TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El ministro de Trabajo cruzó a los docentes por la paritaria bonaerense: "Ofrecemos lo que podemos pagar"

    Marcelo Villegas advirtió que Buenos Aires tiene déficit fiscal y confió en que cerrarán un acuerdo sin cláusula gatillo. La postura de los gremios.

    24 de febrero 2018, 10:44hs
    Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de Buenos Aires.
    Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de Buenos Aires.
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras el fracaso de la negociación paritaria docente el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, salió a aclarar que Buenos Aires tiene déficit fiscal y se quejó: "Se instala, a veces de buena fe y a veces no, que la provincia pasa por una situación de holgura con el acuerdo fiscal y el Fondo del Conurbano. Esto no es real". El funcionario aseguró que la gobernadora María Eugenia Vidal les dio instrucciones de que buscar mecanismos para presentar una propuesta superadora a los docentes, pero advirtió: "Lo que ofrecemos es lo que podemos pagar".

    Villegas se refirió al objetivo del 15% de inflación fijado por el Gobierno y consideró que "esa meta es alcanzable". Se trata del porcentaje de aumento que a su vez el Ejecutivo provincial pretende pagarles a los docentes. También, confió en que podrán cerrar un acuerdo sin cláusula gatillo, algo que los gremios reclamaron tras la última reunión.

    El jueves el Frente Gremial Docente rechazó por segunda vez la oferta del gobierno de Vidal. La última propuesta oficial incluyó un aumento del 15% en tres tramos y un reconocimiento anual por presentismo para este año de hasta $6.000. En conversación con FM Millenium, el ministro de Trabajo remarcó que en el 2017 hubo 105 mil pedidos de licencia promedio por mes. Y explicó que cubrieron cerca de 117 mil suplencias, que implicaron un pago por 19 mil millones de pesos.

    Mientras la Provincia no logra acordar con los maestros, Villegas cuestionó los paros y señaló que en 10 años hubo más de 125 días sin clases. "Esas jornadas no solucionaron la situación de los docentes, temas de infraestructura ni lo fundamental, que es el aprendizaje. Además, hicieron que se privatizara de hecho la educación en Buenos Aires", concluyó.

    Por su parte, los gremios manifestaron su "rechazo absoluto" a la propuesta de Vidal y se quejaron de que el Gobierno les hizo la misma propuesta que en la primera reunión "solo con algunas modificaciones en el pago del presentismo para el 2018".

    En la primera negociación, el Ejecutivo les había ofrecido un aumento del 15% y una bonificación extra de $4.500 para los maestros que no habían faltado en el 2017. Pero el titular de Suteba, Roberto Baradel, explicó que eso implicaría un aumento de $625 por mes en el primer cuatrimestre, otros $625 en la segunda parte del año y una última cuota de ese monto. "Con eso no llegamos a pagar la luz", afirmó.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno firmaría con Estados Unidos un acuerdo de cooperación en seguridad e inteligencia: los detalles

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Tensión en la ANDIS: el interventor recibió a los manifestantes que irrumpieron en la sede del organismo

    3

    Tras su viaje a EE.UU., Milei se suma a la campaña bonaerense: recorridas con Santilli y foco en el Conurbano

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Tras el anuncio de la reforma laboral, Daer advirtió: “Primero necesitamos bajar la jornada de trabajo”

    5

    Kicillof y Massa se reunieron para pensar la estrategia legislativa después de las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Política

    Javier Milei y Luis Caputo con Donald Trump, en la Casa Blanca. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno sigue de cerca la suba del dólar y confía en que la intervención de EE.UU. traerá calma al mercado

    Por 

    Ignacio Salerno

    En el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner criticó el vínculo del Gobierno con EE.UU.: “Es Bessent o Perón”

    En el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner criticó el vínculo del Gobierno con EE.UU.: “Es Bessent o Perón”

    La expresidenta Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia que se movilizó hasta la puerta de su casa. (Foto: La Cámpora)

    En el Día de la Lealtad, CFK criticó el vínculo del Gobierno con EE.UU.: “80 años después, es Bessent o Perón”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit