TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Crece la tensión gremial en Córdoba: “Vamos a prender fuego la ciudad”

    El sindicato de empleados municipales denuncia recorte en la cantidad de horas trabajadas y modificaciones en el cálculo jubilatorio.

    12 de junio 2020, 18:03hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    La crisis que se generó entre el sindicato de empleados municipales (Suoem) y la Municipalidad de Córdoba parece profundizarse con el correr de los días, sin miras de solución en el corto plazo. El jueves hubo una masiva protesta en la que los trabajadores amenazaron con “prender fuego la ciudad” y este viernes la tensión aumentó con destrozos en el colegio de abogados y hasta agresiones a un taxista que circulaba por el lugar.

    Beatriz Biolatto, secretaria general del sindicato, fue quien tuvo las palabras más duras en las manifestaciones. En imágenes difundidas a través de las redes sociales del gremio se ve a la referente expresar duras palabras contra el intendente Martín Llaryora.

    // Conmoción en Córdoba: asesinaron a sangre fría a una mujer para robarle la ropa

    “Mas allá de decirnos y de pintarnos los dedos en la primera marcha para que no salgamos a reclamar, nosotros redoblamos la apuesta, carajo. Estamos defendiendo nuestro trabajo. Hoy se llena la boca este atorrante diciendo que la ordenanza no afecta a los trabajadores de la Salud y eso es mentira, una mentira que está comprobada”, disparó Biolatto. “Es un recorte sobre un salario básico que no tocaron porque no se animaron. Córdoba va a arder, compañeros", completó la sindicalista en medio de la asamblea realizada en el centro de la ciudad.

    Crece la tensión gremial en Córdoba: “Vamos a prender fuego la ciudad”

    La arenga tuvo una respuesta similar por parte de los trabajadores, quienes cantaron: “Ay, qué risa que me da, se meten con nosotros, les quemamos la ciudad”.

    Algunos años atrás, Rubén Daniele, predecesor de Biolatto al frente del Suoem, se manifestó de manera parecida a la de Biolatto y debió afrontar un proceso judicial por incitación a la violencia colectiva, que contemplaba penas de tres a seis años.

    Crece la tensión gremial en Córdoba: “Vamos a prender fuego la ciudad”

    En los últimos días, el Suoem marchó por el recorte en la cantidad de horas trabajadas y modificaciones en el cálculo jubilatorio. Sin embargo no es el único gremio en pie de guerra en Córdoba. La UTA que contempla el servicio de transporte urbano de la ciudad también está en alerta.

    Tras casi dos meses sin trabajar, en estos últimos siete días se cumplió una semana de funcionamiento de manera relativamente normal, sin embargo crecen nuevamente los reclamos por incumplimientos en el pago de los salarios y no se descartan nuevas medidas de fuerza que dejen nuevamente a pie a los usuarios de colectivos en Córdoba.

    Las más leídas de Política

    1

    Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y advirtió: “Si pierde las elecciones no seremos generosos”

    2

    Tensión en Diputados: la oposición pide interpelar a Francos por incumplir la ley de Discapacidad

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y advirtió: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos”

    4

    Por pedido de Trump, la Casa Rosada busca sumar a gobernadores a las próximas reuniones con enviados de EE.UU.

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    La sorpresiva reacción de Sturzenegger luego de que Mariano Recalde lo acusara de “fracasar en tres gobiernos”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    conflicto gremialcordoba

    Más sobre Política

    El plan del Gobierno para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los Estados Unidos (Foto: Jonathan Ernst/Reuters).

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en la Argentina

    Por 

    Ignacio Salerno

    El presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos Donald Trump en la "Cabinet Room" de la Casa Blanca. (Foto: Reuters - Jonathan Ernst)

    El Gobierno busca acelerar la firma del acuerdo comercial con EE.UU. para revertir las dudas

    Sesión en la Cámara de Diputados presidida por Martín Menem. (Foto Cámara de Diputados)

    Diputados: la oposición insistirá con las interpelaciones a Karina Milei y Luis Caputo tras el faltazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quemar cáscaras de naranja en casa: para qué sirve y qué beneficios tiene
    • Detuvieron a una mujer que escondía cocaína en los juguetes de sus hijos para venderla en la calle
    • La Matanza: acusan a un hombre de matar a su pareja a golpes frente a sus hijos y confesar por teléfono
    • Sin horno ni baño maría: cómo hacer flan de café, fácil y en menos de 30 minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit