TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cambiemos se mide mano a mano con el peronismo en las PASO de Entre Ríos

    Después de las victorias de los oficialismos provinciales en Neuquén y Río Negro, la coalición nacional apuesta por un candidato radical en la primera elección del año en el litoral. ¿Logrará posicionarse bien ante el peronismo unificado?

    Carolina Amoroso
    Por 

    Carolina Amoroso

    10 de abril 2019, 15:46hs
    Video Placeholder
    change description
    Escuchar nota
    Compartir

    Después de las victorias de los oficialismos provinciales en Neuquén y en Río Negro, se juega ahora una Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria (PASO) en el Litoral. Este domingo, será Entre Ríos la provincia que irá a las urnas por primera vez en este 2019.

    Los resultados de las generales en Río Negro (que consagraron como ganadora a Arabela Carreras, en la sucesión de la gobernación dentro del mismo espacio del actual gobernador Alberto Weretilneck) indicaron que el afianzamiento territorial de los espacios juega un rol clave. Así, la estrategia de "nacionalizar" las elecciones parece no tener el efecto deseado en todos los casos. Ahora bien: ¿Qué pasará en el Litoral?

    Comenzando este domingo, la primaria entrerriana ofrecerá, casi como una suerte de consulta, un primer vistazo a la popularidad de los candidatos a gobernador, dado que solo habrá disputa por la candidatura dentro del socialismo.

    Lo que está en juego este año, de cara a las elecciones generales del 9 de junio, es la reelección del peronista Gustavo Bordet, que compartirá fórmula con Laura Stratta, ministra de Desarrollo Social de la provincia. En declaraciones recientes, el actual gobernador se mostró crítico con respecto a la gestión del gobierno nacional y, en una entrevista con LA NACION, dijo: "El gobierno y el plan económico no tienen rumbo ni destino".

    En ese mismo diálogo, Bordet explicó que Sergio Urribarri (anterior gobernador hoy investigado por la Justicia) no forma parte de las listas de su espacio. Con respecto a la gestión de Mauricio Macri, señaló: "El único objetivo que se plantea el Gobierno es llegar al equilibrio fiscal primario a fin de año. Me preocupa 2020, con qué se va a hacer frente al pago de intereses y de capital de deuda".

    Hicimos frente a los ajustes del Gobierno nacional, a través del orden de las cuentas públicas y la transparencia. Construimos colectivamente por encima de los intereses individuales. Porque los entrerrianos son y serán nuestra prioridad. #CreerEntreRíos pic.twitter.com/tw9rSxD9ZO

    — Gustavo Bordet (@bordet) April 11, 2019

    La apuesta a la reelección de Bordet, que unifica al peronismo en la provincia, se enfrentará a la propuesta de Cambiando Juntos, la alianza de Cambiemos en Entre Ríos. Allí, el candidato será el diputado nacional Atilio Benedetti, de la UCR, que comparte fórmula con Gustavo Hein, intendente de la localidad de Basavilbaso y presidente del PRO.

    El candidato del oficialismo nacional recibió el claro apoyo de una de las figuras claves de la coalición Cambiemos: la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. Además, la fórmula tuvo el respaldo del propio ministro del interior Rogelio Frigerio, principal jefe político del espacio en esa provincia.

    "Tenemos la esperanza de que los entrerrianos, tal como sucedió en 2017, van a apostar por el cambio. Entre Ríos es una de las provincias con mejores perspectivas de desarrollo a futuro pero para eso, al igual que sucede en el país, debemos consolidar el cambio y no repetir errores del pasado", sostuvo Frigerio, cuando se anunció la fórmula que representará a Cambiemos.

    Por su parte, Benedetti destacó: "Vamos con la fortaleza de una representatividad importante de Cambiemos y con la certeza de que tenemos el enorme desafío de cambiar la historia de Entre Ríos".

    María Eugenia, gracias por respaldar este enorme desafío que tenemos por delante: poner en marcha a la provincia.
    Junto a todos los entrerrianos, el 14 de abril empezamos este camino en Entre Ríos. #VamosJuntos#Cambiemos@mariuvidal pic.twitter.com/Bsx5ueKFo5

    — Atilio Benedetti (@atiliobenedetti) April 8, 2019

    ¿Podrá Cambiemos con esta fórmula hacerle frente al peronismo unificado en esta provincia? ¿Logrará posicionarse mejor que en las elecciones patagónicas? Por lo pronto, las PASO de este fin de semana ofrecerán un primer vistazo que tendrá, sin dudas, un impacto en las estrategias electorales que tejan de aquí en adelante los principales espacios políticos.

    Atilio Benedetti, de la UCR es el candidato a gobernador de Cambiemos; Gustavo Bordet busca su reelección en un espacio que unifica al justicialismo.
    Atilio Benedetti, de la UCR es el candidato a gobernador de Cambiemos; Gustavo Bordet busca su reelección en un espacio que unifica al justicialismo.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”

    2

    Milei habló sobre el escándalo de las valijas: “No hubo irregularidades, hicieron un collage de fotos”

    3

    Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    La fiscalía que investiga el escándalo de las valijas es la misma que estuvo tras el caso de Antonini Wilson

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Tras cancelar la vigilia del 9 de Julio, Milei conmemorará la Independencia en el Campo Argentino de Polo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2019elecciones en Entre Ríos

    Más sobre Política

    Karina Milei celebró la alianza entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses, del 7 de septiembre. (Foto: X/@KarinaMileiOk).

    Karina Milei celebró la alianza entre LLA y el PRO: “No es un acuerdo electoral, sino ideológico”

    A la espera del cierre de alianzas, Cristina Kirchner dejará un mensaje en un acto en Parque Lezama. (Foto: TN/Leandro Heredia)

    Cristina Kirchner volvió a grabar un mensaje para la militancia y cuestionó el modelo económico del Gobierno

    El Gobierno descarta apartar a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas (Foto: TN).

    El Gobierno descarta apartar a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuál es el signo que descubrirá un secreto en julio 2025, según la IA
    • Karina Milei celebró la alianza entre LLA y el PRO: “No es un acuerdo electoral, sino ideológico”
    • María Rosa Fugazzot se quebró al hablar de su hijo, René Bertrand: “No pude darle la mano cuando se fue”
    • Cristina Kirchner volvió a grabar un mensaje para la militancia y cuestionó el modelo económico del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit