TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Brancatelli, Donda y hasta Maju Lozano cruzaron duro a Aldo Rico

    En Intratables hubo un intenso debate luego de que Gómez Centurión dijera que en la Argentina "no hubo un plan genocida". Qué opinó el exmilitar carapintada de la dictadura de Videla y qué le respondieron.

    02 de febrero 2017, 23:32hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    La Argentina tiene una herida abierta que no cierra. Todavía el sangriento golpe militar que hubo entre 1976 y 1983 genera debates muy fuertes. Hace unos días, el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión dijo que "no hubo un plan sistemático genocida", frase que fue repudiada desde distintos sectores políticos. Para charlar sobre este tema, Intratables invitó al excarapintada Aldo Rico, y la conversación no terminó del todo bien. Los periodistas Diego Brancatelli, Maju Lozano, y María Julia Oliván, y las diputadas Victoria Donda y Alejandra Martínez, cruzaron durísimo al exintendente de San Miguel.

    Rico aseguró que la Argentina tiene "una memoria parcial" sobre los hechos que ocurrieron en la década del '70. "Hay una asignatura que tenemos pendiente. Los militares no pueden hablar. Los guerrilleros son impunes. No podemos hablar, es imposible. Hablan los terroristas, porque están amnistiados. Fue una guerra y Los Montoneros dicen que no hubo", sentenció, con tono marcial.

    La primera que alzó la voz fue la periodista María Julia Oliván. "En una guerra, ¿es una regla permitida que uno de los bandos desaparezca y que el otro tire los cuerpos al río?", preguntó. Rico eludió responder eso y solo dejó una frase: "Yo no soy militar. Estoy dado de baja. Soy un soldado. He demostrado que soy un solado contra los guerrilleros".

    Victoria Donda, diputada de Libres del Sur e hija de desaparecidos, reprochó la teoría del exmilitar. "En ninguna guerra está permitido que se roben a los hijos de los detenidos y que se los críe como propios. Está demostrado en la Justicia. Quedó claro que hubo un plan sistemático, al igual que la desapareción de personas", comentó.

    En el estudio, además de Rico, había varios integrantes del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas. Esta organización busca que le den rango de desaparecidos a las víctimas de las organizaciones terroristas que hubo en la Argentina antes de que irrumpiera la Junta Militar en el poder. Isaac Barros contó que su hijo fue alcanzado por una bala de un guerrillero y murió el 6 de diciembre de 1977. "Todo el tiempo se habla de los derechos humanos, pero de una parte. De los que fuimos víctimas de la subversión no se habla", dijo. "Justamente, lo que hizo el gobierno militar al tomar el poder fue negarle a personas como el señor el derecho a acceder a la Justicia", expresó Donda.

    Video Placeholder

    Entonces, la legisladora tuvo un fuerte cruce con Rico, luego de que el excarapintada diera su posición sobre cómo ejerció el poder Jorge Rafael Videla. "Videla no ejerció la conduccion de todo el sistema. Cada cual hacía lo que le daba la gana", lanzó. "Cuando usted en Semana Santa del 87 y en el 88 defiende a los miltares genocidas, ¿por qué lo hace?", preguntó. "No fue así, le pido una solución a Raúl Alfonsín. Me sublevé a los mandos naturales, los generales. Al presidente no", contestó. Pero luego, gritó enfurecido, mientras Donda intentaba seguir la charla. "¡Me deja hablar, por favor!", exclamó. "No me grite", dijo la diputada.

    Donda repudió las palabras de Rico. "Usted se levantó contra una democracia frágil y fue parte de una organización como los carapintadas que más tarde usufructuó de esa demoracia para ocupar San Miguel. Primero pídanos disculpas por lo que hizo", lanzó. "No le voy a pedir disculpas y menos a usted", devolvió el exmilitar. "A mi me tiene que pedir perdón", cerró la legisladora.

    Pero no fue la única que arremetió contra Rico. La diputada de Jujuy Alejandra Martínez, con la voz notablemente frágil, tuvo un discurso durísimo contra el exjefe comunal de San Miguel. "Es inadmisible. No hay justificación de lo que hizo. Es inaceptable que diga que hubo una guerra. La actitud que tuvo Alfonsin al juzgar a los militares y los montoneros fue ejemplar. Quedó claro que hay que dejar de lado la teoría de los dos demonios. Es insultante la presencia de alguien que se alzó contra la democracia", manifestó. Pero Rico no se quedó callado. Con un tono soberbio, respondió: "Seguramente el pueblo me vota más a mí que a usted".

    // Las declaraciones de Gómez Centurión sobre la dictadura levantaron críticas y repudios

    Finalmente, otros dos periodistas del panel se sintieron angustiados por las palabras de Rico. Maju Lozano, conductora radial, relató que sus tíos tuvieron que escaparse del país porque eran comunistas. "Me da como una cosa medio de niña, un gran desamparo que haya gente que los defienda. ¿Que importancia tiene cuantos fueron los desaparecidos? Es terrible lo que provocaron los militares. Tengo una parte paralizada con él, que miedo que uno los tenga que seguir viendo y escuchando. Que mal nos las hiciste pasar", le dijo directamente mirándolo a los ojos. Solo hubo una risa socarrona del otro lado.

    Diego Brancatelli, habitual defensor del kirchnerismo, coincidió con Victoria Donda y los demás en criticar a Rico. "Me angustia. Me siento muy mal tener que tener en frente a Aldo Rico. La historia que pasó ya quedó bien clara. Rico desfiló en uno de los actos patriótico como un héroe, cuando atentó contra la democracia", sostuvo. En este caso, el exintentendente contestó. "Espanta que usted sea el defensor del gobierno mas corrupto de la historia. Yo no me quedé con nada. Él defiende a los ladrones más grandes", le gritó. "¡Pero usted fue candidato también de esa fuerza!", remató Donda.

    Las más leídas de Política

    1

    Quién es Maximiliano Bondarenko, el excomisario por el que apuesta LLA-PRO en la Tercera Sección Electoral

    2

    Cómo quedó configurado el acuerdo entre LLA y el PRO: el foco en la inseguridad y los candidatos sorpresa

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    Los últimos días de “El Brujo” López Rega en el poder: un cachetazo a Isabel, un arsenal en Olivos y una fuga

    Por 

    Matías Bauso

    4

    Cierre de listas: Karina Milei doblegó a Santiago Caputo y el PJ evitó la ruptura con un acuerdo de madrugada

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei durante la exposición ante el Congreso de IAEF en Buenos Aires. (Foto: Reuters)

    El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”

    El Gobierno reforma la seguridad presidencial: nuevas cámaras en Olivos, más armas en Casa Rosada y reconocimiento facial en actos (Foto: REUTERS/Martin Cossarini).

    El Gobierno actualiza la seguridad de Milei: nuevas cámaras en Olivos y reconocimiento facial en actos

    Por 

    Ignacio Salerno

    El histórico fotógrafo presidencial contó los secretos de su relación con Menem: “No hablaba, pero decía todo con la mirada”

    Víctor Bugge contó los secretos de su relación con Carlos Menem: “No hablaba, pero decía todo con la mirada”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juana Viale contó cuáles son los cuentos que le lee a su hijo antes de dormir
    • Cuatro autos y un final de película: la infartante definición del Turismo Pista que pasó a la historia
    • Adiós a la manteca: cómo hacer galletitas saludables en 20 minutos y sin horno, perfectas para el mate
    • El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit