TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Nicolás Paladini negó las acusaciones por facturas truchas: "El procesamiento es indirecto"

    El esposo de Rocío Guirao Díaz dijo en diálogo con TN que es inocente y que lo investigan por "un productor flojo de papeles que tuvo problemas con la AFIP".

    09 de abril 2019, 12:17hs
    Nicolás Paladini negó las acusaciones por facturas truchas: "El procesamiento es indirecto"
    Escuchar nota
    Compartir

    Procesado, embargado e inhibido por aprovechamiento indebido de tributos, el esposo de la modelo Rocío Guirao Díaz rechazó las acusaciones en la causa que se originó a partir de una denuncia de la AFIP. "El procesamiento es indirecto", se quejó el empresario Nicolás Paladini. En diálogo con TN, negó que haya presentado facturas truchas.

    Explicó que con la empresa aceitera familiar Biocom SA en Córdoba vendían en el mercado interno y que también exportaban a Chile. Producían expeler de soja y compraban materia prima a productores de la zona.

    El empresario dijo que fue a partir de las irregularidades de uno de esos productores que terminó procesado. "Se trata de una persona floja de papeles, que tuvo problemas con la AFIP. Al investigar a esa empresa empezaron a analizar a todos los que le comprábamos soja", aclaró Paladini, que negó que él haya incurrido en irregularidades.

    Nicolás Paladini negó las acusaciones por facturas truchas: "El procesamiento es indirecto"

    "A los productores que les compramos, a cada uno de ellos, se le pide una habilitación, una aprobación en la AFIP para que autoricen las operaciones a través de cartas de porte y obleas en las que están inscriptos los productores para vender esos productos. Siempre compramos bajo aprobación de la AFIP", dijo el empresario, que consideró que el procesamiento se produjo "de rebote".

    En su explicación, el empresario sostuvo que cumplió con la ley y siempre contó con habilitación de AFIP. "Todas las operaciones deben ser como corresponde, si no, no te dejan exportar", aseguró.

    "No tendrían que tener inconvenientes el resto de las empresas. Yo tengo los papeles que certifican que la AFIP me habilitaba a comprar. Estos nos tocó de rebote por un productor que tenía problemas con la AFIP", insistió.

    Qué pasa con el frigorífico

    La empresa Paladini S.A. aclaró minutos después de conocido el caso que la causa no tiene nada que ver con la tradicional casa de fiambres.

    "Informamos que los hechos de público conocimiento relacionados a la actividad privada de Nicolás Paladini no tienen relación alguna con Frigorífico Paladini S.A.", aseguró el directorio.

    El comunicado del empresario

    Nicolás Paladini difundió un comunicado a través de las redes sociales en el que indicó que todas las operaciones "fueron realizadas conforme a derecho" y que todos los proveedores "estaban inscriptos en el Registro Fiscal".

    "Nunca se cuestionaron las compras que se hicieron. Siempre se pagó el IVA de cada operación. Se controlaban los antecedentes de cada proveedor antes de iniciar cualquier operatoria comercial y se informaba a AFIP que se iniciaría la comercialización con dicho proveedor", indicó en el comunicado.

    pic.twitter.com/GsTWaCHBuZ

    — Nicolas Paladini (@NicolasPaladini) April 9, 2019

    pic.twitter.com/Ini4gUJP4K

    — Nicolas Paladini (@NicolasPaladini) April 9, 2019

    Aclaró que si se detectaba que algunos de los proveedores había sido excluido del Registro Fiscal la empresa "cesaba inmediatamente toda operatoria de compra".

    Además cuestionó a la Justicia: "El Tribunal dictó el procesamiento sin producir ninguna prueba para corroborar los hechos, no está firme y está siendo apelado por mi parte, ya que obré siempre de manera lícita y de buena fe", afirmó.

    La causa

    A partir de una denuncia de la AFIP la Justicia de Rosario procesó al empresario por el delito de aprovechamiento indebido de tributos, lo embargó por un millón de pesos y le inhibió sus bienes.

    Las medidas las dispuso el Juzgado Federal 3 de Rosario a cargo del juez Carlos Vera Barros, que procesó al presidente de la compañía Biocom SA después de que la Cámara Federal de Apelaciones revocara la falta de mérito ordenada en primera instancia por el mismo juzgado, informó el organismo recaudador.

    Nicolás Paladini negó las acusaciones por facturas truchas: "El procesamiento es indirecto"

    El caso se originó a partir de una denuncia del organismo contra la empresa Biocom por haber percibido indebidamente $ 1,8 millones en concepto de reintegros de exportación a través de la presentación de facturas truchas, de supuestas operaciones con proveedores también apócrifos.

    En la presentación se indicó que la empresa operaba a través de un conjunto de sociedades y personas físicas que actuaban en el mercado de granos como productores y vendedores de cereal, para que la compañía computara crédito fiscal a su favor en las declaraciones juradas.

    La investigación realizada por la AFIP en los últimos años determinó que estas empresas carecían de la capacidad operativa para realizar esas operaciones, de personal registrado en relación de dependencia y de bienes de uso a su nombre.

    Además del procesamiento por aprovechamiento indebido de tributos, al empresario le trabaron un embargo de un millón de pesos y la inhibición general de sus bienes. Este delito tiene una pena de dos a seis años de prisión.

    Video Placeholder
    change description

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFIP

    Más sobre Política

    La alianza peronista Fuerza Patria avanza con las negociaciones por las listas, tras el acuerdo de unidad (Foto: PJ bonaerense).

    Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    Javier Milei aseguró que vetará los proyectos que aprobó el Senado. Si el Congreso mantiene los proyectos, lo judicializará. Qué dicen los especialistas. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Guillermo Francos en TN

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia: le disparó a su amigo en el cuello mientras manipulaba un arma y dijo que fue un accidente
    • Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas
    • “Crac”, el nuevo thriller emocional de Josefina Licitra sobre un padre ausente y una hija que quiere entender
    • El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit