TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Alberto Fernández insistió: "Ante el 'que mueran los que tengan que morir', preferí preservar la vida"

    Salió de Olivos para inaugurar obras en Pilar y Tres de Febrero. "Ni la pandemia nos pudo parar", dijo Kicillof en el acto.

    24 de agosto 2020, 17:00hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    change description

    El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes la inauguración de la Estación Villa Rosa, en Pilar, donde se anunciaron una serie de obras de infraestructura ferroviaria para la jurisdicción. En su discurso, el jefe de Estado se refirió a la crisis del coronavirus y aludió una vez más a la conversación que mantuvo con Mauricio Macri al comienzo de la pandemia. A pesar de la desmentida del expresidente, insistió: "Ante el 'que mueran los que tengan que morir', preferí preservar la vida".

    // Mauricio Macri desmintió a Alberto Fernández: "De ninguna manera dije 'que se mueran los que tengan que morirse'"

    Previo al discurso presidencial, el gobernador bonaerense Axel Kicillof habló sobre el desarrollo de diversas iniciativas públicas en Pilar y sostuvo que "el país no se suspendió" como consecuencia del coronavirus, sino que las "obras siguieron en curso". "Ni la pandemia nos pudo parar", aseguró.

    Más tarde, Fernández tomó la palabra con el foco puesto en la gestión de la crisis sanitaria. "Nadie esperaba que este iba a ser un tiempo de pandemia. La verdad es que tuvimos que aprender sobre la marcha, porque nadie sabía la capacidad que tenía el virus", empezó.

    Después, aunque sin mencionarla, aludió a la conversación que tuvo con Macri en marzo sobre cómo afrontar el COVID-19. "Cuando allá algunos me recomendaban que la economía no se frene y que deje frenada a la sociedad: 'Que se caigan los que se tengan que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar y que mueran los que tengan que morir', yo preferí preservar la vida de la gente", sentenció.

    Alberto Fernández insistió: "Ante el 'que mueran los que tengan que morir', preferí preservar la vida"

    En esa línea, el Presidente respaldó las decisiones tomadas desde el Ejecutivo en relación con el COVID-19. "Cuando miro los resultados de la economía y veo que el salario real de un trabajador cayó la mitad de lo que cayó el año anterior, cuando sin pandemia gobernaban como gobernaban, digo: 'No me equivoqué, era mejor hacer lo que hicimos'", consideró.

    Sobre el decreto presidencial 690/2020

    Al final de su discurso, Fernández se refirió a la polémica que se desató por el decreto en el que declaró "servicios públicos esenciales" a la telefonía celular, los servicios de Internet y la televisión paga con el objetivo de garantizar el acceso a toda la población.

    "Lo hice porque en gran medida me di cuenta de que, por lo menos en la Ciudad de Buenos Aires, había 6000 chicos que no acceden a Internet. Entonces no les llegan las clases de sus maestros", afirmó.

    Por último, cuestionó a quienes propusieron el regreso a las aulas de esos alumnos como una posible solución al problema. "Eso es poner en riesgo la salud de nuestros chicos. La solución no es arriesgarlos: es que los servicios públicos lleguen a todos. Es que todos tengan Internet y telefonía celular accesible, en un país donde viven 44 millones de personas y hay más de 60 millones de celulares", manifestó.

    Alberto Fernández insistió: "Ante el 'que mueran los que tengan que morir', preferí preservar la vida"

    En el acto también se firmaron convenios entre el Ministerio del Interior, el municipio local y el de Tres de Febrero, que permitirán la implementación de políticas de protección y asistencia para la emergencia sanitaria y social provocada por el COVID-19.

    Acompañaron al jefe de Estado los ministros de Transporte, Mario Meoni, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y los intendentes de Pilar, Federico Achával, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

    Otras frases destacadas de Alberto Fernández

    "Cuando muchos nos decían que la economía no arrancaba y que la obra pública no se movía, pues miren. Esta es una de las cuarenta nuevas estaciones de trenes que tendremos a lo largo del Gran Buenos Aires".

    "Estamos trabajando para que más de 3000 estaciones de ómnibus tengan botón antipático y cámaras de seguridad para que nadie que transite la calle tenga miedo de ser asaltado o atacado".

    "Más allá de lo que todos dicen, la actividad industrial de la Argentina está por encima de los niveles que registraba en marzo, cuando la pandemia empezó. Esto fue posible por la comprensión y el esfuerzo de todos".

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    2

    Nuevo encuentro entre PRO y LLA: los candidatos se definirán distrito a distrito, según la imagen positiva

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno defendió la nueva programación de Paka Paka: “Será usada contra el estatismo”

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    El Gobierno recortará por decreto las horas de descanso y los días de vacaciones de los pilotos

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    La UCR bonaerense reunió a sus intendentes: sin definición sobre alianzas y foco en armar “un proyecto común”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pilartres de febreroobrascuarentena

    Más sobre Política

    Axel Kicillof admitió que el peronismo puede perder en septiembre la provincia de Buenos Aires (Foto: NA).

    Kicillof ratificó que no unificará las elecciones en PBA y advirtió: “Si gana Milei, se frenarán las obras”

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Los jefes comunales radicales se reúnen para evaluar alianzas para competir en las elecciones legislativas. (Foto: prensa UCR)

    La UCR bonaerense reunió a sus intendentes: sin definición sobre alianzas y foco en armar “un proyecto común”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 29 de mayo
    • Horóscopo de hoy, jueves 29 de mayo de 2025
    • Por diferencias con las políticas fiscales de Trump, Elon Musk confirmó su salida del gobierno de EE.UU.
    • Loly Antoniale fue descubierta en la Argentina a diez años de su alejamiento de los medios: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit