TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Elecciones en Corrientes, Chaco y La Rioja: tensiones y favoritos en el primer test de cara a octubre

    El interior de Cambiemos es un hervidero por los liderazgos provinciales. En tanto, el peronismo busca despegarse del recuerdo de Cristina y el FpV.

    Pablo Winokur
    Por 

    Pablo Winokur

    02 de junio 2017, 16:33hs
    Elecciones en Corrientes, Chaco y La Rioja: tensiones y favoritos en el primer test de cara a octubre

    Este domingo hay elecciones en tres provincias argentinas en lo que dicen que podría ser la antesala de la gran elección de octubre. Estas tres elecciones son importantes: no tanto por el resultado en sí, sino por los procesos internos que vivieron el peronismo y Cambiemos para llegar a estos comicios.

    En Cambiemos se generó una fuerte tensión entre los referentes provinciales, miembros de sus coaliciones locales y el Gobierno nacional por el cierre de listas. El peronismo competirá en todas las provincias sin el sello del Frente para la Victoria; todo un símbolo de los tiempos que corren.

    // PASO 2017: Randazzo le marca la cancha a Cristina y avanza para ser precandidato del PJ

    Corrientes: una elección municipal con proyección provincial

    Elecciones en Corrientes, Chaco y La Rioja: tensiones y favoritos en el primer test de cara a octubre

    En Corrientes capital se elige intendente. La campaña fue más emblemática de lo que se esperaba. Si bien es una elección municipal, está el trasfondo de una nueva pelea al interior de la alianza que gobierna la provincia, y que responde a Cambiemos. El dato clave para entender esta elección es que Corrientes y Santiago del Estero son las únicas dos provincias con cronograma electoral cambiado: como alguna vez sufrieron intervenciones federales, eligen a sus gobernadores los años de elecciones legislativas; el resto de las provincias votan junto con las presidenciales.

    Por eso, la elección del intendente de Corrientes capital no es ajena a las internas que vive el frente oficialista a nivel provincial. El cuento es así: el gobernador radical Ricardo Colombi no puede reelegir. El vicegobernador, Gustavo Canteros, se lanzó como candidato por el frente oficialista ECO, que adhiere a Cambiemos a nivel nacional. Colombi quiere que su reemplazante sea otro -aunque aún no sabe quién- y le bloqueó a Canteros la posibilidad de ir a una interna. Canteros rompió la alianza oficialista y se llevó con él varios partidos que integran el Gobierno.

    // #PasoAPaso | Cuánta gente trabaja detrás de una elección

    El candidato del peronismo, Carlos “Camau” Espínola, se relame por las idas y vueltas en el espacio oficialista. Según sus encuestas, ganaría la elección si fueran hoy. Claro que, todavía el oficialismo local no tiene candidatos y que -quizás por eso mismo- no hay fecha de elecciones.

    Pero volvamos a Corrientes capital y a las elecciones de este domingo. El peronismo busca la reelección del actual intendente Fabián Ríos, que tiene altos números de aprobación de gestión. La alianza ECO-Cambiemos, que impulsa el gobernador Colombi lleva a Eduardo Tassano. Su candidatura tuvo el apoyo explícito de Macri, que lo mandó a Frigerio a hacer campaña y que posteó en Facebook: “Confío en todo lo que pueden hacer Eduardo Tassano y Emilio Lanari por Corrientes. Te pido que este domingo 4 de junio los acompañes con tu voto”.

    A todo esto, enojado con Colombi, el vicegobernador Canteros le retiró su apoyo al candidato de Cambiemos y se declaró prescindente de esta elección. Eso le resta fuerza a esa fórmula. “No mueve el amperímetro”, dijeron cerca del gobernador a TN.com.ar.

    Por el lado del peronismo la cosa está dividida. El actual intendente Fabián Ríos decidió romper con el kirchnerismo y armó su propio sello: Haciendo Corrientes. El FpV postula su propia lista para intendente, por ahora con baja intención de voto. Hay quienes dicen que el FpV se presenta aparte solamente para que Ríos pueda captar mejor al electorado anti K de la ciudad. Desconfiados nunca faltan. Lo cierto es que Corrientes siempre fue una provincia que tuvo un alto “voto rechazo” a Cristina Kirchner.

    La Rioja: dividir para reinar

    Elecciones en Corrientes, Chaco y La Rioja: tensiones y favoritos en el primer test de cara a octubre

    La Rioja elige diputados provinciales. La provincia decidió anticipar la fecha de las elecciones para evitar que la discusión electoral se termine nacionalizando: saben que la figura del actual ministro de Defensa Julio César Martínez es fuerte y que puede hacer que el peronismo pierda la provincia en octubre. Sin su figura, se minimizan los riesgos.

    El peronismo riojano logró zanjar su interna. El Gobernador Casas y su antecesor -y presidente del partido- Luis Beder Herrera consensuaron una lista que llevará el sello PJ. Los candidatos son la actual diputada nacional Teresita Madera y el exintendente de La Rioja, Ricardo Quintela. Cambiemos lleva a Gustavo Galvan (hijo de un exsenador radical).

    // Arrancó el cronograma electoral: trampitas, sellos y artimañas hacia las Paso

    Paralelamente hay otras listas peronistas que van a jugar en la elección. Algunas tienen cierto guiño de las autoridades del PJ que juegan a que se divida un poco el electorado opositor. La apuesta del gobernador de la provincia es ganar la elección y luego negociar una tregua con el Gobierno nacional de cara a octubre, poniendo como candidatos a diputados opositores moderados a cambio de obras y fondos. Es la estrategia de ellos. ¡Habrá que ver qué pasa!

    Como en Corrientes, y no vaya a ser que alguien se confunda, el FpV va por la suya, con una muy baja intención de voto. Parece que el sello que creó Néstor Kirchner ya no está de moda.

    Chaco: UCR vs. PRO

    Elecciones en Corrientes, Chaco y La Rioja: tensiones y favoritos en el primer test de cara a octubre

    Tampoco se usa el sello del FpV en Chaco, la últimas de elecciones de este domingo. Chaco hace las PASO para elegir candidatos para su Legislatura.

    Aunque no tiene gran relevancia a nivel nacional, existe una dato que le agrega pimienta al asunto. El líder de la UCR provincial, Angel Rozas decidió por la suya quién sería el candidato a primer legislador provincial. El Gobierno nacional quería imponer a Leandro Zdero, que es funcionario de la Anses. Sin embargo, Rozas optó por el actual diputado Carim Peche. Eso hizo que localmente se quebrará la alianza entre la UCR, la Coalición Cívica y el PRO. De todos modos, en estos días Macri y Frigerio también apoyaron a esa lista y todos salieron a decir que no pasaba nada. Aunque sí pasó.

    Elecciones en Corrientes, Chaco y La Rioja: tensiones y favoritos en el primer test de cara a octubre

    El peronismo lleva 11 listas de precandidatos, aunque todo indica que arrasará la que encabeza Gustavo Ferrer, apoyada por el gobernador Domingo Peppo y Jorge Capitanich. Justamente, como en La Rioja, el peronismo provincial decidió anticipar estas PASO para evitar que se nacionalice la discusión.

    Paso a Paso

    Si bien estas tres elecciones no tienen gran relevancia a nivel nacional, sí sirven como un primer testeo de algo que se repetirá en las elecciones legislativas de octubre: las tensiones al interior de Cambiemos por los liderazgos provinciales y la búsqueda del peronismo de despegarse del recuerdo de Cristina y el Frente para la Victoria.

    Casualmente esta semana hubo mucho ruido en el radicalismo frente a la posibilidad de que los marginen de las listas de diputados o que la Casa Rosada digite qué radical irá a cada lugar: lo primero pasaría en Córdoba; lo segundo en Santa Fe, donde quieren que encabece la lista un radical que no tendría el visto bueno del partido. También hubo ruidos en Buenos Aires (por la candidatura de Manes) o en Capital Federal por la candidatura de Facundo Suárez Lastra, aliado al PRO.

    El peronismo mientras tanto va a probar qué pasa sin el FpV, sello partidario de los Kirchner. Ese experimento se va a repetir seguramente en octubre en la mayoría de las provincias. Resta saber qué pasará en la provincia de Buenos Aires.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: a qué hora se conocen los resultados

    3

    Escándalo en las elecciones: Macri acusó a Santiago Caputo de viralizar los videos falsos creados con IA

    4

    Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: hasta las 17 solo había votado el 48% del padrón

    5

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Política

    Con baja participación y acusaciones cruzadas, cerró la votación para legisladores de CABA y los resultados se conocerán antes de lo previsto. (Foto: TN)

    Cerró la votación para legisladores de CABA y los resultados se conocerán antes de lo previsto

    Javier Milei ya está en la sede de LLA. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)

    Javier Milei ya está en la sede de La Libertad Avanza y hay expectativa por los resultados

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: a qué hora se conocen los resultados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni jamón y queso ni espinaca: la receta de una tarta que no conocías
    • Elecciones en CABA 2025, EN VIVO: a qué hora se conocen los resultados
    • Ari Paluch anunció que vuelve a los medios tras el repudiable comentario que hizo al aire y crece la polémica
    • Cerró la votación para legisladores de CABA y los resultados se conocerán antes de lo previsto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit