TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Causa Armas: el fiscal apeló la absolución de Menem

    Consideró que el fallo es "arbitrario" y "autocontradictorio".

    23 de noviembre 2011, 01:53hs
    Escuchá la noticia
    AHORA LA CÁMARA. Tras el pedido del fiscal  deberá decidir el futuro de Menem.
    AHORA LA CÁMARA. Tras el pedido del fiscal deberá decidir el futuro de Menem.

    El fiscal en lo Penal Económico, Marcelo Agüero Vera, apeló el fallo que absolvió al expresidente Carlos Menem por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador por considerarlo "arbitrario" y "autocontradictorio". Agüero Vera presentó su apelación para que la Cámara Nacional de Casación revoque las absoluciones que beneficiaron a Menem y a otros 17 acusados.

    El fiscal criticó el voto de los jueces Luis Imas y Horacio Artabe, quienes entendieron que la venta de armas fue una "decisión de política exterior" y "no un designio criminal". Para Agüero Vera: "Ello no implica en modo alguno que bajo el amparo de lo decidido políticamente puedan cometerse delitos", ya que en la causa quedó acreditado que "vulnerando los controles de la Aduana", hubo contrabando.

    "Aún cuando la decisión de vender material bélico a una Nación extranjera bien puede ser entendida como una acción comprendida en la esfera de los negocios lícitos de un Estado, no cualquier venta de armas podrá ser tratada de esta manera, ya que existen una serie de disposiciones legales que deben ser cumplidas para que la operación pueda ser considerada lícita", agregó en la apelación.

    El 13 de setiembre pasado, el Tribunal Oral en lo Penal Económico absolvió, por mayoría, a todos los acusados por el tráfico en 1991 y 1995 de 6.500 toneladas de armas a Croacia y Ecuador mediante tres decretos presidenciales secretos. Fue por la decisión de los jueces Imas y Artabe, ya que el tercer magistrado -Luis Losada- había votado por condenar a Menem a siete años de prisión por considerar que "consintió las indebidas exportaciones" y que estas se hicieron "mediante el falseamiento de sus destinos finales". 

    En su apelación, el fiscal Agüero Vera ratificó que "Menem optó por ocultar el verdadero destino del material al servicio aduanero, a los fines de evitar eventuales problemas que pudieran poner en peligro las maniobras trazadas ilícitamente". 

    El Ministerio Público también calificó de "arbitrario" el voto de los jueces del tribunal porque señaló que aunque en la causa "no encuentra subsunción normativa en las previsiones penales del Código Aduanero" para contrabando, sí reconocen que se cometieron otros delitos.

    Las más leídas de Política

    1

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. (Fotos: NA).

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    Milei y Jorge Macri. Fuente: REUTERS/Agustin Marcarian

    La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión

    Por 

    Bruno Yacono

    La vicepresidenta Victoria Villarruel junto al renunciante secretario administrativo Emilio Viramonte Olmos (Foto: Senado)

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit