TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Alberto Fernández se rodeó de gobernadores por el Día de la Independencia: "Está mi amigo Horacio Rodríguez Larreta"

    El Presidente dijo que "vino a terminar con los odiadores seriales" y elogió la tarea de los mandatarios provinciales durante la pandemia.

    09 de julio 2020, 10:38hs
    Video Placeholder
    change description

    El presidente Alberto Fernández encabezó, a través de una videoconferencia, el acto central del 204° aniversario de la Declaración de la Independencia de la República, que se llevó adelante en Tucumán.

    Desde la Quinta de Olivos, el mandatario envió un mensaje de unidad al mostrarse junto a empresarios, sindicalistas y todos los gobernadores del país, excepto Alberto Rodríguez Saá.

    En una presentación de casi 40 minutos, elogió a los mandatarios provinciales por su labor en la pandemia; dijo que "vino a terminar con los odiadores seriales" al referirse a las divisiones en el país y lanzó críticas a la gestión de Mauricio Macri por la deuda.

    // Coronavirus en la Argentina | Hay 13 nuevas víctimas y ascienden a 1707 las muertes

    "Aquí estoy yo y el gobierno de la Argentina. Detrás mío está cada uno de los gobernadores de nuestra patria", dijo en el inicio de su presentación. Cuando llegó el turno de mencionar al jefe de Gobierno porteño, sorprendió con un gesto de cercanía: "Está mi amigo Horacio Rodríguez Larreta".

    Fernández y Larreta, junto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, trabajan en la planificación de las tareas para mitigar el avance del coronavirus en el AMBA. En este tiempo ambos dirigentes cosecharon un buen vínculo.

    // Coronavirus | Carla Vizzotti dijo que "cualquier resfrío es COVID-19" y Ginés González García aclaró esos dichos

    "Estamos trabajando unidos para enfrentar lo que nos toca vivir. Estuvimos todos asediados por un virus y todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar la salud. Todos nos recomendaron quedarnos en nuestras casas y alejarnos de la peste. Eso le pedimos al pueblo, que se resguarde", aseguró Fernández sobre la pandemia.

    En la residencia de Olivos estuvieron presentes Miguel Acevedo y Carolina Castro por la Unión Insdistrial Argentina (UIA); Eduardo Eurnekian, de la Cámara Argentina de Comercio (CAC); Néstor Szczech, de la Cámara de la Construcción (Camarco); Daniel Pellegrina, de la Sociedad Rural; Javier Bolsico, de la Asociación de Bancos Argentinos (ABA); y Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio; como así también el titular de la CGT, Héctor Daer.

    "Pudimos poner en pie un sistema de Salud que estaba muy golpeado. La Argentina a la que nos sometió la pandemia es un país maravilloso porque dejó expuesto lo mejor de nosotros. Fuimos capaces de ser solidarios", continuó. Allí destacó de manera particular la labor de Larreta, Kicillof y Jorge Capitanich, gobernador de Chaco. Se trata de las tres regiones más afectadas por el virus.

    Deuda, "odiadores" y críticas a Macri

    El Presidente afirmó que recibió un país con dificultades económicas, lanzó críticas a la gestión de Mauricio Macri y se refirió a la negociación con los acreedores: "Teníamos que enfrentar una enorme deuda, estábamos enredados y teníamos que ver cómo salir de eso. Sin que eso signifique postergar a ningún argentino. Confiamos en lograrlo y eso será un logro de todos".

    Fue allí, cuando luego de agradecer la colaboración de empresarios y sindicalistas, habló de la grieta en la Argentina. "El odio y la división nos dejó en el lugar en el que quedamos. Vine a terminar con los odiadores seriales y a abrir los brazos para que todos nos unamos. No vengo a instalar un discurso único, sé que hay diversidad y la celebro", continuó.

    Como cada 9 de Julio, en la Argentina se conmemoró la histórica jornada de 1816 en la que se firmó el acta en San Miguel de Tucumán que declaró la independencia de la patria. La celebración de este jueves fue particular porque se dio en un contexto de aislamiento estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras provincias.

    Los actos conmemorativos, sin público, comenzaron el miércoles a las 23, con una Gala en el Teatro San Martín, que fue transmitida por el canal de YouTube del Ente Cultura de Tucumán.

    Acto en la Plaza de Mayo

    El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta encabezó la celebración que se realizó en la Plaza de Mayo. Allí aprovechó la ocasión para agradecer la labor de los médicos y agentes de seguridad en medio de la pandemia de coronavirus.

    "Estoy seguro que la Patria nos va a iluminar en esta dura pelea", señaló el funcionario porteño, que estuvo acompañado por el vicejefe Diego Santilli y el ministro de Salud Fernán Quirós.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

    3

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dia de la independencia9 de julio

    Más sobre Política

    (Foto: Nicolás González/TN)

    El Gobierno restringió la intervención del Estado en las elecciones de autoridades gremiales

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Jubilaciones: pese al revés de hoy en Diputados, la oposición ya planea una estrategia para sesionar en junio (Foto: NA/Daniel Vides)

    Jubilaciones: pese al revés de hoy en Diputados, la oposición ya planea una estrategia para sesionar en junio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pitty la numeróloga contó que superó un cáncer de mama y conmovió a las redes con su festejo
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 21 de mayo
    • Ni merluza ni trucha: el pescado que deberías evitar consumir a diario, según una especialista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit