TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El kirchnerismo buscará emitir dictamen sobre el pago a Repsol

    El debate en el Senado retomará su curso a partir del mediodía. 

    19 de marzo 2014, 01:46hs
    DEBATE. El Senado trató en comisiones el pago a Repsol por YPF.
    DEBATE. El Senado trató en comisiones el pago a Repsol por YPF.
    Escuchar nota
    Compartir

    Las comisiones de Energía y de Presupuesto y Hacienda del Senado intentarán el miércoles emitir dictamen favorable al acuerdo del Gobierno con Repsol, para compensar a la petrolera española por la expropiación del 51 por ciento de las acciones en YPF.

    El acuerdo comprende una serie de títulos por un valor nominal de 5.000 millones de dólares y tasas de interés que oscilan entre el de 8,25 y el 8,75 por ciento anual, con el objetivo de indemnizar a la petrolera española por la expropiación del 51 por ciento de sus acciones en YPF, medida dictada por una ley en mayo de 2012.

    Durante el martes fueron invitados distintos especialistas propuestos por la oposición, en tanto que a partir del mediodía se retomará el encuentro con el objetivo de obtener dictamen favorable, a partir de la mayoría kirchnerista, para llevarlo finalmente al recinto de la Cámara Alta.

    LA OPINIÓN DE LOS ESPECIALISTAS

    Los invitados citados fueron propuestos por la oposición, la cual junto al oficialismo, la semana pasada, escuchó las explicaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo.

    El exsecretario de Energía Alieto Guadagni fue severo con el acuerdo, al advertir que "el problema principal de este contrato son los pasivos ocultos que no han sido tratados por el Tribunal de Tasación", en referencia a los pasivos ambientales y los juicios que YPF afronta con empresas brasileras y estadounidenses. "En cualquier acuerdo comercial, los pasivos ocultos son responsabilidad del vendedor, no del comprador: si compro una casa y aparece una deuda, ésta es del vendedor", indicó el ingeniero.

    En contrapartida, el exsubsecretario de Presupuesto Nicolás Gadano, respaldó la iniciativa: "Me parece que es muy positivo que este tema que se abrió con la expropiación se cierre con un acuerdo. Hubiera sido muy complicado para Argentina que este tema siga en el tiempo. Cerrar este acuerdo es positivo para YPF, que necesita estabilizar su composición accionaria, y además YPF y toda la industria petrolera necesita socios y el conflicto con Repsol hubiera significado un obstáculo", opinó.

    Gadano remarcó que la compensación de 5.000 millones de dólares "está entorno a lo razonable" y, en relación a lo expuesto por Guadagni, aseguró que no hay pasivos "ocultos" porque precisamente "están en los balances" y son "información conocida".

    Las más leídas de Política

    1

    Procesaron a las militantes kirchneristas acusadas por el ataque a la casa de José Luis Espert

    2

    Tras el cierre de listas, Milei viaja a Córdoba para participar de un festival “anti zurdo”

    3

    Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei

    4

    El kirchnerismo admitió que el corte de luz sirvió para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof

    5

    El Consejo de Mayo se reunió en Casa Rosada para debatir dos puntos clave de la reforma laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    El Pro busca discutir en Diputados cambios en el Código Electoral Nacional. Foto jefatura de Gabinete

    Diputados: el PRO busca prohibir las candidaturas testimoniales en las elecciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos que competirán en septiembre(Foto: NA).

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    Argentina's President Javier Milei attends an event marking the 31st anniversary of the 1994 bombing attack on the Argentine Israelite Mutual Association (AMIA) community centre, in Buenos Aires, Argentina July 18, 2025. REUTERS/Mariana Nedelcu

    La Casa Rosada afina la estrategia electoral: Milei se sumará a la campaña para confrontar con Kicillof

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El pícaro comentario de Wanda Nara al ser consultada por su vínculo con L-Gante
    • Malcolm Jamal-Warner, el actor de “The Cosby Show”, murió a los 54 años
    • Diputados: el PRO busca prohibir las candidaturas testimoniales en las elecciones
    • La angustia del joven que denunció a su papá por abuso y ahora reconoce que mintió: “Destruí a un inocente”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit