TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en Córdoba
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados debate una "ley aclaratoria" por el 2x1 a represores

    La sesión empezó pasadas las 15 con la presencia de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Buscan aprobar una iniciativa conjunta de varios bloques.

    09 de mayo 2017, 15:07hs
    Diputados debate una "ley aclaratoria" por el 2x1 a represores
    Escuchar nota
    Compartir

    La Cámara de Diputados de la Nación tratará esta tarde, en el recinto y sin pasar por comisión una "ley aclaratoria" en relación con la aplicabilidad del 2x1. La iniciativa reúne los proyectos de varios bloques que ya mostraron su rechazo al fallo con el que la Corte Suprema benefició a un represor civil codenado a 13 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

    Una vez comenzado el debate, el diputado Remo Carlotto aseguró: “Ni un solo genocida en la calle. Presentamos un proyecto y esperamos el aporte de los otros bloques para dar una señal contundente. Queremos que los responsables rindan cuenta y que los garanticemos en la Argentina el Nunca Más”.

    Según explicó Gonzalo Aziz desde el lugar, esa ley aclaratoria serviría para echar luz sobre la manera de aplicar una ley existente. Es decir, el Congreso busca dejar en claro que en la Argentina, ningun condenado por delitos de lesa humanidad puede gozar de beneficios que reduciriran el tiempo de cárcel que se le imputó en la Justicia.

    Video Placeholder

    Al empezar su discurso, la diputada Victoria Donda pidió un aplauso para las Abuelas, Madres de Plaza de Mayo y representantes de otros organismos de Derechos Humanos que seguían la sesión desde los balcones del recinto.

    Video Placeholder

    Además, reclamó Justicia y afirmó: “A los genocidas no se los perdona, no se les conmuta la pena. Su lugar es estar privado de la libertad”.

    Video Placeholder
    Video Placeholder

    Al tomar la palabra el diputado Carlos Kunkel, dijo que "hubo 'error de origen' del Poder Ejecutivo cuando propuso por decreto a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, y cuando ellos mismos no rechazaron la medida, quedaron inhabilitados para integrar el Máximo Tribunal.” Y concluyó su relato diciendo que “si Videla murió en un calabozo, no es justo que José Alfredo Martínez de Hoz haya muerto en su departamento.”

    En sintonía con Kunkel, Juan Cabandié expresó su rechazo al fallo: "Van a estar caminando libres por las calles aquellos que mutilaron, asesinaron, aquellos que adormecían a jóvenes hombres y mujeres y los tiraban al río, aquellos que robaron nuestras identidades." Arremetió contra el oficialismo que los tilda de "grasa militante", y concluyó: "Nosotros le ponemos el pecho a las balas, pero no son las de plomo que recibieron nuestros padres, son las balas de tinta de muchos medios de comunicacion, como La Nueva Provincia, La Nación y Clarín."

    Por su parte, el diputado José Luis Gioja rescató que en su provincia el fallo fue declarado inconstitucional porque " los delitos de lesa humanaidad no deben prescribir porque tienen que ver con cuestiones gravísimas." Y como sus pares de bancada, también ataca al oficialismo: "Pareciera que estos tiempos de cambio quieren cambiar la conquista del pueblo argentino sobre los derechos humanos", sin embargo, "para reparar las heridas que ocasionó el terrorismo de estado en Argentina solamente hace falta que respetemos la memoria, la verdad y la justicia."

    El diputado Pablo Kosiner expresó su descontento y aclaró que "a nosotros este fallo nos da pena, lo condenamos." Y respecto del accionar de los miembros de la Corte Suprema de Justicia dijo que "no es verdad que los jueces no tenían otra opción, la opción que tenían era cumplir con los tratados internaciones, la Constitución Nacional, las leyes de este Congreso y con la política de Derechos Humanos que fue construida en la República Argentina durante los años del kirscherismo".

    Un representante de la Unión Cívica Radical, el diputado Alejandro Echegaray, dijo que su opinión va en línea con la tajante postura de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y el ministro Garavano, y aclaró que "no es que haya dobles lecturas, es que se razona de acuerdo a principios y así se obra", pero lo principal y sobre lo que no hay dudas es que "de esta sesión saldrá un dictamen de absoluto rechazo a lo planteado por la Corte en el fallo a que se alude."

    Todos los diputados que tomaron la palabra hicieron referencia a la jerarquía constitucional que tiene la cuestión de los derechos humanos desde la reforma de la Constitución Nacional en el año 1994, através de la incorporación del artículo 75 inciso 22, por el que los Tratados Internacionales de Derechos Humanos tienen igual rango que la propia Constitución. Se espera que la iniciativa reúna los proyectos de la izquierda, Cambiemos, el Frente para la Victoria, y el movimiento Evita, entre otros. Todos los bloques darían media sanción a una normativa en común que sería girada al Senado esta misma tarde.

    Imputaron a los jueces

    A pedido del abogado Marcelo Parrilli, el fiscal Guillermo Marijuan imputó a Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Rosenkrantz, lo integrantes de la Corte Suprema que fallaron a favor del 2x1 para Luis Muiña, el represor del centro clandestino "El Chalet" condenado en 2011 a 13 años de prisión.

    // Quién es Luis Muiña, el torturador civil beneficiado con el 2x1

    La decisión del Máximo Tribunal ya tiene al menos cuatro presentaciones en su contra, tres demandas internacionales y una denuncia penal por prevaricato que recayó en el juzgado de Daniel Rafecas.

    Además, todo el arco opositor, organismos de Derechos Humanos y hasta el oficialismo repudiaron la decisión de la Corte.

    Las más leídas de Política

    1

    Boleta Única de Papel: qué cambia en la elección del 26 octubre y cómo será la votación

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del acuerdo Milei-Trump, la nueva táctica electoral de LLA y el dato que enfureció a Santilli

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Juicio por YPF: el Gobierno le pedirá a la Justicia de EE.UU. suspender la orden que exige la entrega de chats

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Las claves a las que apuesta Milei para ganar la elección y los números que prevé para el Congreso en 2026

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    El Gobierno centraliza la campaña en Diego Santilli y controla la exposición de Karen Reichardt

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Política

    Jorge Taiana visitará la CGT junto a Sergio Palazzo y Hugo Moyano jijo (Foto: NA/@JorgeTaiana).

    La CGT entra en modo campaña y compartirá un acto con Jorge Taiana

    Por 

    Mariana Prado

    La Libertad Avanza publicó el primer spot de campaña con Santilli junto a Javier Milei

    La Libertad Avanza publicó el primer spot de campaña con Santilli junto a Javier Milei

    El Gobierno busca capitalizar las tensiones en las recorridas de Milei y prepara una visita a Santiago del Estero (Foto: Presidencia).

    El Gobierno busca capitalizar las protestas en recorridas de Milei y prepara una visita a Santiago del Estero

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 13 de octubre
    • Diego Fernández, ingeniero químico: “Este truco con 500 ml de agua eliminará la grasa de la mampara sí o sí”
    • Se definieron los clasificados a los cuartos de final del Reducido por el segundo ascenso a primera división
    • Horas decisivas en Israel: crece la expectativa por la liberación de los rehenes y el acuerdo de paz en Gaza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit