el peronismo no K unificarían sus bloques en Diputados. Podría ser un primer paso. La idea es unificar los criterios de Diputados y del Senado. Hasta ahora, Diputados y el Senado mantenían criterios muy diferenciados a la hora de trabajar y de posicionarse frente al Gobierno. No es casual: el bloque PJ-FpV en Diputados está copado por el kirchnerismo, y los peronistas tradicionales tienen armado su propio bloque; en cambio en el Senado hay una convivencia -más bien, guerra fría- entre el peronismo y el kirchnerismo pero todos se mantienen en el mismo bloque.

    De todos modos, Miguel Pichetto (líder de la bancada) y Marcelo Fuentes (líder del sub-bloque K) casi no se hablan. “Están pasando un pésimo momento entre ellos incluso desde lo personal”, contó alguien que conoce el bloque de memoria.

    Pichetto ya anunció que Cristina no tiene lugar en su bloque desde el 10 de diciembre, cuando seguramente asuma como senadora. “Así como la señora armó un partido, es esperable que esa fuerza tenga su correlato en la vida parlamentaria, con la conformación de un bloque propio, que deberá denominarse Unidad Ciudadana", había dicho.

    En el entorno del influyente senador dicen que Pichetto está trabajando para ser candidato a vicepresidente del peronismo. Está haciendo cambios en su imagen: empezó a usar trajes azules -”Azul noche”, pera ser más preciso- y grises, abandonando el tradicional negro. Y empezó a sonreír para las fotos. A veces hasta se anima a dejar la corbata, con estilo PRO.

    Sonriendo posó hace unos días en una foto con los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo), Santiago Maggiotti (Navarro) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).

    El peronismo busca líder como nunca en su historia

    Son intendentes que acompañan hoy la candidatura de Cristina Kirchner. Los hicieron por conveniencia y no por convicciones. La foto con Pichetto es un gesto: el 23 de octubre, al día siguiente de las elecciones, volverán al peronismo tradicional. Un camino similar tomaría Martín Insaurralde.

    Casi como una réplica, Cristina se sacó una foto con Juanchi Zabaleta, intendente de Hurlingham, que hasta las PASO estaba con Randazzo. Una devolución de favores.

    El peronismo busca líder como nunca en su historia

    El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey espera ratificar su triunfo en las elecciones para lanzarse definitivamente a la candidatura presidencial. Cree que no hay otro candidato potable en el PJ. Aunque en el Gobierno dicen que no le será tan fácil: las últimas encuestas los muestran mucho más cerca. “Espero que no ganemos, necesitamos que alguien quede del otro lado”, dijo irónicamente un funcionario de la Rosada.

    En Cambiemos saben que para gobernar y aprobar leyes necesitan sí o sí que se fortalezca el peronismo moderado. Un peronismo al que no le fue tan bien en las PASO.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Resultados de las Elecciones legislativas en CABA: cuántos votos sacó cada candidato

    4

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Política

    Horacio Rodríguez Larreta cuestionó a Macri: "Es la peor elección en la historia del PRO"

    Horacio Rodríguez Larreta le respondió a Macri: “Es la peor elección en la historia del PRO”

    La derrota en las elecciones porteñas deja al PRO en una situación de debilidad para la negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Juan Pablo Chaves/TN)

    El día después de la derrota: Macri busca un acuerdo del PRO con LLA, pero en una situación de debilidad

    Por 

    Sebastian Simonetti

    De la mano de su vocero, Javier Milei logró una victoria clave en su disputa con Mauricio Macri. (Foto: Nicolás González / TN).

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horacio Rodríguez Larreta le respondió a Macri: “Es la peor elección en la historia del PRO”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo
    • L-Gante y su nueva novia mostraron cómo son en la intimidad: el video hot que sorprendió a sus seguidores
    • Horóscopo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit