TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Asia, Europa y América: así era la ruta de la efedrina que encontraron en Ezeiza

    Secuestraron 250 kilos del precursor químico que se utiliza para fabricar drogas sintéticas. Estaban varados hace cinco años en 10 barriles en un depósito de la Aduana. 

    08 de septiembre 2016, 20:06hs
    Asia, Europa y América: así era la ruta de la efedrina que encontraron en Ezeiza

    El rumor era fuerte. Se decía que había 10 barriles de efedrina en un depósito de Aduana en Ezeiza, donde quedan las mercaderías que nadie reclama. Hace dos meses, la Policía de Seguridad Aeroportuaria le avisó a la Aduana que los toneles abandonados podrían contener decenas de kilos del precursor químico que se utiliza para fabricar drogas sintéticas, tras lo que se abrió una investigación.

    En el medio, el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, fue desplazado. Pero decidió aportarle el dato a la Justicia. Según dijo el secretario de Seguridad Interior Gerardo Milman a TN.com.ar, la efedrina que secuestraron en el aeropuerto vino de Francia y tenía como destino final Paraguay. También se supo que la empresa que la importó es paraguaya y que la mercadería estaba en tránsito, es decir que no tenía como destino el mercado interno.

    Se trata de un hallazgo clave, ya que la jueza María Servini de Cubría investiga el tráfico de este precursor químico que se fabrica en Asia y es codiciado por los carteles mexicanos de la droga para fabricar metanfetamienas.

    Leé también: Secuestraron 10 barriles con efedrina en el aeropuerto de Ezeiza

    Hace cinco años, cerca de 250 kilos de este precursor llegaron desde Francia y quedaron varados en Argentina. Los compradores paraguayos nunca reclamaron la mercadería y quedó retenida en los depósitos de Ezeiza, que fueron allanados este jueves. Si hubo complicidad por parte de las autoridades de la Aduana para que la efedrina pudiera quedar retenida durante tanto tiempo es un interrogante que la Justicia tendrá que develar.

    La maniobra es llamativa, pero no descabellada. Entre 2006 y 2008 México y Estados Unidos pusieron muchas restricciones a la importación de efedrina, porque descubrieron que había una industria en el preparado de drogas sintéticas con esta sustancia como precursor químico. Así, los carteles mexicanos empezaron a triangular la efedrina desde Asia -donde están la mayoría de los proveedores- con países no tan sospechados como, por ejemplo, Argentina.

    Leé también: Patricia Bullrich: "La PSA ya había denunciado los barriles de efedrina hace dos meses y medio"

    En ese entonces, en Argentina se podía importar el precursor sin regulaciones. Hubo un intento de aprobar una ley de precursores químicos que el entonces ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, bloqueó. Recién después del triple crimen de General Rodríguez se reguló la importación.

    Sin embargo, cuando todavía no había regulaciones sí era ilegal exportar efedrina desde nuestro país. Si el proveedor provenía de Francia y el destino final era Paraguay, ¿qué maniobra se utilizó para hacer algo que, al menos, aparece como sospechoso? ¿Por qué la droga no fue a parar directamente a Paraguay? En cinco años, nadie chequeó qué había dentro de esos 10 barriles que no fueron reclamados. Suele pasar que la mercadería que nadie exige es ilegal.  

    Un detalle inquietante: los toneles llegaron aproximadamente en 2010. Dos años después del Triple Crimen, el múltiple asesinato que destapó la mafia de la efedrina. Y un año después de que el presunto autor intelectual Ibar Esteban Pérez Corradi se escapara a Paraguay. Una coincidencia, al menos, llamativa.

    Leé también: Radiografía de "La Morsa", los caminos que llevan a Aníbal Fernández

    Mientras estuvo prófugo en Paraguay, Pérez Corradi tenía la complicidad de narcos que venían de colectividades asiáticas y que también se dedicaban a fabricar drogas sintéticas en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este. El delincuente se encargaba de triangular la droga al lugar de fabricación, que en un principio era México. Luego, tuvo la intención de construir laboratorios en Argentina.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Luego de los reproches en público de los últimos días, Milei y Macri buscan sellar una alianza para vencer al peronismo en PBA. (Foto: NA)

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de amor que Luciano le dedicó a Gladys La Bomba Tucumana antes de morir
    • Un fanático se tatuó la cara de Franco Colapinto en la pierna y estallaron los memes en las redes sociales
    • Las pantimedias son el boom del invierno 2025: las famosas lo saben y las usan
    • Murió Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit