Los gobernadores del norte se acercan al Gobierno tras las reuniones con Diego Santilli y finalmente romperán con el peronismo. Este jueves consolidarán un interbloque y Unión por la Patria podría perder la primera minoría en Diputados.
Los mandatarios de varias provincias vienen conversando, liderados por el salteño Gustavo Sáenz, con los ministros del Poder Ejecutivo.
Lee También: Crece la expectativa por una reunión de Santilli con gobernadores dialoguistas antes de las extraordinarias
Aunque en las reuniones con los funcionarios reclaman conocer la letra chica de las iniciativas, le aseguran al Presidente Javier Milei que tendrá gobernabilidad desde el Congreso.
Este jueves los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Catamarca, Raúl Jalil, anunciarán la conformación de un interbloque de 15 diputados nacionales que consolidarán en ambas cámaras legislativas.
A esta nueva coalición se sumarán los representantes de las provincias de Misiones y de Neuquén, integrantes de Innovación Federal en la Cámara de Diputados y que se replicarán en el Senado.

La cita será en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires y el anfitrión estará acompañado por el resto de los mandatarios.
El espacio está liderado por la diputada Pamela Calletti quien finaliza su mandato el próximo 10 de diciembre y podría cambiar de rol.
En nombre de los mandatarios provinciales, Calletti podría ser representante de Diputados en la Auditoría General de la Nación (AGN), el organismo de control que desde hace un año no definió a sus representantes en el directorio, tres diputados y tres senadores.
Unión por la Patria (UxP), tras el portazo de los catamarqueños, quedaría a un paso de perder la primera minoría en Diputados.
Sus 96 legisladores quedarían reducidos a 92, contra 91 de La Libertad Avanza, con posibilidades de sumar a otros integrantes. Aún hay conversaciones con los santafecinos Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni.
La estrategia desde el oficialismo está clara. Diego Santilli, ministro del Interior, se reúne con los gobernadores mientras el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, busca sumar legisladores al espacio oficialista.
Los integrantes del nuevo espacio
La bancada de Innovación Federal estará integrada por los tres diputados por Salta, donde logró una banca Bernardo Biella desde el frente Primero los salteños, y acompañará a los actuales diputados Pablo Outes y Yolanda Vega.
Desde el Frente Renovador de la Concordia, el exgobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, se suma a los actuales diputados Alberto Arrúa, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, tendrá su representante en la Cámara baja: Karina Maureira de La Neuquinidad.

Por su parte, el tucumano Osvaldo Jaldo ya tiene su propio bloque en Diputados. Independencia conserva tres integrantes: Javier Noguera, Gladys Medina y Elia Mansilla.
Desde Catamarca, Raúl Jalil se reunió esta semana con el jefe de los diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez.
El oficialismo catamarqueño aportaría a sus cuatro representantes: Fernanda Ávila, Sebastián Noblega, Fernando Monguillot y Claudia Palladino.
Los nombres del Senado
El salteño Gustavo Saenz tendrá a su senadora, la exsecretaria de Energía Flavia Royón, y articulará mayorías con la neuquina Julieta Corroza y con los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
Las miradas también están puestas en el bloque Convicción Federal, que preside Fernando Salino e integran Carolina Moisés, Fernando Rejal y Guillermo Andrada. Este último es de la provincia de Catamarca y está referenciado con el mandatario Raúl Jalil.
Lee También: El Gobierno define el cierre del Pacto de Mayo y los lineamientos de la reforma laboral en una reunión clave
Este bloque forma parte aún del interbloque con Unión por la Patria, pero desde hace semanas está amagando con lograr su independencia legislativa.
Las conversaciones entre los bloques están abiertas y hasta la próxima semana puede haber novedades.


