TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno analiza sumar la pistola eléctrica taser al nuevo protocolo de Seguridad

    Patricia Bullrich evalúa incorporar el arma al equipo usado por las fuerzas federales. Provincia lo rechaza y Ciudad quiere otras que no sean letales.

    05 de diciembre 2018, 17:01hs
    El Gobierno analiza sumar la pistola taser al nuevo protocolo de Seguridad.
    El Gobierno analiza sumar la pistola taser al nuevo protocolo de Seguridad.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, analiza la posibilidad de que las fuerzas federales puedan utilizar las pistolas eléctricas luego de firmar la resolución por la que les concedió mayor flexibilidad a la hora de empuñar las armas de fuego para combatir el delito.

    // Las fuerzas de seguridad fueron habilitadas a disparar contra sospechosos en fuga

    Un funcionario con llegada a Bullrich le confirmó a TN.com.ar sobre el nuevo debate interno: "Por el momento no la vamos a reglamentar, pero lo estamos evaluando". Desde el entorno de Cristian Ritondo, ministro de Seguridad bonaerense, lo rechazaron rotundamente: "Nosotros solo tenemos diez taser para que el Grupo Halcón las use en la toma de rehenes, pero no en la vía pública. Cuando llegamos nos encontramos con muchos policías que nunca habían hecho una prueba de tiro. Antes que redefinir el marco de actuación tenemos que culminar este camino de reforma profunda e integral".

    En la Ciudad, por su parte, pretenden un punto medio. Desde el entorno del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, ahora a cargo de las funciones del Ministerio de Justicia y Seguridad, le aclararon a este medio: "La taser no está en discusión, pero Santilli quiere reunirse con Bullrich para impulsar la reglamentación de otras armas no letales, como la pistola marcadora, gas lacrimógeno y gas pimienta".

    Con el Reglamento General para el Empleo de las Armas de Fuego, los integrantes de las cuatro fuerzas -Policía Federal, de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura- no deberán identificarse como tal cuando dicho acto "pueda suponer un riesgo de muerte o lesiones su propia vida" ni esperar a que el sospechoso dispare primero. De inmediato, la legisladora porteña del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, y la referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), María del Carmen Verdú, denunciaron el nuevo protocolo y el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño, Roberto Gallardo, lo declaró inaplicable en la ciudad de Buenos Aires por inconstitucional.

    Nueva doctrina de Seguridad by Todo Noticias on Scribd

    Lo mismo planteó la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, en Twitter: "Esa reglamentación viola los derechos humanos fundamentales. Nosotros no vamos a ir al fascismo. A la ministra se le fue la mano. A los que se enojan conmigo, les quiero decir que el día que maten a un hijo solo por tener pelo largo o ser morocho se van a acordar de mí".

    El juez también le ordenó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "el estricto acatamiento a lo dispuesto por la Constitución local y los preceptos legislativos vigentes", es decir, no acoplarse a Nación. Por su parte, Ritondo no sumará la Policía Bonaerense al protocolo inconstitucional.

    La reglamentación para fuerzas de seguridad dictada por la ministró Bullrich viola los Derechos humanos fundamentales. Nosotros no vamos a ir al fascismo.

    — Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) December 4, 2018

    A principios de año, cuando el oficial de la policía de Avellaneda, Luis Oscar Chocobar, hirió de muerte a un ladrón, Bullrich defendió al agente, lo recibió junto al presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada y pidió por el uso de armas no letales, como es el caso de la taser.

    Esta pistola ya se usa en Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, Colombia y Brasil. En la Argentina, el Tribunal Superior de Justicia porteño la legalizó en 2015 en la ciudad de Buenos Aires. Con un disparo, a diez metros de distancia como máximo, el policía puede neutralizar al sospechoso por cinco minutos al descargarle 19 contracciones por segundo durante cinco segundos.

    El Gobierno analiza sumar la pistola eléctrica taser al nuevo protocolo de Seguridad

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir a la Argentina

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Quién es el especialista en ciberseguridad argentino que fue detenido en Venezuela acusado de conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Protocolo policial de uso de armasTaser

    Más sobre Política

    La CGT confirmó un nuevo paro contra el gobierno de Javier Milei. (Foto: TN/Leandro Heredia)

    Tras reunirse con Francos, Daer anticipó que la CGT irá a la Justica por el DNU que limita el derecho a huelga

    El juez federal Marcelo Bailaque está imputado por presuntos vínculos con el narcotráfico. (Foto: gentileza Radio Nacional)

    Le otorgaron la prisión domiciliaria al juez Marcelo Bailaque, acusado por presuntos vínculos con narcos

    Tenso cruce entre Caputo y un periodista

    “No seas irrespetuoso”: el picante cruce entre Luis Caputo y un periodista durante los anuncios económicos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de Vicuña cuando le preguntaron si aceptaría que la China Suárez viva con sus hijos en Turquía
    • Flavio Briatore explicó qué tiene que mejorar Alpine para que Franco Colapinto y Pierre Gasly sumen puntos
    • Pocos lo saben: qué es mejor, usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas
    • Qué significa que alguien se calle la boca para evitar peleas, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit