TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen de la psiquiatra
  • Explosión e incendio en Ezeiza
  • China Suárez
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El PJ participará del debate por la reforma laboral en el Congreso, pero presentará su propia propuesta

    Esperarán a ver el proyecto del Ejecutivo, pero ya trabajan en un documento. “El problema no es que haya derechos laborales sino que no hay condiciones competitivas para producir”, señalaron a TN.

    Sebastian Simonetti
    Por 

    Sebastian Simonetti

    17 de noviembre 2025, 06:00hs
    El PJ se prepara para discutir la reforma laboral en el Congreso: contrapropuesta y decisión de dar el debate. (Foto: Prensa Diputados.)
    El PJ se prepara para discutir la reforma laboral en el Congreso: contrapropuesta y decisión de dar el debate. (Foto: Prensa Diputados.)
    Escuchar nota
    Compartir

    Mientras el Gobierno de Javier Milei busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- en la oposición ya se preparan para dar la discusión. Incluso en el peronismo, que hasta ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.

    El objetivo de los próximos meses es no resistirse a dar el debate, ya que la problemática laboral es reconocida entre las filas del PJ. Por supuesto, reconocen el problema pero difieren en las propuestas para mejorar la situación del empleo en la Argentina. Mientras tanto, ya trabajan en un borrador para presentar en el Parlamento.

    Leé también: Santilli acelera las reuniones con gobernadores para sumar apoyo al Presupuesto y las reformas

    En la reunión de bloque de Unión por la Patria en Diputados, que se llevó a días atrás, se resolvió empezar a armar una propuesta de modificación de la legislación laboral. “Obviamente con nuestra mirada acerca del mundo del trabajo y los derechos de los trabajadores”, señalaron desde la bancada peronista a TN.

    El bloque de Unión por la Patria aseguró que "tal como proponen la reforma, la rechazamos absolutamente". (Foto: NA/Daniel Vides)
    El bloque de Unión por la Patria aseguró que "tal como proponen la reforma, la rechazamos absolutamente". (Foto: NA/Daniel Vides)

    En este sentido, hay un grupo de diputados -los que están en la comisión de Legislación del Trabajo- que están trabajando en recopilar iniciativas presentadas en estos años. No obstante, hacen hincapié en que “hay que esperar el proyecto que envíe el Ejecutivo".

    Leé también: El Gobierno analiza convocar a la CGT para negociar antes de presentar la reforma laboral en el Congreso

    “A ver, tal como propone el Gobierno, nuestra postura es de rechazo absoluto”, subrayó un senador de peso a este medio. Y aclaró: “No sé si ya tenemos elaborada la contrapropuesta pero no se descarta presentar algo en otro sentido”.

    El planteo de fondo del peronismo es que más allá de que haya muchos trabajadores -reconocen tal vez cerca de la mitad- por fuera del sistema formal, y sin la protección de leyes ni convenios, “no hay que sacarle la protección de leyes y convenios a los que están formales”. Y remarcaron: “No hay que nivelar para abajo, sino tratar de que los demás gocen de esa protección también”.

    Coincidencia en el diagnóstico, pero no en la solución

    La defensa de los derechos laborales es central en la posición del peronismo, que incluso se trasladará a la eventual propuesta. “No es cierto que en la Argentina la informalidad o el desempleo se explique en que esos derechos sean demasiado caros ni le saquen competitividad al sector privado”, sostienen. Y contraatacan: “En todo caso, no hay condiciones generales en la economía que incentiven a la producción, y por ende a la inversión”.

    Javier Milei defendió el proyecto de la reforma laboral tras la victoria en las elecciones 2025. (Foto: Cristina Sille/Reuters)
    Javier Milei defendió el proyecto de la reforma laboral tras la victoria en las elecciones 2025. (Foto: Cristina Sille/Reuters)

    En ese sentido, señalan: “Durante el gobierno de Néstor, había doble indemnización y fue cuando más creció el empleo privado registrado en términos de tasa anual”.

    Además, hacen hincapié en que había plena vigencia de derechos laborales, y con actualización y regulación de normas para sectores desprotegidos (amas de casa, trabajadores rurales, etc). “Con Cristina, Argentina logró pleno empleo (tasas de desempleo por debajo del 5%), con los mejores salarios en dólares de América Latina, muy superiores a los que se jacta Milei de haber logrado hoy (por tener el dólar pisado)”, aseguran.

    “El problema no es que haya derechos laborales sino que no hay condiciones competitivas para producir”, resaltan en las filas del PJ. Entre los problemas del modelo actual, destacan la “apertura indiscriminada de importaciones” y los costos elevados por tarifas. Además, aseguran que el mercado interno está “deprimido y destruido” y no permite agregar valor y vender la producción a nivel local proyectando crecimiento.

    “¿Para qué vas a invertir si no tenés a quien venderle y tenés que competir con productos importados a costos irrisorios en economías que manejan otra escala?“, se preguntan. Y sentencian: ”Sin inversión no hay empleo".

    Las más leídas de Política

    1

    Seguridad denunció al jefe de ATE por haber declarado que su trabajo es “provocar la crisis del Gobierno”

    2

    Martín Menem defendió la reforma laboral y pidió apoyo legislativo: “Va a ser un éxito para los trabajadores”

    3

    El PJ participará del debate por la reforma laboral en el Congreso, pero presentará su propia propuesta

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    El Gobierno ajusta su organigrama: Jefatura e Interior definen cambios clave en Turismo, Ambiente y Deportes

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    El embajador argentino en EE.UU. le contestó a la oposición por las críticas al acuerdo comercial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PeronismoCongreso de la Naciónreforma laboral

    Más sobre Política

    Emerenciano Sena insistió en su inocencia en el crimen de Cecilia Strzyzowski. (Captura TN).

    Después de la sentencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena va a juicio por lavado de dinero

    El ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibieron a, gobernador de Chaco, Leandro Zdero, en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

    La Casa Rosada suma apoyos para el Presupuesto: el gobernador de Chaco ratificó su aval

    Patricia Bullrich y Javier Milei. Fuente: REUTERS/Matias Baglietto

    Senado: Bullrich reordenó el bloque de LLA, negocia con los aliados y selló una frágil tregua con Villarruel

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rechazó a un chico que se invitó a su casa a comer y su respuesta la dejó helada: “Deberías dar gracias...”
    • En vivo: cómo están cruces de octavos de final del Torneo Clausura hasta el momento
    • Mezclar perejil con jabón: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
    • Denuncia de corrupción: el presidente de Bolivia acusó al MAS de haberle robado al Estado US$15.000 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit