TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El negocio de las tomas en el conurbano bonaerense: una estafa que recauda más de $120 millones

    Un informe de El Investiga reveló cómo tierras usurpadas en González Catán y Rafael Castillo se ofrecen por hasta $80.000. Una supuesta abogada garantiza un título de propiedad trucho y promete evitar el desalojo. Mirá el informe.

    08 de noviembre 2019, 14:17hs
    Video Placeholder
    change description

    En La Matanza, pleno conurbano bonaerense, una estafa millonaria se suscita día a día: más de 4000 lotes emplazados en 200 hectáreas se venden a un promedio de $30.000. Se trata de tierras en las localidades de Rafael Castillo y González Catán que fueron usurpadas en plena noche y a los tiros. Un negocio ilegal que supera los $120 millones y que lucra con una de las principales necesidades básicas de la Argentina: la vivienda.

    Un informe de El Investiga retrata una situación alarmante a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires: terrenos ofrecidos por personas que dicen ser sus dueños y se pasean como corredores inmobiliarios bajo el rayo del sol. Una toma que no se produce por necesidad, sino por negocio.

    Las tierras usurpadas en González Catán, pleno corazón de La Matanza. Créditos: El Investiga.
    Las tierras usurpadas en González Catán, pleno corazón de La Matanza. Créditos: El Investiga.

    "Yo lo agarré"

    La mujer, de campera rosa, cabello colorado y anteojos, hace las veces de una empleada inmobiliaria. Muestra el terreno, expone sus bondades y su precio. "El dueño es el que viene, se planta y se queda acá", explica sobre cómo obtuvo esa pequeña parcela de tierra de 10 x 30 que ofrece a unos $40.000. "Yo lo agarré, cuando se hizo la toma", agrega.

    El negocio de las tomas en el conurbano bonaerense: una estafa que recauda más de $120 millones

    El terreno del que habla se encuentra en la localidad de Rafael Castillo, donde se ofrecen alrededor de 2000 lotes emplazados en 70 hectáreas que fueron usurpados a sus verdaderos dueños: tienen 50 y 20 hectáreas, respectivamente. A raíz de la toma se inició una demanda y el expediente se encuentra en pleno trámite judicial, pero nada impide que el negocio avance.

    Las casillas en terrenos privados. Una imagen aérea da cuenta de la magnitud de la usurpación. Créditos: El Investiga.
    Las casillas en terrenos privados. Una imagen aérea da cuenta de la magnitud de la usurpación. Créditos: El Investiga.

    La venta de los terrenos privados tienen una particularidad: ninguno de los que los ofrecen viven allí. Ariel, un vecino de la zona que denunció las tomas, grafica la situación en diálogo con El Investiga: "Nadie que precise va a vender indiscriminadamente. Están invadiendo los predios, sin diferencia de día empezaron a invadir extranjeros. Estamos a la buena de dios".

    Uno de los vecinos que denunció la toma. Créditos: El Investiga.
    Uno de los vecinos que denunció la toma. Créditos: El Investiga.

    La cámara oculta muestra cómo, pese a saber que se trata de tierras usurpadas, la vendedora asegura que nadie desalojará los lotes ocupados.

    -Posible comprador: ¿Cómo tengo la seguridad de que no me van a sacar?

    -Usurpador: Porque ya están edificando. El dueño es el que viene, se planta y se queda acá.

    El reclamo judicial de las verdaderas dueñas. Créditos: Captura de TV - El Investiga.
    El reclamo judicial de las verdaderas dueñas. Créditos: Captura de TV - El Investiga.

    El argumento se repite entre los vendedores, que ofrecen terrenos sin conexión a los servicios básicos: agua, luz y gas. Lo hacen mientras los verdaderos dueños reclaman la propiedad de las tierras y existe una causa judicial en trámite que nadie menciona. Solo basta entregar una seña de $1000 y la estafa comienza a consumarse, un fraude que sigue en las oficinas de una supuesta abogada, excandidata a concejal por La Matanza, que dice tener las herramientas para hacer parecer legal lo ilegal.

    El dueño es el que viene, se planta y se queda acá.

    La supuesta abogada

    En el predio de Rafael Castillo todos hablan de una supuesta abogada a la que hay que visitar para obtener un título de propiedad trucho. Se trata de Cristina Venditti, una gestora que cobra $5300 y promete los papeles del terreno y asegura que ya fue a la Justicia para impedir el desalojo de las tomas de La Matanza.

    La supuesta abogada Cristina Vinditti, que promete evitar el desalojo de los terrenos. Créditos: El Investiga.
    La supuesta abogada Cristina Vinditti, que promete evitar el desalojo de los terrenos. Créditos: El Investiga.

    "Es para que tengan en el lugar, después tienen que esperar tres o cuatro años de estar con esa posesión y después iniciar la escritura", dice, sin saber que una cámara oculta registra cada una de sus palabras. Venditti se jacta de sus contactos políticos y experiencia para garantizar el éxito de sus servicios. Cuenta que fue candidata a concejal y que se desempeña como docente universitaria. "Tengo una trayectoria de más de 10 años, no solo una carrera judicial sino política", resalta.

    Así se promociona la supuesta abogada. Créditos: Captura de TV - El Investiga.
    Así se promociona la supuesta abogada. Créditos: Captura de TV - El Investiga.

    Entre sus variados servicios de gestoría ofrece generar un título de posesión trucho a nombre del comprador por $3300. "Con los papeles no te saca nadie", afirma. Incluso, para hacer parecer aún más segura la operación, se jacta de amenazar a los propietarios de las tierras. "Le digo: 'Nosotros te devolvemos las tierras pero voy a avisar al fisco que estás haciendo fraude porque no estás pagando los derechos reales de estas tierras. Elegí. O le das los porcentajes a la gente o vas en cana'".

    Los recibos que entrega la supuesta abogada a cambio de la promesa de una escritura de propiedad que no existe. Créditos: Captura de TV - El Investiga.
    Los recibos que entrega la supuesta abogada a cambio de la promesa de una escritura de propiedad que no existe. Créditos: Captura de TV - El Investiga.

    La toma en González Catán

    A solo 10 cuadras de la toma de Rafael Castillo, la situación es similar. Otro predio de 120 hectáreas de tierras fiscales, pertenecientes al municipio de La Matanza, fue usurpado y se divide en terrenos de 10 x 30 que esperan un comprador. Parece un barrio consolidado, casi una ciudad, con calles abiertas y cientos de casillas a la venta a precios que parecen irresistibles: una pequeña parcela se ofrece a $10.000.

    Las tierras fiscales fueron usurpadas y están a la venta. Créditos: Captura de TV - El Invest
    Las tierras fiscales fueron usurpadas y están a la venta. Créditos: Captura de TV - El Invest

    En esa zona los vendedores ofrecen casillas armadas por $60.000 y aseguran que "colgarse" de la luz cuesta $1500. Las conexiones clandestinas se hacen a la luz del día. No hay presencia policial ni municipal. Todos saben que son terrenos que pertenecen a La Matanza, pero nadie interviene para frenar la operación.

    Para evitar que otras personas ocupen los terrenos, los usurpadores le pagan a un cuidador que recorre la zona -armado- para evitar el ingreso de curiosos. "Tengo fierro, cuido todo a la noche", dice, y toma los $5000 que cuesta el servicio.

    Los terrenos son fiscales y pertenecen a La Matanza. Créditos: Captura de TV - El Investiga.
    Los terrenos son fiscales y pertenecen a La Matanza. Créditos: Captura de TV - El Investiga.

    El fallo de la Corte bonaerense

    Video Placeholder
    change description

    En abril de 2019 la Corte Suprema bonaerense aprobó a través de la resolución nº 707/19 un protocolo de actuación para los casos de usurpación de tierras. La resolución funciona, de alguna manera, como un freno a los desalojos.

    La resolución de la Suprema Corte bonaerense sobre las usurpaciones. Créditos: Captura de TV - El Investiga.
    La resolución de la Suprema Corte bonaerense sobre las usurpaciones. Créditos: Captura de TV - El Investiga.

    La medida tiende a evitar que se comprometan otros derechos humanos de los que usurpan la tierra y establece que no se puede prescindir del respeto a la dignidad de estas personas, por lo que debe garantizarse el derecho a la vivienda.

    En otras palabras, la iniciativa busca reducir el impacto que puede generar un desalojo y propone audiencias públicas y un censo.

    Las tomas, un viejo negocio

    Video Placeholder

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    3

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    4

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    conurbanola matanzael negocio de las tomas

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Victoria Villarruel, en la sesión de Ficha Limpia. (Foto: Senado de la Nación)

    En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos
    • Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura
    • Mariano Herrón habló sobre los insultos en La Bombonera: “Entendemos el enojo de los hinchas”
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit