TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Crimen en Esteban Echeverría
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno espera oficializar el acuerdo con EE.UU y hay dudas por los puntos que deben pasar por el Congreso

    Funcionarios y legisladores esperan conocer el contenido completo del entendimiento para determinar qué disposiciones requerirán tratamiento parlamentario.

    Josefina Godoy Martínez
    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    20 de noviembre 2025, 05:05hs
    Javier Milei se encontrará con Donald Trump este martes. (Foto: EFE/ Presidencia de Argentina).
    El Gobierno espera oficializar los detalles del acuerdo con EE.UU. y hay dudas sobre los puntos que deben pasar por el Congreso. (Foto: EFE/ Presidencia de Argentina).
    Escuchar nota
    Compartir

    A pesar del anuncio del acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos, aún se desconoce la letra chica del texto. Pero, además, en el oficialismo tampoco tendrían claro si alguno de los puntos de la alianza deberá pasar por el Congreso.

    “Desconozco cuáles son los requerimientos jurídicos, si tiene que pasar por el Congreso algún punto o todos. Si se necesita eso, lo haremos”, dijo una alta fuente del Gobierno a TN.

    Leé también: Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió sobre la reactivación económica: “La mejora en el bolsillo va a ser paulatina”

    En medio de este contexto, la oposición también está en una situación similar a la del Ejecutivo. No tienen detalles del documento, por lo que no saben qué parte podría necesitar aprobación parlamentaria.

    “Depende de qué aspectos contenga el acuerdo”, indicaron desde uno de los bloques opositores. En ese sentido, agregaron: “Recién cuando sea público se podrá evaluar si es solo un acuerdo para liberar aranceles de exportación o importación. En ese caso no sería necesario pasar por el Congreso”.

    Por otro lado, un sector de Diputados indicó que sí podría requerirse una modificación de leyes en caso de que el acuerdo hable de “una reducción de impuestos que afecten al fisco nacional, compromisos vinculados a los recursos naturales (aunque esto debe también aprobarse por cada provincia) o compromisos vinculados a la defensa o seguridad nacional que afecten la soberanía nacional”.

    Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca. Fuente: REUTERS/Kevin Lamarque
    Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca. Fuente: REUTERS/Kevin Lamarque

    En ese sentido, la semana que viene podría haber novedades del acuerdo. El Gobierno dejaría de lado el hermetismo.

    Qué se sabe del acuerdo con Estados Unidos hasta ahora

    El acuerdo con Estados Unidos reafirmó la alianza estratégica entre ambos países. Según el comunicado oficial de la embajada estadounidense, esta relación está basada en “valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”.

    El documento incluye 11 puntos que buscan “fortalecer y equilibrar la alianza económica” entre los dos territorios. Entre ellos, figuran ítems sobre aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, normas y evaluación de la conformidad, propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas y trabajo. Además, abarca las áreas de seguridad económica, oportunidades comerciales, medio ambiente, comercio digital y oportunidades comerciales.

    Hay dudas sobre si algunos puntos del acuerdo comercial con Estados Unidos deberán pasar por el Congreso. (Foto: Cámara de Diputados)
    Hay dudas sobre si algunos puntos del acuerdo comercial con Estados Unidos deberán pasar por el Congreso. (Foto: Cámara de Diputados)

    Un ejemplo sobre la posibilidad de que algunas partes del acuerdo pasen por el Congreso sobresale del punto que habla de medio ambiente. En ese párrafo, la Argentina se comprometió a adoptar medidas para combatir aún más la tala ilegal; fomentar una economía más eficiente en el uso de los recursos, incluso en el sector de los minerales críticos; y aplicar plenamente las obligaciones del Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Subvenciones a la Pesca.

    Hay ciertos sectores políticos que relacionan la mención a los minerales críticos con los cambios en la Ley de Glaciares que el Gobierno quiere impulsar, como respuesta a los reclamos de las provincias mineras y empresas del sector.

    Según pudo saber TN, el oficialismo busca quitar del texto de la ley el concepto de ambiente periglaciar, que no le permite a las empresas explorar ni explotar zonas protegidas.

    Las más leídas de Política

    1

    Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei y dio un show musical en la Casa Rosada

    2

    “Que no lo saque”: el creador del monotributo advirtió que eliminarlo dejaría a millones sin obra social

    3

    El Gobierno espera oficializar el acuerdo con EE.UU y hay dudas por los puntos que deben pasar por el Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

    5

    Causa Vialidad: cuáles son los próximos pasos en el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosArgentinaacuerdoCongreso.

    Más sobre Política

    Sesión en el Senado de la Nación. (Foto: prensa Senado)

    La oposición en el Senado hará su último intento de aprobar el límite a los DNU antes del recambio legislativo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los gobernadores están dispuestos a negociar las reformas de Milei, pero esperan la letra chica y sostienen sus reclamos. (Foto: Presidencia).

    Los gobernadores quieren ver la letra chica de las reformas y fuerzan sus reclamos para cerrar la negociación

    Por 

    Sebastian Simonetti

    La Agencia Nacional de Discapacidad emitió una resolución que fue cuestionada por ser discriminatoria. (Foto: La Ciudad Web)

    Tras indagar a Spagnuolo, la Justicia espera testimonios clave en la causa por presuntas coimas en la ANDIS

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se viralizaron las fotos de Martín Migueles, el novio de Wanda Nara, sin filtros ni retoques
    • La inesperada foto de Lionel Messi que revolucionó a un club argentino
    • Argentina enfrenta a Alemania en Bologna por los cuartos de final de la Copa Davis: partidos, hora y dónde ver
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 20 de noviembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit