TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Alberto Fernández volvió a insistir en que "para pagar la deuda" el país debe crecer

    A pocas horas la apertura de sesiones ordinarias, el Presidente dio un mensaje sobre uno de los puntos vitales de su discurso.

    29 de febrero 2020, 22:53hs

    Horas antes de inaugurar el 138º período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández utilizó este sábado sus redes sociales para referirse a la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "No hay pagos que se puedan sostener sin que el país crezca", aseguró.

    "Siempre dijimos que no hay pagos de deuda que se puedan sostener sin que el país crezca. Y finalmente nos dieron la razón. Ahora tenemos el compromiso de trabajar para llegar a un acuerdo que nos permita resolver el problema de la deuda sin que sufran más los argentinos", escribió en un mensaje en Twitter y acompañó el texto con un video que comienza con parte del discurso que dio el 10 de diciembre de 2019 cuando asumió la Presidencia.

    Siempre dijimos que no hay pagos de deuda que se puedan sostener sin que el país crezca. Y finalmente nos dieron la razón.

    Ahora tenemos el compromiso de trabajar para llegar a un acuerdo que nos permita resolver el problema de la deuda sin que sufran más los argentinos. pic.twitter.com/bu6GsCixag

    — Alberto Fernández (@alferdez) February 29, 2020

    En esa ocasión en el Congreso de la Nación, el mandatario señaló: "Vamos a encarar el problema de la deuda externa, no hay pagos de deuda que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto: para poder pagar hay que crecer primero".

    // El FMI respaldó al Gobierno: dijo que la deuda "no es sostenible" y pidió a los bonistas aceptar una quita importante

    En otra parte del clip mostró a algunos noticieros replicar fragmentos de las declaraciones del ministro de Economía Martín Guzmán acerca de la postura del FMI con Argentina, cuando el organismo manifestó que la deuda"no es sostenible" y por ello pidió una "quita a los acreedores privados".

    Alberto Fernández volvió a insistir en que "para pagar la deuda" el país debe crecer

    Este domingo, Fernández encabezará la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso en el que dará cuenta del estado en el que recibió al país y planteará los principales ejes de los proyectos de ley que enviará, entre los que se destacan la reforma judicial y la legalización del aborto.

    // Apertura de sesiones ordinarias 2020: aborto legal, reforma judicial y economía, los ejes del discurso de Alberto Fernández

    La Asamblea Legislativa está convocada para las 10:30 aunque la apertura formal, a cargo de la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, está prevista para las 11:20 y se espera que el mandatario inicie su discurso a las 12. Gremios, movimientos sociales y partidos del Frente de Todos realizarán una movilización para mostrarle su apoyo.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    4

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas

    5

    Ritondo ratificó que el PRO buscará conformar una alianza con La Libertad Avanza en la Provincia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto Fernández Presidente

    Más sobre Política

    Por zoom y en un clima de fuerte tensión, el PJ confirmó las intervenciones del partido en Salta (Foto: NA).

    Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta

    Por 

    Mariana Prado

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    La justicia porteña investiga a los libertarios que difundieron en redes el falso video de Macri.  (Foto: AFP).

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y casi sin calorías
    • Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz
    • Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta
    • Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit