TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno argentino reafirmará que Hezbollah es una organización terrorista en la cumbre continental

    El Presidente envió a dos funcionarios a Colombia para despejar dudas sobre la posición argentina tras los dichos de la ministra de Seguridad.

    Agustin  Ceruse
    Por 

    Agustin Ceruse

    19 de enero 2020, 18:45hs
    El Gobierno reafirmará que Hezbollah es una organización terrorista (Foto: AFP / Anwar Amro)
    El Gobierno reafirmará que Hezbollah es una organización terrorista (Foto: AFP / Anwar Amro)

    Cuando Sabina Frederic consideró en noviembre que calificar a Hezbollah como organización terrorista había sido "comprarse un problema", su posición pasó desapercibida porque, por aquel entonces, Diego Gorgal, asesor sobre seguridad de Sergio Massa, era el principal candidato a ocupar el Ministerio de Seguridad. Sin embargo, ni bien Alberto Fernández la eligió para ese cargo, la oposición advirtió que la postura personal de la ahora funcionaria podría ser la de todo el Gabinete. Ahora, para alejar esos fantasmas, el Presidente tomó una medida para reafirmar que el brazo militar del "partido de Dios" es una organización terrorista.

    El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, envió a dos funcionarios a Bogotá, Colombia, para llevar hasta allí la posición oficial que la Argentina sostendrá en la Tercera Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.

    // El Gobierno incluyó en la lista antiterrorista a los ocho acusados por el atentado a la AMIA

    Una fuente con acceso a la diplomacia argentina le adelantó a TN.com.ar que el subsecretario de Política Exterior, embajador José Luis Pérez Gabilondo, y el director de Seguridad Humana, Mauricio Nine, reafirmarán en la cumbre continental la "postura histórica del país sobre Hezbollah en particular y el terrorismo en general".

    Las autoridades de Colombia serán las anfitrionas de la Tercera Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, de la que participarán el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, y el titular de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, "presidente encargado" reconocido parcialmente por los países de la región.

    El Gobierno argentino reafirmará que Hezbollah es una organización terrorista en la cumbre continental

    Diplomáticos de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México y Canadá también estarán presentes para acordar políticas para combatir el terrorismo y su financiación. Más allá del continente americano, Gran Bretaña designó la semana pasada a la cabeza política de Hezbollah, liderada por Hassan Nasrallah, como organización terrorista, al considerar que financia a su brazo militar para los atentados en Medio Oriente.

    De hecho, Nasrallah le rindió un homenaje al jefe de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, asesinado por los Estados Unidos con un drone MQ-9 Reaper en los alrededores de un aeropuerto de Irak. Es que Hezbollah es un partido político chiíta que forma parte del gobierno de El Líbano, pero que, según el Pentágono, responde -y es financiado- a las directivas de los ayatollahs chiítas de Irán.

    Frederic había criticado el 4 de noviembre en una entrevista con Ámbito Financiero al expresidente Mauricio Macri por declarar a Hezbollah como organización terrorista: "Eso fue comprarnos un problema que no tenemos. Eso fue una exigencia de los Estados Unidos. El terrorismo es un problema de los países de la OTAN, pero no es nuestro".

    // Cumbre de espías en la triple frontera por la crisis entre Estados Unidos e Irán

    Una vez designada por el Presidente, la ministra de Seguridad intentó ponerle fin a la polémica con una nueva posición en Radio La Red: "Si mantener a Hezbollah como organización terrorista nos protege a todos, estoy de acuerdo". Por su parte, el canciller Felipe Solá aseguró que era una "decisión tomada" mantener al "partido de Dios" en la lista negra.

    Para que no queden dudas de la posición argentina, Fernández viajará esta semana para participar del acto del presidente de Israel, Reuven Rivlin, por el 75º aniversario del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Por lo bajo, Israel también había mostrado preocupación por los dichos de Frederic. Con el viaje oficial, además de dejar atrás la polémica abierta por su ministra de Seguridad, el Presidente buscará mejorar la relación bilateral luego de que Jerusalén desistió de enviar a Buenos Aires a un representante del gobierno para asistir a su asunción el 10 de diciembre.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    4

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    5

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    terrorismoHezbollahLas notas de Agustín Ceruse

    Más sobre Política

    El debate por las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires suma tensión a la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof (Foto: NA).

    Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura

    Por 

    Mariana Prado

    El oficialismo presiona para que no haya quórum. (Foto: Cámara de Diptuados)

    Diputados: la oposición busca abrir una sesión caliente y el oficialismo intenta frenar el quórum

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los intendentes del PRO bonaerense buscan que Cristian Ritondo comunique sus realidades en la mesa de negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Captura de X/ @probuenosairesp).

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pistas de sangre y un pacto de silencio: el enigma de Emanuel, el joven que desapareció en Chubut hace un mes
    • Cupón PBI: un grupo de bonistas presiona a la Argentina para que pague 1500 millones de euros
    • Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones
    • Video impactante: quisieron robarle la moto y le dispararon en los genitales con un arma de aire comprimido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit