TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno no llamará a sesiones extraordinarias: acordó con el PJ el destino de proyectos clave

    Frigerio y Pichetto se reunieron y definieron que las leyes de financiamiento político y antibarras abrirán la agenda legislativa, en marzo.

    12 de febrero 2019, 17:44hs
    El Congreso recién abrirá el primero de marzo. Foto de archivo.
    El Congreso recién abrirá el primero de marzo. Foto de archivo.
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno nacional decidió que finalmente no llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso, por lo que quedarán para marzo los debates de la ley de financiamiento de partidos políticos y el proyecto para endurecer las penas de los barrabravas.

    Según explicaron a TN.com.ar allegados a la decisión, no había necesidad de hacer el llamado, ya que prácticamente marzo está a la vuelta de la esquina. Por lo tanto, se negoció y el camino de ambos proyectos fue acordado entre el oficialismo y la oposición.

    El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del bloque justicialista de la Cámara alta, Miguel Angel Pichetto, y con el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, para definir la hoja de ruta. "Estuvimos revisando lo que van a ser los primeros días de las sesiones del Congreso que empiezan el 1 de marzo, donde vamos a tratar temas importantes como la ley de financiamiento político y la ley de barras, para lo cual tenemos que trabajar en generar consensos para que esos proyectos se transformen en ley lo antes posible", aseguró el ministro este martes.

    El Gobierno no llamará a sesiones extraordinarias: acordó con el PJ el destino de proyectos clave

    La ley de financiamiento de partidos políticos fue impulsada por la Casa Rosada y cuenta con el apoyo de Pichetto. La iniciativa prevé transparentar los aportes que reciben los candidatos en épocas de campaña, sobretodo los realizados por empresas, y bancarizar el régimen de fondos recibidos. El proyecto será tratado en el Senado y en la segunda mitad de marzo se tocará en comisión. De acuerdo a lo que trascendió, esa es la iniciativa que más le interesa a la Casa Rosada.

    "Se trata de dos temas que ya tienen avances importantes, como la ley de financiamiento, para lo cual se convocará a las comisión de Asuntos Constitucionales para la segunda semana de marzo para darle revisión final al proyecto y llevarlo al recinto en marzo", indicó a Télam el jefe del bloque justicialista.

    El Gobierno no llamará a sesiones extraordinarias: acordó con el PJ el destino de proyectos clave

    La llamada "Ley antibarras" -que también había sido impulsada por Mauricio Macri y se debatirá primero en Diputados- había tenido un camino sinuoso en su paso por la Cámara baja. A finales de 2018, durante las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo, se había votado y aprobado en general, pero luego, por desacuerdos políticos, la devolvieron a comisión.

    El debate, marcado por los incidentes entre River y Boca durante la final de la Copa Libertadores, no logró aunar en un punto en común en la letra chica del proyecto, que contempla condenas de 2 a 6 años para quienes porten armas de fuego o artefactos explosivos sin autorización en espectáculos deportivos, sanciones por la entrega de entradas a barras por parte de dirigentes o futbolistas y penas contra los trapitos.

    Del encuentro, que se extendió por más de una hora y media, participaron además los senadores nacionales Rodolfo Urtubey, Alfredo Luenzo y Carlos "Camau" Espínola, entre otros.

    Las más leídas de Política

    1

    Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    4

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley antibarrasextinción de dominio

    Más sobre Política

    Senado: la oposición consiguió quórum y arrancó la sesión para tratar la suba de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. (Foto: Senado)

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    Juicio por YPF: el Gobierno analiza acudir a la Corte Suprema de EE.UU. para evitar transferir las acciones (Foto: REUTERS/Agustín Marcarián).

    Juicio por YPF: el Gobierno analiza acudir a la Corte Suprema de EE.UU. para evitar transferir las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    Javier Milei llamó "traidora" a Victoria Villarruel. (Foto: Reuters / Agustin Marcarian).

    Milei tildó de traidora a Villarruel tras la aprobación del aumento de jubilaciones y la moratoria previsional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025
    • Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Perejiles: “Pepita la pistolera”, la delincuente que fue injustamente incriminada en el caso Cabezas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit