Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei, minuto a minuto


La CGT se reunió con diputados del PJ y cuestionó al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared”

Video Placeholder
La CGT se reunió con diputados del PJ por las reformas: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”. (Foto: CGT)

En una reunión clave, la CGT recibió este martes a las 16 a un grupo de diputados nacionales de Fuerza Patria. Entre los legisladores presentes estuvieron Facundo Moyano, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique y Hugo Yasky. El objetivo del encuentro fue definir una estrategia común frente al proyecto de reforma laboral que impulsa Javier Milei.

“Mañana no va a haber un cambio fenomenal porque se modifiquen algunas reglas de trabajo”, afirmó Jorge Sola, uno de los integrantes del nuevo triunvirato sindical a la salida del encuentro. Y agregó: “Tienen que escuchar a los dos sectores que más entienden del tema, los que invierten y los que ponen el laburo”.

Leé la nota completa

Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y buscará consensos con gobernadores aliados

Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y buscará consensos con gobernadores aliados. (REUTERS/Leandro Gomez).
Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunió con Caputo y buscará consensos con gobernadores aliados. (REUTERS/Leandro Gomez).

La mesa política del Gobierno se reunió con Luis Caputo, el ministro de Economía, en la Casa Rosada. Según pudo saber TN, la intención del encuentro fue discutir la letra chica del Presupuesto 2026, la cantidad de apoyos legislativos que tiene y qué obstáculos podrían aparecer en el recinto.

El encuentro fue encabezado por el titular de Economía y por Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. También estuvieron Santiago Caputo, el asesor presidencial; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Diego Santilli, ministro del Interior y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y futura jefa de bloque de LLA en el Senado. El presidente Javier Milei no participó.

Leé la nota completa

La Justicia limitará las visitas de Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

El Tribunal decidió aplicar nuevas restricciones a las visitas que recibe Cristina Kirchner. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).
El Tribunal decidió aplicar nuevas restricciones a las visitas que recibe Cristina Kirchner. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

En las últimas horas, el presidente del Tribunal Oral Federal 2 (TOF), Jorge Gorini, junto a los jueces Gustavo Giménez Uriburu y Andrés Basso, definieron un nuevo régimen de visitas para la expresidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su casa de San José 1111.

El dictamen, que establece un aumento de las restricciones, fue acordado por unanimidad entre los tres magistrados del tribunal. El objetivo principal es fijar un control más estricto sobre las personas que acceden a la residencia de la exmandataria después de la controversia generada por una reunión que tuvo con nueve economistas el Día del Militante.

Leé la nota completa

Uno por uno, cuáles son los bienes de Cristina Kirchner que la Justicia ordenó decomisar

Cristina Kirchner en arresto domiciliario. (Foto: La Cámpora)
Cristina Kirchner en arresto domiciliario. (Foto: La Cámpora)

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 ordenó el decomiso de un patrimonio valuado en $684.990.350.139,86, una cifra récord para un caso de corrupción en la Argentina.

La medida —fechada el 18 de noviembre de 2025— alcanza Cristina Kirchner, Lázaro Báez y a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia Kirchner, en tanto titulares de activos que, según el fallo, integraron el circuito delictivo o se beneficiaron indirectamente de él.

Leé la nota completa

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y de Lázaro Báez

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y de Lázaro Báez.  (Foto: La Cámpora)
Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner y de Lázaro Báez. (Foto: La Cámpora)

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 ordenó “disponer el decomiso de los bienes” de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la Causa Vialidad. También exigió la misma medida con respecto a Lázaro Báez.

La resolución indica que se hará “previa tasación (...) a los fines de satisfacer la pena de decomiso de los efectos del delito que fuera impuesta en la presente causa, consistente en la suma dineraria que al día de hoy asciende a la suma de $684.990.350.139,86″. La decisión también alcanza a Máximo y Florencia Kirchner.

Leé la nota completa

La CGT se reunió con diputados del PJ y cuestionó al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared”

Video Placeholder
La CGT se reunió con diputados del PJ por las reformas: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”. (Foto: CGT)

En una reunión clave, la CGT recibió este martes a las 16 a un grupo de diputados nacionales de Fuerza Patria. Entre los legisladores presentes estuvieron Facundo Moyano, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique y Hugo Yasky. El objetivo del encuentro fue definir una estrategia común frente al proyecto de reforma laboral que impulsa Javier Milei.

“Mañana no va a haber un cambio fenomenal porque se modifiquen algunas reglas de trabajo”, afirmó Jorge Sola, uno de los integrantes del nuevo triunvirato sindical a la salida del encuentro. Y agregó: “Tienen que escuchar a los dos sectores que más entienden del tema, los que invierten y los que ponen el laburo”.

Leé la nota completa

Tensión en el Congreso: la oposición quiere impedir que asuma una senadora electa de LLA

Por Fernando Fraquelli

Lorena Villaverde, diputada nacional La Libertad Avanza y senadora electa por Río Negro. Foto Cámara de Diputados.
Lorena Villaverde, diputada nacional La Libertad Avanza y senadora electa por Río Negro. Foto Cámara de Diputados.

Una denuncia del PJ de Río Negro complica a la senadora electa Lorena Villaverde por presuntos vínculos con el empresario argentino y extraditado a EE.UU., Federico Fred Machado. La acusación ingresó este lunes a la Comisión de Acuerdos que el miércoles deberá ponerla a consideración del Cuerpo legislativo que encabeza la cordobesa Alejandra Vigo.

La impugnación se basa en la existencia de inhabilidades morales, éticas y constitucionales que afectan la idoneidad de Villaverde para el ejercicio del cargo de senadora de la Nación, las cuales vulneran el orden público electoral, los principios republicanos de la democracia representativa y la idoneidad exigida por el artículo 16 de la Constitución Nacional, señala la presentación que lleva las firmas de Manuel Castañeda y Juan Manuel Mandagarán, apoderados del Partido Justicialista de Río Negro.

Leé la nota completa

Con una cumbre clave, el Gobierno busca impulsar la Boleta Única de Papel en todas las provincias

Por Ignacio Salerno

Karina Milei en un acto de LLA. Fuente: REUTERS/Agustin Marcarian
Karina Milei en un acto de LLA. Fuente: REUTERS/Agustin Marcarian

Karina Milei prepara una reunión con todos los presidentes de La Libertad Avanza para impulsar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las provincias. La secretaria general de la Presidencia quiere realizar el encuentro antes de fin de año en el local partidario del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa forma parte del paquete de reforma electoral que el Ejecutivo tiene en carpeta, que apunta a estandarizar los sistemas de votación en todos los distritos federales para que la BUP quede habilitada de cara a las elecciones de 2027. El objetivo es unificar los procesos electorales junto con la disputa por gobernaciones, legislaturas provinciales y cargos municipales. Córdoba, Mendoza y Santa Fe ya aplican este mecanismo.

Leé la nota completa

Causa por presuntas irregularidades en la ANDIS: uno de los principales acusados se negó a declarar

Calvete era el primero en declarar este martes. (Foto: gentileza Radio Rivadavia)
Calvete era el primero en declarar este martes. (Foto: gentileza Radio Rivadavia)

Miguel Ángel Calvete, señalado como uno de los involucrados en las presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se negó a declarar este martes.

Luego de tres meses bajo secreto de sumario, esta semana la Justicia dio inicio a las indagatorias que buscan esclarecer el entramado de supuestos pagos ilegales dentro del organismo.

Leé la nota completa

Presupuesto 2026: la mesa presidencial se reunió con Luis Caputo para coordinar la estrategia en el Congreso

Este lunes, el Gobierno se reunió con Luis Caputo, el ministro de Economía, para avanzar en la coordinación y estrategia del Presupuesto 2026. También vieron la letra chica del proyecto. 

 Karina Milei, Manuel Adorni , Santiago Caputo, Diego Santilli, Martín Menem y Patricia Bullrich dialogaron este mediodía sobre los apoyos legislativos que tiene la medida, que se tratará en sesiones extraordinarias del Congreso. Además, repasaron fechas de tratamiento. 

Por otro lado, los funcionarios pusieron sobre la mesa las otras reformas que la gestión de Javier Milei quiere impulsar, aunque aseguraron que no están los textos finales de ellas. 


La CGT recibe a diputados de Fuerza Patria para discutir la estrategia sobre la reforma laboral en el Congreso

En una reunión clave, la CGT recibe este martes a un grupo de diputados de Fuerza Patria, entre los que se encuentran aquellos de origen sindical, para definir una estrategia común frente al proyecto de reforma laboral que impulsa Javier Milei.

El objetivo del encuentro -que será en la sede histórica de Azopardo- es acordar una línea de acción antes de que el Gobierno avance con el envío del texto al Congreso.

La decisión se tomó este mediodía durante una reunión de la mesa chica, encabezada por el flamante triunvirato conformado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio). Allí, los dirigentes analizaron las propuestas que el Consejo de Mayo viene discutiendo con cámaras empresarias y equipos técnicos.

Ante esa situación, está previsto participen del encuentro de este martes los diputados sindicales, como Sergio Palazzo (La Bancaria) y Mario Manrique (SMATA), junto a los abogados cegetistas que participan de las rondas técnicas del Consejo de Mayo.

   


El Gobierno anunció que quitará las retenciones al petróleo: el primer convenio se firmó con Chubut

El Gobierno anunció que quitará las retenciones al petróleo: el primer convenio se firmó con Chubut. (Foto: Prensa Casa Rosada).
El Gobierno anunció que quitará las retenciones al petróleo: el primer convenio se firmó con Chubut. (Foto: Prensa Casa Rosada).

El Gobierno anunció que quitará las retenciones al petróleo. El primer convenio se firmó con Chubut. La noticia se dio a conocer tras la reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador Ignacio Torres.

“Esta medida se acordó con las provincias productoras”, explicó el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Leé la nota completa

La destitución de la jueza Makintach: una por una, las nueve conductas irregulares que detectó el jurado

Por Carolina Villalba

Julieta Makintach fue destituida y no podrá ocupar cargos judiciales de por vida. (Foto: Agustina Ribó / TN)
Julieta Makintach fue destituida y no podrá ocupar cargos judiciales de por vida. (Foto: Agustina Ribó / TN)

La destitución de la jueza Julieta Makintach no dejó lugar a dudas. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires votó por unanimidad removerla del cargo y dio por probado un combo de irregularidades que, según remarcaron, la dejaron totalmente por fuera de los estándares mínimos que debería tener cualquier magistrado.

Fue el final de un proceso arduo y marcado por tensiones internas en el fuero penal de San Isidro, donde la ahora exmagistrada venía acumulando cuestionamientos desde que estalló el escándalo del documental, una miniserie de seis capítulos que fue filmada de forma clandestina.

Leé la nota completa

Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros. (Foto: AFP/Juan Mabromata).
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros. (Foto: AFP/Juan Mabromata).

La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

La causa se originó con la investigación de la contratación de seguros a través del Banco Nación con la intermediación de brokers cercanos al entorno del exmandatario.

Leé la nota completa

Renunció una funcionaria de Economía que es hija de uno de los acusados en la causa por presuntas irregularidades en la ANDIS

Renunció Ornella Calvete, representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego. (Foto: gentileza Clarín)
Renunció Ornella Calvete, representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego. (Foto: gentileza Clarín)

Renunció una funcionaria del ministerio de Economía, Ornella Calvete, hija de uno de los acusados en la causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el empresario, Miguel Ángel Calvete.

La mujer se desempañaba como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Palacio de Hacienda y representaba al Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego.

Leé la nota completa

La Casa Blanca resaltó el swap de monedas entre EE.UU. y la Argentina: "Trump vuelve a ganar a lo grande"

La Casa Blanca difundió un artículo sobre los beneficios del swap de monedas entre Estados Unidos y Argentina. (Foto: Reuters)
La Casa Blanca difundió un artículo sobre los beneficios del swap de monedas entre Estados Unidos y Argentina. (Foto: Reuters)

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó los beneficios de la asistencia financiera a la Argentina a través del swap por US$20.000 firmado con el Banco Central (BCRA).

Trump vuelve a ganar a lo grande con el intercambio de pesos argentinos”, escribió la funcionaria de Donald Trump, que compartió un artículo de la economista Sarah Katherine Sisk, publicado de manera original en el sitio de la organización Asociación de Ciudadanos Estadounidenses Maduros (AMAC, por las siglas en inglés).

Leé la nota completa

Lorenzetti les reclamó a los jueces de la causa Cuadernos que trabajen durante el verano para dar celeridad

El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. (Foto: NA - Mariano Sánchez)
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. (Foto: NA - Mariano Sánchez)

El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, les reclamó a los miembros del Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7) que trabajen durante el verano para darle celeridad al juicio por la causa de los Cuadernos de las Coimas, el megaproceso por corrupción que tiene a la expresidenta Cristina Kirchner entre los principales imputados. El extitular del máximo tribunal les hizo un fuerte pedido a los jueces del Tribunal: “Tienen que trabajar en verano”.

Lorenzetti hizo estas declaraciones previo a la cumbre en la Cámara de Casación, de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña con los integrantes del TOF 7, Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, para definir un nuevo esquema de juicio y darle mayor celeridad al proceso de la Causa Cuadernos.

Leé la nota completa

Tras las negociaciones por las reformas, el Gobierno acelera el traspaso de una minera a dos provincias

Por Josefina Godoy Martínez

El Gobierno acelera el traspaso de una empresa minera a Catamarca y Tucumán, en medio de las negociaciones para aprobar las reformas en el Congreso. (Foto: Presidencia)
El Gobierno acelera el traspaso de una empresa minera a Catamarca y Tucumán, en medio de las negociaciones para aprobar las reformas en el Congreso. (Foto: Presidencia)

En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas, el Gobierno acelera el traspaso definitivo de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) a Catamarca y Tucumán.

Según pudo saber TN, el gobernador Raúl Jalil se reunió este lunes con María Ibarzábal, la secretaria Legal y Técnica. El objetivo es avanzar en una ley convenio que le permita a las provincias recibir regalías, aportar a eventuales sociedades y obtener ganancias a partir de la renta minera. "Las tratativas están avanzadas en un 70%", indicó una fuente oficial consultada.

Leé la nota completa

Karina Milei, Adorni y Santilli reciben a Luis Caputo para revisar el Presupuesto 2026 y definir la estrategia para su aprobación

El ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni. (Foto: NA)
El ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni. (Foto: NA)

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, reciben al ministro de Economía, Luis Caputo, para revisar el Presupuesto 2026 y definir la estrategia para su aprobación.

La mesa chica del Gobierno afina los detalles de las negociaciones con la oposición en el Congreso y los gobernadores para reunir los apoyos. El presidente Javier Milei no participa de la cumbre.


Con un mensaje a la interna, Karina Milei encabezará un congreso de LLA para blindar su liderazgo

Por María Fernanda Alonso

Karina Milei, como presidenta del partido, será la figura central de una movida en la provincia de Buenos Aires.  (Foto: Reuters)
Karina Milei, como presidenta del partido, será la figura central de una movida en la provincia de Buenos Aires. (Foto: Reuters)

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, dio luz verde para la convocatoria a un congreso partidario el 30 de noviembre en Mar del Plata.

Según pudo saber TN, en principio no participaría Javier Milei. La movida apunta a afianzar la figura de la presidenta del partido después del triunfo del 26-O. La secretaria general de la Presidencia había quedado debilitada por la derrota bonaerense el 7-S. Pero ahora no solo retomó posiciones, sino que lidera el nuevo sistema de poder que el Presidente ratificó. También fue respladado Martín Menem, el segundo de Karina en el partido.

Leé la nota completa

Senado: Bullrich reordenó el bloque de LLA, negocia con los aliados y selló una frágil tregua con Villarruel

Por Fernando Fraquelli

El presidente Javier Milei junto a una de sus funcionarias de máxima confianza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)
El presidente Javier Milei junto a una de sus funcionarias de máxima confianza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

La maquinaria libertaria no se detiene y busca asegurarse las mayorías en ambas cámaras legislativas. Formalmente, el senador formoseño Francisco Paoltroni se sumará al oficialismo a partir de la renovación del 10 de diciembre. "Me invitaron a formar parte del bloque y por supuesto con mucho gusto. La verdad nunca me fui y además hicimos (con La Libertad Avanza) una alianza electoral en las últimas elecciones", le dijo Paoltroni a TN.

A partir de esta decisión desaparecerá el monobloque "Libertad, Trabajo y Progreso", creado por el legislador cuando fue expulsado del oficialismo tras su postura contraria a la llegada del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y su pelea pública con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Leé la nota completa

Las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema reavivaron la interna en el Gobierno

Por Josefina Godoy Martínez

Las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema reavivaron la interna en el Gobierno. (Foto: Presidencia)
Las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema reavivaron la interna en el Gobierno. (Foto: Presidencia)

El Gobierno no quiere retomar las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema hasta por lo menos el inicio del período ordinario, según pudo saber TN. No obstante, una parte del Ejecutivo reconoció que hay otro sector que sí activó el diálogo con el kirchnerismo.

"Está habiendo otra rosca, no es del Presidente", indicaron en Balcarce 50 respecto al tema.

Leé la nota completa

Milei viajará a Washington para participar junto a Trump del sorteo del Mundial 2026

Por Bruno Yacono

El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina Javier Milei. (Foto: Reuters - Carlos Barria)
El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina Javier Milei. (Foto: Reuters - Carlos Barria)

Javier Milei viajará a Washington para participar junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del sorteo del Mundial 2026.

Según pudo confirmar TN, el Presidente regresará a Estados Unidos el próximo 5 de diciembre para ser parte de la ceremonia que definirá los grupos de la próxima Copa del Mundo que también se disputará en México y Canadá.

Leé la nota completa

El Ministerio de Seguridad denunció al jefe de ATE por haber declarado que su trabajo es "provocar la crisis del Gobierno"

El jefe de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: X @ateprensa)
El jefe de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: X @ateprensa)

El Ministerio de Seguridad denunció al jefe de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por amenazas públicas contra el orden constitucional, luego de la fuerte advertencia que hizo: "Nuestro trabajo es provocar la crisis de este Gobierno". El anuncio de la presentación judicial lo hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tildó a Aguiar de "desestabilizador y golpista".

La denuncia la hizo el funcionario del ministerio, Fernando Soto, por "amenaza de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática”. El abogado mencionó declaraciones de Aguiar en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno: "Expresó una amenaza pública de atentar para provocar 'la crisis del Gobierno Nacional'".

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.