TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Designaciones polémicas en la Auditoría: así quedará la composición del organismo

    En medio de un escándalo, el kirchnerismo nombró a los camporistas Álvarez y Forlón.

    05 de noviembre 2015, 10:54hs
    ESPADAS K. Álvarez y Forlón, los nuevos auditores kirchneristas en la Auditoría.
    ESPADAS K. Álvarez y Forlón, los nuevos auditores kirchneristas en la Auditoría.

    En el caso de que el 10 de diciembre el Frente para la Victoria pasara ser oposición, estará en condiciones de nombrar al presidente del cuerpo.

    Con las nuevas designaciones en la Auditoría, que generaron una gran polémica en el Congreso, el kirchnerismo se asegura contar con cinco de los siete miembros que tiene el organismo.

    En la actualidad los representantes de la oposición son los radicales Leandro Despouy, presidente del organismo, y los auditores Alejandro Nieva y Horacio Pernasetti.

    LOS NUEVOS AUDITORES K

    Los "camporistas" Julián Álvarez (saliente secretario de Justicia de la Nación) y Juan Ignacio Forlón (amigo íntimo de Máximo Kirchner, y quien hasta hace horas ocupaba la presidencia del Banco Nación) reemplazarán a Oscar Lamberto y Vicente Brusca, cuyos mandatos vencieron el 5 de septiembre último.

    Alvarez y Forlón, exsecretario de Justicia y ex presidente del Banco Nación respectivamente, fueron propuestos en una moción de orden por la jefa del bloque del FPV, Juliana Di Tullio. Lo que generó revuelo en la oposición, que acusó que los temas "no estaban en agenda".

    Los auditores oficialistas restantes son Vilma Castillo y Francisco Fernández (considerado como el hombre fuerte del Gobierno en la Justicia).

    Brusca fue quien cuestionó públicamente un informe muy crítico de la situación de Aerolíneas Argentinas, y mantuvo fuertes discusiones con Nieva, su par de la oposición.

    Fueron los auditores oficialistas, además, los que decidieron archivar un informe sobre Fútbol para Todos, y de "suavizar" un trabajo crítico sobre la compra directa de trenes chinos.

    Fue el oficialista Lamberto, no obstante, quien se desmarcó y decidió desarchivar un informe que sobre supuestas irregularidades en relación a cientos de millones de pesos gastados en el marco del FPT. El informe finalmente fue aprobado.

    LA COMPOSICIÓN

    De los 7 integrantes del organismo, la presidencia le corresponde a la principal fuerza opositora con representación parlamentaria.

    Mientras que los otros seis se reparten así: cuatro para la primera minoría del Senado y Diputados, y los dos restantes para la segunda minoría de ambas Cámaras.

    En el caso de que Mauricio Macri (Cambiemos) ganara las elecciones presidenciales, el kirchnerismo conseguiría 5 de los 7 asientos del directorio de la AGN.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Qué significa tabula rasa, la frase que dijo Manuel Adorni en el cierre de su discurso

    4

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto a uno de sus principales funcionarios, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. (Foto: NA)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    De la mano de su vocero, Javier Milei logró una victoria clave en su disputa con Mauricio Macri. (Foto: Nicolás González - TN)

    Milei: “Macri para algunas cosas está grande, tiene que entender que su momento en la política ya pasó”

    Un miembro del clero dialoga con el presidente Javier Milei previo a la misa funeral del papa Francisco. (Foto: Reuters -Kai Pfaffenbach)

    El canciller Werthein aseguró que Milei se reunirá con el papa León XIV en las próximas semanas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinco prácticas que transforman la forma de nacer
    • Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos
    • Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
    • Luciana y Matilda Salazar posaron con looks de cuero a juego y las redes estallaron

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit