TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El embajador argentino ante la OEA modificó su postura y aclaró que “no se puede desconocer” la situación de Venezuela

    Dijo que el informe de la ONU sobre violaciones a los derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro “es serio”. Atribuyó la polémica a “una operación de prensa”.

    01 de octubre 2020, 20:20hs
    Carlos Raimundi atribuyó la polémica a “una operación de prensa”. (Foto: NA)
    Carlos Raimundi atribuyó la polémica a “una operación de prensa”. (Foto: NA)

    El embajador argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Carlos Raimundi desmintió este jueves haber rechazado el informe sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Lo calificó como “serio” y afirmó que “la Argentina no puede desconocer los hechos” que ocurren en el régimen de Nicolás Maduro, al tiempo que atribuyó la polémica a “una operación de prensa”.

    "Dijeron que yo rechacé el informe de (la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle) Bachelet. No se trató ese informe, se estaba tratando otro. Yo no tenía por qué rechazarlo”, aseguró Raimundi después de las críticas que recibió su exposición ante la OEA.

    // Alberto Fernández desautorizó al embajador argentino ante la OEA que rechazó el informe de la ONU sobre represión ilegal en Venezuela

    El representante argentino había dicho que Venezuela "ha sufrido un fuerte asedio de intervencionismo” y que “hay una apreciación sesgada de lo que son las violaciones a los derechos humanos en determinados países”. Sus declaraciones causaron malestar en el Gobierno y desataron fuertes críticas de la oposición.

    Al respecto, Raimundi sostuvo que “una cosa es la realidad y otra las operaciones de prensa”. Aseguró que “dicen cosas que no se ajustan a la realidad” y sostuvo que el documento sobre violaciones a los derechos humanos bajo el régimen de Maduro “es un informe serio”.

    El embajador argentino ante la OEA modificó su postura y aclaró que “no se puede desconocer” la situación de Venezuela

    “Hay un informe de Michelle Bachelet, que es un informe serio, hecho inclusive en el territorio, que expresa violaciones importantes a los derechos humanos. La Argentina no puede desconocer los hechos ni dejar de estar sumamente preocupada por eso”, aseguró. Sostuvo que “hay que encontrar salidas negociadas” y que el Gobierno venezolano debe “ayudar a distender esa situación".

    En este sentido, indicó que el país debe encontrar “un camino propio" y que no se debe intervenir “a través del asedio, de la amenaza, del uso de la fuerza, de generarle más angustias con desabastecimientos, con bloqueos". "Allí es donde la Argentina, en el Grupo de Contacto, está intentando junto con otros países de América y de la Unión Europea facilitar caminos de salida”, destacó.

    “Creo que esta es la síntesis de la posición argentina", indicó. "Es lo que conversé a través de Eduardo Valdés con el Presidente este jueves y es lo que disipa completamente cualquier operación de prensa”, remarcó el representante argentino ante la OEA.

    Senadores opositores piden la remoción de Raimundi

    A través de una proyecto de declaración presentado por el senador Pablo Blanco y acompañado por Julio Cobos; Mario Fiad; Víctor Zimmermann; Juan Carlos Marino; Silvia Elías de Pérez y Stella Maris Olalla, la bancada opositora repudió el discurso de Raimundi ante la OEA y pidió su remoción.

    “Solicitamos al Gobierno nacional la inmediata remoción del Embajador Carlos Alberto Raimundi, así como un pronto y claro pronunciamiento a favor del informe mencionado y una condena explícita al régimen venezolano en lo atinente a las violaciones a los derechos humanos”, indicaron los senadores.

    Solicitamos a Gobierno de @alferdez la inmediata remoción del Embajador @carlosraimundi , así como un pronto y claro pronunciamiento a favor del informe de la @ONU_es y una condena explícita al régimen venezolano en lo atinente a las violaciones a los Derechos Humanos. pic.twitter.com/7wAVMLIZdu

    — Pablo Daniel Blanco (@blancopabloda) October 1, 2020

    En el proyecto, Blanco evaluó que las declaraciones de Raimundi “constituyen un aval directo e inadmisible al gobierno de neto corte dictatorial que impera en aquel país, así como un apoyo a su metodología de perpetuación en el poder basada en las violaciones sistemáticas de los derechos humanos”.

    "Esta convalidación es antidemocrática y absolutamente ajena a nuestro patrimonio cultural republicano”, agregó el senador por Tierra del Fuego. Además, en la iniciativa pidió que el Gobierno tenga otra postura “en la próxima reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, en relación a la situación en Venezuela” y “reconozca y condene las violaciones a los derechos humanos en ese país”.

    Las más leídas de Política

    1

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    2

    Fabiola Yañez pidió disculpas por la foto de su cumpleaños en la Quinta de Olivos: “Fue un error muy grande”

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaoeaCarlos Raimundi

    Más sobre Política

    El presidente de Argentina, Javier Milei, gesticula durante un mitin en Buenos Aires, Argentina, el 14 de mayo de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Kicillof, junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, su mano derecha. (Foto: Instagram/Axel Kicillof)

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    La tensión interna en el oficialismo escaló en los últimos días. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A la espera de las medidas para incentivar el uso de dólares, los pagos en divisas se concentran el turismo
    • Tuvo leucemia, una bacteria le comió parte de la cara y lo operaron 30 veces: hoy busca motivar con sus videos
    • Tenía cuatro años, la golpearon y la quemaron viva: perpetua por el crimen de la nena que conmovió a La Rioja
    • La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit