TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El diálogo entre Perón y la periodista que fue torturada

    Orlando Barone justificó que la Presidenta no dé conferencias con un ejemplo que la diputada Cerruti, lo calificó como "no feliz". 

    27 de septiembre 2012, 11:38hs
    El diálogo entre Perón y la periodista que fue torturada

    El panelista de 6,7,8 Orlando Barone justificó en el programa de la TV Pública que la Presidenta no dé conferencias de prensa con un ejemplo que una invitada del panel, la diputada Gabriela Cerruti, lo calificó como "no feliz".

    La línea argumental de Barone era que así como esa periodista incomodó a Perón, mejor era no hacer conferencias prensa. "¿Cómo (Cristina Kirchner va a) dar una conferencia de prensa si van a poner a alguien que va a transformar esa conferencia de prensa en un escándalo?", reflexionó.

    Fue ahí que Cerruti lo cruzó y le dijo:  "Esa conferencia de prensa no es un buen ejemplo, porque, ¿sabés cómo terminó esa historia? Terminó con la desaparición de esa periodista. Con el secuestro y la desaparición de esa periodista. Disculpame, pero no me parece que sea un ejemplo feliz".

    Ahora cómo fue el diálogo entre la periodista Ana Guzzetti del diario El Mundo con Perón en la conferencia del 8 de febrero de 1974, en Olivos.

    -Ana Guzzetti: Señor presidente, cuando usted tuvo la primera conferencia de prensa con nosotros, yo le pregunté qué medidas iba a tomar el gobierno para parar la escalada de atentados fascistas que sufrían los militantes populares. A partir de los hechos conocidos por todos, de Azul, y después de su mensaje llamando a defender al gobierno, esa escalada fascista se ha ampliado mucho más. En el término de dos semanas hubo exactamente veinticinco unidades básicas voladas, que no pertenecen precisamente a la ultraizquierda; hubo doce militantes muertos, y ayer se descubrió el asesinato de un fotógrafo. Evidentemente, todo esto está hecho por grupos parapoliciales de ultraderecha.

    -Perón: ¿Usted se hace responsable de lo que dice? Eso de parapoliciales lo tiene que probar. ¡Tomen los datos necesarios para que el Ministerio de Justicia inicie la causa contra esta señorita!

    -Ana Guzzetti: ¡Quiero saber qué medidas va a tomar el gobierno para investigar tantos atentados fascistas!

    -Perón: Las que se están tomando, esos son asuntos policiales que están provocados por la ultraizquierda y la ultraderecha; la ultraizquierda, que son ustedes y la ultraderecha, que son los otros. De manera que arreglense entre ustedes; la policía procederá y la justicia también. Indudablemente que el Poder Ejecutivo lo único que puede hacer es detenerlos a ustedes y entregarlos a la justicia; a ustedes y a los otros. Lo que nosotros queremos es paz, y lo que ustedes no quieren es paz.

    Ana Guzzetti: Le aclaro que soy militante del Movimiento Peronista desde hace trece años.

    - Perón: ¡Hombre, lo disimula muy bien!

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

    3

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Jubilaciones: pese al revés de hoy en Diputados, la oposición ya planea una estrategia para sesionar en junio (Foto: NA/Daniel Vides)

    Jubilaciones: pese al revés de hoy en Diputados, la oposición ya planea una estrategia para sesionar en junio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Incidentes en la marcha de jubilados en el Congreso: los manifestantes arrojan piedras contra la Gendarmería

    Incidentes en la marcha de jubilados en el Congreso: Gendarmería despejó avenida Rivadavia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con fondos estatales, inauguraron una planta productiva clave para agregar valor a un cultivo ancestral
    • Ivana Nadal posó con una camisa rosa sin nada por debajo y fue furor en las redes
    • Si tenés maples de huevos vacíos, no los tires: tenés un tesoro y no lo sabías
    • Adiós al dulce de leche: la receta de alfajores que no esperabas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit