TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno define el cierre del Pacto de Mayo y los lineamientos de la reforma laboral en una reunión clave

    Manuel Adorni debuta como coordinador político y el encuentro servirá para ultimar decisiones pendientes y preparar el proyecto que llegará al Congreso.

    26 de noviembre 2025, 00:16hs
    La última reunión del Consejo de Mayo será en Casa Rosada y marcará  la nueva conducción de Manuel Adorni (Foto: prensa  jefatura de Gabinete).
    La última reunión del Consejo de Mayo será en Casa Rosada y marcará la nueva conducción de Manuel Adorni (Foto: prensa jefatura de Gabinete).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno encabezará este miércoles la última reunión del año del Consejo de Mayo, una instancia formal que servirá para completar el cronograma previsto y ordenar el cierre del proceso abierto tras la firma del Pacto de Mayo. El encuentro, previsto para las 11:30, marcará además el debut de Manuel Adorni como coordinador político del espacio, función que asumió tras la salida de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete.

    El Ejecutivo pretende que el encuentro sirva para cerrar una etapa y definir los criterios que atravesarán el proyecto de reforma laboral que Javier Milei quiere enviar al Congreso para ser debatido en febrero.

    Leé también: El Consejo de Mayo ingresa en su tramo final con negociaciones abiertas por la reforma laboral

    El Ejecutivo buscó en los últimos días bajar el ruido que dejaron las filtraciones de borradores y, aunque los consejeros esperaban recibir la versión preliminar durante el fin de semana largo, el texto oficial todavía no circuló.

    El cierre del Consejo se combina con la carrera paralela del ministro del Interior, Diego Santilli, que sigue sumando kilómetros en las provincias para asegurar los votos del Presupuesto 2026. En el Gobierno admiten que la reforma laboral también requerirá apoyos federales, pero que esa negociación avanzará recién en una segunda instancia.

    El debut de Adorni

    La sesión final del Consejo de Mayo tendrá además cambios de formato y marcará el estreno de Adorni como coordinador político. El jefe de Gabinete conducirá la reunión en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, horas después de encabezar un repaso ministerial en Casa Rosada.

    Los seis integrantes habituales volverán a encontrarse para revisar los capítulos centrales: Federico Sturzenegger, por el Ejecutivo; Alfredo Cornejo, por los gobernadores; Carolina Losada y Cristian Ritondo, por el Congreso; Martín Rappallini, por el sector empresario; y Gerardo Martínez, por el sindicalismo.

    La reforma laboral en el eje del debate

    La reforma laboral será el núcleo del debate. En el marco de su debate se analizan la descentralización de convenios, los mecanismos de productividad, el banco de horas, el alcance de la ultraactividad y un nuevo esquema para las cuotas solidarias. También, regímenes de contratación y modalidades especiales que habían formado parte del DNU 70/2023, cuyo capítulo laboral fue invalidado por la Justicia.

    La CGT acelera reuniones para definir su posicionamiento respecto de la reforma laboral impulsada por Milei (Foto: Captura de X/@SergioOPalazzo).
    La CGT acelera reuniones para definir su posicionamiento respecto de la reforma laboral impulsada por Milei (Foto: Captura de X/@SergioOPalazzo).

    La CGT continúa con discusiones internas sobre los alcances de la reforma laboral. En la central obrera conviven posturas distintas: el ala dialoguista apuesta a negociar límites, mientras que los sectores más duros advierten que aún no vieron precisiones técnicas y temen que el Gobierno avance sobre derechos adquiridos.

    Leé también: En medio de las negociaciones por el Presupuesto, Santilli se reunió con el gobernador de Misiones

    Martínez intentará llegar a Casa Rosada con una posición consolidada para expresar distintas alertas en la mesa de negociación, especialmente las vinculadas con la preocupación de que el Gobierno podría intentar limitar la organización sindical. También marcará que no acompañarán esquemas que repliquen el capítulo laboral del DNU 70/2023.

    Los consejeros irán en busca de definiciones precisas, pero en la Casa Rosada repiten que escucharán aportes, pero que el texto final responderá a la línea del Presidente. Esa indefinición alimenta el clima de incertidumbre y anticipa una reunión que evitará profundizar controversias.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de las negociaciones por el Presupuesto, Santilli se reunió con el gobernador de Misiones

    2

    Diputados: Unión por la Patria le exige al Gobierno que el acuerdo con EE.UU. pase por el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El “cementerio de la corrupción”: así está hoy Austral Construcciones, la empresa que perteneció a Lázaro Báez

    4

    Cuadernos: Ernesto Clarens declaró que llevaba dinero “a Cristina y Néstor Kirchner o sus secretarios”

    5

    El Gobierno define el cierre del Pacto de Mayo y los lineamientos de la reforma laboral en una reunión clave

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    consejo de mayoreforma laboralManuel Adorni

    Más sobre Política

    Crecen las expectativas de un encuentro entre los gobernadores y Santilli, antes de las extraordinarias.  (Foto: ministerio del Interior)

    Crece la expectativa por una reunión de Santilli con gobernadores dialoguistas antes de las extraordinarias

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó este martes la ciudad de Posadas donde fue recibido por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. (Foto: prensa Diego Santilli)

    En medio de las negociaciones por el Presupuesto, Santilli se reunió con el gobernador de Misiones

    Comisión de Comercio. Diputado Tomás Ledesma (UxP). Foto Cámara de Diputados

    Diputados: Unión por la Patria le exige al Gobierno que el acuerdo con EE.UU. pase por el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM
    • Crece la expectativa por una reunión de Santilli con gobernadores dialoguistas antes de las extraordinarias
    • Encontraron el cuerpo del joven menonita que había sido arrastrado por el río junto a su padre y su hermana
    • Una familia descuartizada, una escena escalofriante y un sobrino asesino: el caso que conmocionó a España

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit