TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno presentó el Plan Nacional contra la Violencia de Género

    Se destinarán $18 mil millones para la creación de centros territoriales y un programa de asistencia para mujeres y personas LGTBI+.

    03 de julio 2020, 14:10hs
    La ministra de Mujeres, Género y Diversidades junto al Presidente Alberto Fernández. (Foto: Prensa Presidencia)
    La ministra de Mujeres, Género y Diversidades junto al Presidente Alberto Fernández. (Foto: Prensa Presidencia)

    El Gobierno presentó este viernes un Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género para los próximos dos años. El proyecto del primer Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina cuenta con un presupuesto de 18 mil millones de pesos que serán destinados a la creación de centros territoriales integrales y un programa de asistencia monetaria para mujeres y personas LGTBI+ en situación de riesgo, entre otras medidas.

    "Más que un plan, es un cambio de paradigma", afirma la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta en el prólogo del proyecto, detallado en un documento de 200 páginas y presentado públicamente este viernes en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández.

    // Violencia de género en Santa Fe | Un hombre mordió a su novia y le arrancó una oreja

    Ese cambio, según señalaron, implica el paso de un abordaje individual a uno integral e interseccional. "En ese sentido, se impulsarán políticas públicas que permitan crear condiciones materiales para que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo", afirmaron desde la cartera.

    Presentamos el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022. Un plan federal y transversal, con perspectiva de género y diversidad.

    👉 Enterate más y descargalo en https://t.co/poo9YHkYlF

    Estamos haciendo historia.
    #PlanNacional2020 pic.twitter.com/4JuTGS15mX

    — Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) July 3, 2020

    El Plan contiene 27 medidas y 144 acciones e involucra a 46 organismos nacionales en más de 100 compromisos de responsabilidad para concretar las acciones enunciadas. Está pensado para ejecutarse entre este año y el 2022 y el presupuesto previsto es de 18.000 millones de pesos.

    "Acceso a la vivienda, formación laboral y al empleo forman parte de esta definición de políticas de protección integral", resaltó Gómez Alcorta. En este sentido, indicó: "Abandonamos un abordaje centrado solo en la atención de las emergencias a otro que tiene por horizonte la modificación de las condiciones estructurales".

    El Gobierno presentó el Plan Nacional contra la Violencia de Género

    Además, la ministra resaltó que la política que guiará el trabajo no será "crear más hogares y refugios", sino impulsar acciones que les permitan a las personas desarrollar "un proyecto de vida autónomo y libre de violencias".

    El proyecto incorpora el programa Acompañar, que consistirá en brindar apoyo económico a las personas que se encuentran en situación de riesgo de violencia de género. El monto destinado será igual a un salario mínimo vital y móvil por el plazo de seis meses.

    // Denunció 12 veces a su ex por violencia de género, pero fue condenada por impedirle el contacto con su hija

    También suma un programa de apoyo económico urgente, asistencia psicológica, social y jurídica para las familias y allegados a víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios.

    Video Placeholder

    Asimismo, informaron que seguirán incorporando a mujeres y personas LGBTIQ+ al programa Potenciar Trabajo y a líneas de microcréditos para proyectos socio productivos y laborales. En ese sentido, tendrán prioridad de financiamiento los proyectos del Plan Argentina Hace que promuevan la protección de estas personas.

    Además, el plan elaborado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad prevé la construcción de un mapa georreferencial de instituciones que atienden la temática y una mejora en los niveles de accesibilidad tecnológica y social, con la incorporación de intérpretes para personas no hispanohablantes.

    El Gobierno presentó el Plan Nacional contra la Violencia de Género

    Sobre el acceso a la Justicia, el programa incluye la creación de las bocas de recepción de denuncias de casos de violencia de género. No solamente se podrán hacer en oficinas judiciales o policiales, sino también en otras agencias del Estado, como por ejemplo centros de salud y áreas locales de género.

    Para esto se incorporará un registro de intérpretes no hispanohablantes y de lenguas originarias y también soportes comunicacionales para personas con discapacidad que lo necesiten, según informaron.

    La ministra Elizabeth Gómez Alcorta anunció el Plan Nacional contra la Violencia de Género junto al Presidente Alberto Fernández. (Foto: Twitter @EliGAcolrta)
    La ministra Elizabeth Gómez Alcorta anunció el Plan Nacional contra la Violencia de Género junto al Presidente Alberto Fernández. (Foto: Twitter @EliGAcolrta)

    El plan también contiene varias acciones relacionadas con el trabajo de las masculinidadades. "Hay medidas concentradas en agresores para que las acciones de protección no recaigan en las personas en situación de violencia", resaltó Gómez Alcorta.

    El programa fue elaborado en conjunto, a través de foros participativos, presenciales y virtuales, un formulario online y la recepción de propuestas por mail, que involucró la participación de unas 3400 personas.

    En las 200 páginas del escrito se detallan acciones que consideran los distintos tipos de violencias de género y las diversas realidades de las poblaciones afectadas, con propuestas para medios de comunicación, organizaciones, escuelas, los ámbitos de salud, deportivos y culturales.

    Las principales acciones del Plan

    1. Creación del Programa “Acompañar”: se trata de un programa de asistencia integral, con transferencia monetaria y acompañamiento destinado a contribuir en el corto y mediano plazo, a la creación de condiciones básicas para la construcción de un proyecto de vida autónomo de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en situaciones de riesgo en contextos de violencia por motivos de género.

    2. Creación de Centros Territoriales Integrales de políticas de género y diversidad en todo el país. Llevarán a cabo políticas de prevención, asistencia, protección y fortalecimiento del acceso a la justicia desde una perspectiva interseccional e integral.

    // Violencia de género en Catamarca: la golpearon brutalmente con un palo tras haber reclamado por una moto robada

    3. Creación de la Mesa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género. Los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad junto al de Mujeres crearán un programa interministerial para llevar adelante una política focalizada sobre el fenómeno de los femicidios, travesticidios y tansfemicidios. Incluirá un sistema de alertas tempranas para identificar situaciones de riesgo en violencia de género, evaluarlas a tiempo y prevenir los casos de mayor gravedad.

    4. Desarrollo de un programa de modernización, optimización y difusión de la Línea 144.

    5. Creación de un sistema digital para emergencias en casos de violencias por motivos de género para los gobiernos locales.

    6. Creación del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG). Permitirá elaborar datos sistematizados e información estadística con alcance federal.

    7. Creación del Programa para el Apoyo Económico Urgente y la Asistencia Integral Inmediata para Familiares en casos de femicidio, travesticidio y transfemicidio.

    8. Programa de Apoyo y Fortalecimiento de la Red de Hogares, Refugios y Dispositivos de Protección Integral.

    9. Implementación del Programa Potenciar Trabajo para personas en situación de violencias por motivos de género. Para personas en situación de violencias por motivos de género, con la finalidad de promover la inclusión social y el mejoramiento progresivo de sus ingresos con vistas a alcanzar la autonomía.

    // Un policía quiso asfixiar a su pareja llenándole la boca con arena, pero no irá preso

    10. Creación del Programa Nacional de Prevención de las Violencias por Motivos de Género. Contendrá dos subprogramas, uno sobre la construcción de otras masculinidades y otro sobre vínculos sexo afectivos responsables y diversos.

    11. Creación del Programa Generar para el fortalecimiento institucional de áreas de género del sector público nacional y subnacional.

    12. Creación del Programa Articular para el apoyo y fortalecimiento de organizaciones sociales y comunitarias de género y diversidad.

    13. Creación del Registro Nacional de Promotores Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario.

    14. Relanzamiento del Programa de Escuelas Populares de Género y Diversidad.

    15. Fortalecimiento de los servicios de salud sexual y reproductiva en la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE).

    Seguinos en Todes Nosotres (@tntodesnosotres)

    Conocé nuestra comunidad de Diversidad e Inclusión en todas las redes sociales. Historias en primera persona, información, videos explainers y datos para fomentar el respeto y luchar contra la discriminación.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    violencia de generoMinisterio de Mujeres

    Más sobre Política

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta . (Foto: NA)

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Victoria Villarruel, en la sesión de Ficha Limpia. (Foto: Senado de la Nación)

    En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores
    • La conmovedora carta de Inés Estévez a su hija que cumplió 15 años: “Somos todos distintos”
    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura
    • El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit