TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Fentanilo contaminado: el ministro de Salud no irá a Diputados, pero se presentarán funcionarios de la ANMAT

    Mario Lugones faltará nuevamente al Congreso, pero irán a la Comisión investigadora otras autoridades. El juez de la causa estuvo en la Cámara baja y dio detalles de la investigación.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    25 de noviembre 2025, 05:42hs
    Mario Lugones, el ministro de Salud del Gabinete de Javier Milei, faltará nuevamente a una citación del Congreso. (Foto: NA).
    Mario Lugones, el ministro de Salud del Gabinete de Javier Milei, faltará nuevamente a una citación del Congreso. (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Este miércoles la Comisión especial investigadora por el caso del fentanilo adulterado volverá a reunirse a las 9. Citó al ministro de Salud, Mario Lugones, y a las autoridades de la ANMAT. Por lo que pudo saber TN, el titular de la cartera de Salud no concurrirá, pero sí lo harían funcionarios de la ANMAT.

    La comisión es presidida por la diputada socialista Mónica Fein y secundada en las vicepresidencias por Silvana Giudici de La Libertad Avanza y Victoria Tolosa Paz (UxP). Las tres diputadas presentaron distintos proyectos para impulsar una investigación parlamentaria, con la finalidad de complementarse con la judicial que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal de La Plata.

    Lee También: El kirchnerismo ajusta la estrategia para forzar una última sesión con una agenda incómoda para LLA

    El magistrado recibió a los diputados integrantes de la comisión en su juzgado y la última semana fue al Parlamento y se presentó ante los legisladores y los familiares.

    Silvana Giudici, diputada de La Libertad Avanza. Foto Cámara de diputados.
    Silvana Giudici, diputada de La Libertad Avanza. Foto Cámara de diputados.

    En este sentido, Giudici le dijo a TN: “Escuchamos a familiares y recibimos respuesta a todos los requerimientos que hicimos a los organismos públicos: ANMAT, Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad y todos los ministerios de salud provinciales. El único que no envió respuesta fue el gobierno de Formosa. La conclusión a la que vamos arribando es que la responsabilidad de las muertes recae en los dueños del laboratorio y todos los contactos políticos que lo mantuvieron protegido durante los gobiernos anteriores”.

    Con relación a las reuniones con el juez a cargo de la causa, señaló: “La visita del juez Kreplak fue importante porque informó sobre las causas que se abrieron además de la principal por desvío de calidad. También se está investigando la vinculación con el contrabando o desvío de cantidad y la eventual cobertura política que pudo haber tenido para establecer el funcionamiento de tres laboratorios a lo largo de 10 años”.

    La visita del juez Kreplak a Diputados

    Juez Ernesto Kreplak en la comisión investigadora de Diputados, por la causa fentanilo adulterado. Junto a él, las diputadas Mónica Fein y Silvana Giudici. Foto Cámara de Diputados.
    Juez Ernesto Kreplak en la comisión investigadora de Diputados, por la causa fentanilo adulterado. Junto a él, las diputadas Mónica Fein y Silvana Giudici. Foto Cámara de Diputados.

    En su visita a Diputados, Kreplak planteó que lo primero en la investigación fue conocer qué centros de salud habían adquirido el medicamento adulterado. “Así reconstruimos la trazabilidad de los medicamentos, que no existe en el sistema sanitario argentino. Se peritaron los siete lotes, se descartaron cinco y se confirmaron dos. Uno, entendemos, que no se llegó a aplicar a ningún paciente”, aclaró.

    “Como funcionarios públicos debemos dar respuesta a los familiares. esto no debió haber ocurrido, estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, expuso. Y agregó que, “la idea es trabajar, incluyendo el período de feria judicial, en analizar las historias clínicas, reunir la información dispersa y enviar, luego de la feria, los casos de víctimas fatales y no fatales, para aproximarnos a lo que sería un número final. Y, en tanto la Cámara confirme nuestro trabajo, realizar la elevación a juicio a mediados del año que viene“.

    Fentanilo contaminado: reuniones con familiares

    Desde el primer momento la comisión invitó a los familiares de victimas a participar de las reuniones y realizar propuestas al Congreso.

    En uno de los últimos encuentros, un grupo de familiares le propusieron a los diputados varios puntos a tener en cuenta: la trazabilidad de medicamentos de alto riesgo, que incluye obligatoriamente al fentanilo y opioides sintéticos dentro de un sistema de trazabilidad digital integral; un registro individual de cada una de las unidades de producción hasta la administración al paciente; obligar al laboratorio, droguerías y hospitales a informar electrónicamente cada movimiento del medicamento en tiempo real, garantizando auditoría pública y judicial; y estudiar modelos internacionales para que no haya violaciones dentro de los controles cruzados.

    Lee También: La Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar los procesos en la Aduana e intercambiar información

    Además, buscan la digitalización y centralización de la información sanitaria, reemplazando el actual formulario físico provisto por la Ley 17.818 por registros electrónicos unificados en una plataforma interoperable; garantizar la interconexión de las historias clínicas electrónicas a la trazabilidad clínica de los medicamentos administrados; y establecer plazos y recursos para la digitalización obligatoria de los recursos en los hospitales públicos y en los sanatorios privados.

    En paralelo con el trabajo del Congreso nacional, familiares de personas que murieron a causa del fentanilo adulterado convocaron a una audiencia con la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Diputados de Santa Fe, este miércoles a las 11, impulsando la sanción de leyes más estrictas y protocolos claros para prevenir la adulteración de medicamentos de alto riesgo.

    El fentanilo adulterado dejó, hasta el momento, 173 muertes tras la aplicación de ampollas contaminadas en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Santa Fe, Neuquén y otras provincias. Los lotes provenían de Laboratorios HLB Pharma Group SA y fueron distribuidos a través de Droguería Ramallo SA.

    Los responsables de estas empresas, Ariel García Fulfaro (HLB Pharma y Laboratorio Ramallo) y Javier Tchukran (director general), permanecen detenidos. El Ministerio de Salud se presentó como querellante en la causa, y la ANMAT dispuso el recupero de los lotes adulterados, exigiendo a droguerías y hospitales que informen cómo los habían adquirido.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de las negociaciones por el Presupuesto, Santilli se reunió con el gobernador de Misiones

    2

    Diputados: Unión por la Patria le exige al Gobierno que el acuerdo con EE.UU. pase por el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El “cementerio de la corrupción”: así está hoy Austral Construcciones, la empresa que perteneció a Lázaro Báez

    4

    Cuadernos: Ernesto Clarens declaró que llevaba dinero “a Cristina y Néstor Kirchner o sus secretarios”

    5

    El Gobierno define el cierre del Pacto de Mayo y los lineamientos de la reforma laboral en una reunión clave

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    fentanilo contaminadocomisiónDiputados

    Más sobre Política

    La última reunión del Consejo de Mayo será en Casa Rosada y marcará  la nueva conducción de Manuel Adorni (Foto: prensa  jefatura de Gabinete).

    El Gobierno define el cierre del Pacto de Mayo y los lineamientos de la reforma laboral en una reunión clave

    El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó este martes la ciudad de Posadas donde fue recibido por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. (Foto: prensa Diego Santilli)

    En medio de las negociaciones por el Presupuesto, Santilli se reunió con el gobernador de Misiones

    Comisión de Comercio. Diputado Tomás Ledesma (UxP). Foto Cámara de Diputados

    Diputados: Unión por la Patria le exige al Gobierno que el acuerdo con EE.UU. pase por el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Productores de yerba mate analizan no levantar la cosecha de verano tras la desregulación del INYM
    • Una familia descuartizada, una escena escalofriante y un sobrino asesino: el caso que conmocionó a España
    • Alfa se sumó a “Cuestión de peso”: mostró cuánto pesa y se fijó una meta que generó debate
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 26 de noviembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit