TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Senado: Bullrich reordenó el bloque de LLA, negocia con los aliados y selló una frágil tregua con Villarruel

    La actual ministra y electa senadora alineó a legisladores “rebeldes” y busca asegurarle a la Casa Rosada los votos para la sanción de proyectos clave. Cómo quedó el vínculo con la vicepresidenta.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    17 de noviembre 2025, 15:20hs
    Patricia Bullrich y Javier Milei. Fuente: REUTERS/Matias Baglietto
    Patricia Bullrich y Javier Milei. Fuente: REUTERS/Matias Baglietto
    Escuchar nota
    Compartir

    La maquinaria libertaria no se detiene y busca asegurarse las mayorías en ambas cámaras legislativas. Formalmente, el senador formoseño Francisco Paoltroni se sumará al oficialismo a partir de la renovación del 10 de diciembre. “Me invitaron a formar parte del bloque y por supuesto con mucho gusto. La verdad nunca me fui y además hicimos (con La Libertad Avanza) una alianza electoral en las últimas elecciones”, le dijo Paoltroni a TN.

    A partir de esta decisión desaparecerá el monobloque “Libertad, Trabajo y Progreso”, creado por el legislador cuando fue expulsado del oficialismo tras su postura contraria a la llegada del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y su pelea publica con el asesor presidencial Santiago Caputo.

    La senadora electa Patricia Bullrich, y su  encuentro con los senadores libertarios. Foto X @PatoBullrich
    La senadora electa Patricia Bullrich, y su encuentro con los senadores libertarios. Foto X @PatoBullrich

    Con la llegada de Patricia Bullrich a la conducción del bloque libertario, en remplazo de Ezequiel Atauche, los aires internos cambiaron. Además, el éxito de las elecciones del 26 de octubre abrió un mejor panorama para el oficialismo. En la segunda reunión entre Bullrich y el resto de la bancada, empezaron a analizar otros temas, más allá de conocer los proyectos que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso tras la convocatoria a sesiones extraordinarias.

    Lee También: Milei viajará a Washington para participar junto a Trump del sorteo del Mundial 2026

    Uno de esos otros temas fue la invitación a Paoltroni para que se sume a La Libertad Avanza. Desde el punto de vista de su accionar legislativo, el senador con su monobloque siempre acompañó al resto de los seis libertarios en las votaciones contra el avance de Unión por la Patria (UxP), encabezados por José Mayans, y aliados, en las diferentes discusiones que se dieron durante este 2025.

    Francisco Paoltroni, senador nacional La Libertad Avanza. Foto: Sofia Areco / Comunicación Senado
    Francisco Paoltroni, senador nacional La Libertad Avanza. Foto: Sofia Areco / Comunicación Senado

    Además, hay dos puntos que unen a Patricia Bullrich y a Francisco Paoltroni: su acompañamiento incondicional al Presidente Javier Milei y su enfrentamiento a José Mayans. Son permanentes los cruces entre Mayans y Paoltroni en el recinto del Senado por los cuestionamientos del libertario contra el gobernador Gildo Insfrán, lo denunció y pidió la intervención federal de la provincia de Formosa donde “no están garantizadas las libertades que describen a un gobierno democrático”, fundamentó Paoltroni.

    El bloque de La Libertad Avanza

    La bancada oficialista tras las elecciones del 26 de octubre sumó 12 senadores nacionales, dos por CABA, Patricia Bullrich y Agustín Monteverde; dos por Neuquén, Nadia Márquez y Pablo Cervi; una por Río Negro, Lorena Villaverde; una por el Chaco, Juan Cruz Godoy; dos por Tierra del Fuego, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, y por Salta, Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán.

    Los electos se sumarán a los actuales seis libertarios que lideran Ezequiel Atauche y el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Más el mencionado Francisco Paoltroni y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, quien se alejó del Pro y se sumó al oficialismo. Esos 20 serán con los que comience Patricia Bullrich a construir mayorías.

    Lee También: El Gobierno ajusta su organigrama: Jefatura e Interior definen cambios clave en Turismo, Ambiente y Deportes

    Los aliados del oficialismo

    Los libertarios tendrán el acompañamiento de los cuatro senadores del Pro, liderados por Martín Goerling Lara, y de varios senadores de la UCR, como los mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suarez. También podrían acompañar la actual vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, electa en alianza con los libertarios el pasado mes de octubre, y los santafecinos Carolina Losada y Eduardo Galaretto. El resto de los radicales que encabeza Eduardo Vischi, resolverán sus posturas en las diferentes reuniones de bloque. De ese grupo el oficialismo espera contar con más de diez votos. Incluyendo a la tucumana Beatriz Ávila del monobloque “Por la Justicia Social”.

    El bloque de los gobernadores

    Como está ocurriendo en la Cámara de Diputados, donde la bancada de Innovación Federal, liderada por los mandatarios de Salta, Río Negro y Misiones, está en proceso de ensanchamiento, en el Senado, el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, busca que se replique la misma estrategia. Unificar en un espacio a la representante de Salta, Flavia Royón (Primero los salteños), con los dos misioneros del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, a Julieta Corroza de La Neuquinidad, la fuerza del gobernador Rolando Figueroa, y a Guillermo Andrada de Catamarca, referenciado en el mandatario Raúl Jalil, actualmente en Convicción Federal.

    Otro espacio que podría articular mayorías serían los representantes de Santiago del Estero, el actual gobernador, y senador electo, Gerardo Zamora, abriría nuevamente su bloque Frente Cívico de Santiago junto a la legisladora Elia Moreno. También Zamora influye sobre José Neder de la bancada de Fuerza Patria.

    Con ese panorama La Libertad Avanza buscará el acompañamiento del Senado a las medidas que impulse el Poder Ejecutivo Nacional. Deberá logar 37 voluntades para abrir el recinto del Senado. De esa manera, también el control de la Cámara alta aprovechando que, Fuerza Patria, pasará a tener un bloque de, en principio, 28 senadores, pero que si se dan las divisiones que empiezan a sonar en el Congreso, quedará más reducido el bloque e José Mayans.

    Las más leídas de Política

    1

    La comisión del caso Libra presenta su informe final y la oposición apuntará contra Javier y Karina Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Se define el jury contra Makintach: las pruebas en su contra y qué posibilidades hay de que sea destituida

    Por 

    Carolina Villalba

    3

    El titular de ATE cuestionó la denuncia penal del Gobierno y volvió a provocar: “Nos queda la calle”

    4

    Comienzan las indagatorias por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

    5

    Cuadernos: Casación se reúne con los jueces para definir un nuevo esquema de juicio y darle mayor celeridad

    Por 

    Cindy Monzón

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SenadoPatricia BullrichFrancisco Paoltroni

    Más sobre Política

    El ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni. (Foto: NA)

    Karina Milei, Adorni y Santilli reciben a Luis Caputo para revisar el Presupuesto 2026 y definir la estrategia

    La jueza Makintach no asistirá a la audiencia clave en la que podría definirse su destitución. (Foto: TN/Agustina Ribó).

    🔴 Juicio político a la jueza Makintach, EN VIVO: las últimas noticias, minuto a minuto

    Por 

    Carolina Villalba

    La Casa Blanca difundió un artículo sobre los beneficios del swap de monedas entre Estados Unidos y Argentina. (Foto: Reuters)

    La Casa Blanca resaltó el swap de monedas entre EE.UU. y la Argentina: “Trump vuelve a ganar a lo grande”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Marcelo Tinelli dio de baja su programa por el problema familiar que atraviesa e hizo una aclaración
    • Un piloto murió después de comer una hamburguesa y ahora investigadores revelaron el impresionante motivo
    • Tres ensaladas con pastas para disfrutar del verano
    • Karina Milei, Adorni y Santilli reciben a Luis Caputo para revisar el Presupuesto 2026 y definir la estrategia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit