Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei, minuto a minuto


Senado: Bullrich reordenó el bloque de LLA, negocia con los aliados y selló una frágil tregua con Villarruel

Por Fernando Fraquelli

Patricia Bullrich y Javier Milei. Fuente: REUTERS/Matias Baglietto
Patricia Bullrich y Javier Milei. Fuente: REUTERS/Matias Baglietto

La maquinaria libertaria no se detiene y busca asegurarse las mayorías en ambas cámaras legislativas. Formalmente, el senador formoseño Francisco Paoltroni se sumará al oficialismo a partir de la renovación del 10 de diciembre. “Me invitaron a formar parte del bloque y por supuesto con mucho gusto. La verdad nunca me fui y además hicimos (con La Libertad Avanza) una alianza electoral en las últimas elecciones”, le dijo Paoltroni a TN.

A partir de esta decisión desaparecerá el monobloque “Libertad, Trabajo y Progreso”, creado por el legislador cuando fue expulsado del oficialismo tras su postura contraria a la llegada del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y su pelea publica con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Leé la nota completa

Las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema reavivaron la interna en el Gobierno

Por Josefina Godoy Martínez

Las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema reavivaron la interna en el Gobierno. (Foto: Presidencia)
Las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema reavivaron la interna en el Gobierno. (Foto: Presidencia)

El Gobierno no quiere retomar las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema hasta por lo menos el inicio del período ordinario, según pudo saber TN. No obstante, una parte del Ejecutivo reconoció que hay otro sector que sí activó el diálogo con el kirchnerismo.

“Está habiendo otra rosca, no es del Presidente”, indicaron en Balcarce 50 respecto al tema.

Leé la nota completa

Milei celebró el superávit fiscal: "Ya se está limpiando todos los vicios de los populistas"

El Presidente publicó un mensaje en redes después de que el Ministerio de Economía informara que el Gobierno registró un superávit fiscal en octubre. "Esto se ha dado en el momento más intenso de la campaña electoral", dijo en X, y agregó: "Si vieras que linda está la Argentina...ya se está limpiando todos los vicios de los populistas".


El Ministerio de Seguridad denunció al jefe de ATE por haber declarado que su trabajo es "provocar la crisis del Gobierno"

El jefe de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: X @ateprensa)
El jefe de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: X @ateprensa)

El Ministerio de Seguridad denunció al jefe de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por amenazas públicas contra el orden constitucional, luego de la fuerte advertencia que hizo: "Nuestro trabajo es provocar la crisis de este Gobierno". El anuncio de la presentación judicial lo hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que tildó a Aguiar de "desestabilizador y golpista".

La denuncia la hizo el funcionario del ministerio, Fernando Soto, por "amenaza de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática". El abogado mencionó declaraciones de Aguiar en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno: "Expresó una amenaza pública de atentar para provocar 'la crisis del Gobierno Nacional'".

Leé la nota completa

El Gobierno logró superávit fiscal en octubre y se acerca a cumplir la meta con el FMI

En octubre el Gobierno logró superávit fiscal y se acerca a cumplir la meta con el FMI. (Foto: NA/Daniel Vides)
En octubre el Gobierno logró superávit fiscal y se acerca a cumplir la meta con el FMI. (Foto: NA/Daniel Vides)

En el mes de las elecciones legislativas, el Gobierno logró superávit fiscal, tanto primario y como financiero, y quedó cerca de cumplir la meta anual con el FMI.

Según informó el Ministerio de Economía, en octubre el Sector Público Nacional (SPN) registró un excedente primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones.

Leé la nota completa

Acuerdo comercial: EE.UU. marcó el ritmo de la negociación y mantiene la letra chica en reserva

Por Gonzalo Bañez

Donald Trump y Javier Milei, durante su cumbre en la Casa Blanca. (Foto: AP - Mark Schiefelbein)
Donald Trump y Javier Milei, durante su cumbre en la Casa Blanca. (Foto: AP - Mark Schiefelbein)

El anuncio del acuerdo marco comercial entre la Argentina y los Estados Unidos generó un fuerte impacto político y económico, pero tanto en Buenos Aires como en Washington advierten que el verdadero contenido del entendimiento todavía está por definirse.

Según coinciden en remarcar fuentes de ambos gobiernos, lo relevante ahora es el detalle: la letra chica que determinará el alcance real de la negociación.

Leé la nota completa

El Gobierno recibió a Zdero para sumar respaldos al Presupuesto 2026 y a las reformas

El ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibieron a, gobernador de Chaco, Leandro Zdero, en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)
El ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, recibieron a, gobernador de Chaco, Leandro Zdero, en Casa Rosada. (Foto: Presidencia)

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibieron en Casa Rosada al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, para sumar respaldos al Presupuesto 2026 y a las reformas que impulsa el Ejecutivo. En el encuentro participaron además el subsecretario coordinador de Gabinete Económico, Guillermo César Agüero, y el ministro de Hacienda y Finanzas de Chaco, José Alejandro Abraham. Luego de esta reunión en el Gobierno recibieron al jefe provincial de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Zdero dijo en declaraciones a Cadena 3 que el encuentro con los funcionarios fue "muy positivo": "Siempre tendiendo puentes entre el gobierno nacional y nuestra provincia. Queremos un país que salga, que crezca, que se desarrolle y por supuesto que queremos una Argentina grande como un Chaco que también tenga esas oportunidades".

El dirigente de la UCR dijo además que está a favor de la reforma laboral y que le prometieron que accederá al borrador del proyecto: "Vamos a trabajar, a tener el borrador, y en base a eso, por supuesto que necesitamos que haya una reforma laboral".

El gobernador de Chaco destacó en su cuenta de X: "Abordamos una agenda de trabajo enfocada en potenciar los sectores productivos, industriales y privados, con una administración pública eficiente. Nuestro objetivo es seguir avanzando con el cambio de matriz para el Chaco, un eje fundamental de nuestra gestión".

El mandatario provincial dijo: "También tratamos la complejidad financiera que atraviesa el Chaco, y el enorme esfuerzo fiscal que venimos haciendo para atender las deudas heredadas. Un país con certidumbre, necesita de presupuesto y de reformas necesarias para crecer y desarrollarse".

El gobernador de Chaco fue uno de los pocos aliados de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, en cuya provincia la alianza se impuso con un 45,57% de los votos por sobre Fuerza Patria (43,58%). El chaqueño logró consolidar una estrecha relación con el mandatario y es uno de los pocos gobernadores que visitaron la Quinta de Olivos.


Milei viajará a Washington para participar junto a Trump del sorteo del Mundial 2026

Por Bruno Yacono

El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina Javier Milei. (Foto: Reuters - Carlos Barria)
El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina Javier Milei. (Foto: Reuters - Carlos Barria)

Javier Milei viajará a Washington para participar junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del sorteo del Mundial 2026.

Según pudo confirmar TN, el Presidente regresará a Estados Unidos el próximo 5 de diciembre para ser parte de la ceremonia que definirá los grupos de la próxima Copa del Mundo.

Leé la nota completa

El PJ participará del debate por la reforma laboral en el Congreso, pero presentará su propia propuesta

Por Sebastian Simonetti

El PJ se prepara para discutir la reforma laboral en el Congreso: contrapropuesta y decisión de dar el debate. (Foto: Prensa Diputados)
El PJ se prepara para discutir la reforma laboral en el Congreso: contrapropuesta y decisión de dar el debate. (Foto: Prensa Diputados)

Mientras el Gobierno de Javier Milei busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- en la oposición ya se preparan para dar la discusión. Incluso en el peronismo, que hasta ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.

El objetivo de los próximos meses es no resistirse a dar el debate, ya que la problemática laboral es reconocida entre las filas del PJ. Por supuesto, reconocen el problema pero difieren en las propuestas para mejorar la situación del empleo en la Argentina. Mientras tanto, ya trabajan en un borrador para presentar en el Parlamento.

Leé la nota completa

El Gobierno ajusta su organigrama: Jefatura e Interior definen cambios clave en Turismo, Ambiente y Deportes

Por Josefina Godoy Martínez

El Gobierno termina de definir el organigrama de Jefatura e Interior, tras las asunciones de Manuel Adorni y Diego Santilli.  (Foto: Presidencia)
El Gobierno termina de definir el organigrama de Jefatura e Interior, tras las asunciones de Manuel Adorni y Diego Santilli. (Foto: Presidencia)

Luego de los primeros cambios en el organigrama que se anunciaron la semana pasada, en el Gobierno terminan de definir las estructuras de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior.

Según fuentes oficiales, la mesa chica Presidencial deberá concretar las modificaciones en ambos organismos, que tienen nuevos titulares como Manuel Adorni y Diego Santilli. La medida saldría publicada en el Boletín Oficial en el corto plazo.

Leé la nota completa

El embajador argentino en EE.UU. le contestó a la oposición por las críticas al acuerdo comercial

El presidente Javier Milei junto a su par de Estados Unidos Donald Trump, en el encuentro durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Foto: AP - Evan Vucci)
El presidente Javier Milei junto a su par de Estados Unidos Donald Trump, en el encuentro durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Foto: AP - Evan Vucci)

El embajador de la Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford, salió al cruce de la oposición por las críticas al acuerdo comercial entre ambos países: "No entiendo cómo lo ven como una mala noticia". El diplomático destacó que las provincias productoras de carne estarán entre las más beneficiadas por el convenio y le hizo fuertes cuestionamientos a Axel Kicillof.

Oxenford dijo sobre las críticas del gobierno bonaerense al acuerdo: "Es una lástima. La verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien. No sé si queda mucho por destrozar. Esto se va a entender en detalle, porque esto se va a dar a conocer una vez que se firme el acuerdo, no en este momento".

Leé la nota completa

Martín Menem defendió la reforma laboral y pidió apoyo legislativo: "Va a ser un éxito para los trabajadores"

Video Placeholder
El presidente de la Cámara de Diputados habló sobre la agenda legislativa que comenzará tras la reconfiguración del Congreso, el 10 de diciembre. (Foto: Cámara de Diputados)

Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que la reforma laboral que el Gobierno quiere impulsar “será un éxito para los trabajadores”.

En diálogo con TN de Noche, el vicepresidente de La Libertad Avanza aseguró que las sesiones extraordinarias buscarán trabajar sobre los principales proyectos de la agenda libertaria. Es decir, el Presupuesto 2026, la modernización laboral, la reforma laboral y el nuevo Código Penal.

Leé la nota completa

Gobernadores relanzan su armado en Diputados y negocian un bloque ampliado para presionar por fondos y obras

Por Fernando Fraquelli

El bloque de diputados de Innovación Federal podría sumar nuevos integrantes.  (Foto: NA - Daniel Vides)
El bloque de diputados de Innovación Federal podría sumar nuevos integrantes. (Foto: NA - Daniel Vides)

Gobernadores de distintas provincias retomaron esta semana las conversaciones para relanzar Innovación Federal, el espacio creado hace dos años, con la intención de fortalecer su presencia en el Congreso, en un contexto en el que el Gobierno nacional aún no envió el Presupuesto 2026, según confirmaron fuentes políticas que siguen las negociaciones.

El núcleo original está integrado por Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro), bajo la presidencia de la salteña Pamela Calletti. El espacio nació para coordinar reclamos provinciales frente al Poder Ejecutivo y, con el correr del tiempo, sumó y perdió aliados. Durante un período también participó el Movimiento Popular Neuquino, aunque más tarde el diputado Osvaldo Llancafilo se separó y conformó un monobloque propio.

Leé la nota completa

El Gobierno prepara un decreto para reformar Migraciones bajo el modelo de Estados Unidos

Por Ignacio Salerno

El Gobierno prepara un decreto para reformar Migraciones bajo el modelo de los Estados Unidos. (Foto: NA - Damián Dopacio)
El Gobierno prepara un decreto para reformar Migraciones bajo el modelo de los Estados Unidos. (Foto: NA - Damián Dopacio)

El Gobierno prepara un decreto para reformar la Dirección Nacional de Migraciones bajo el modelo de Estados Unidos. El Ejecutivo está avanzando en los detalles técnicos para formalizar la creación de un nuevo organismo migratorio que contenga una policía con facultades de detención en los ingresos a la Argentina.

En la Casa Rosada descartan que se trate de una nueva fuerza federal, pero aseguran que apuntan a transformar al organismo -que hoy cuenta con un perfil administrativo- en una estructura con capacidad operativa propia, de forma que pueda realizar expulsiones de inmigrantes con alertas, antecedentes e irregularidades. En Balcarce 50 buscan que conviva con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) sin cruzar funciones.

Leé la nota completa

La llamada de EE.UU. a Milei sobre el acuerdo comercial y el plan de Luis Caputo para acumular reservas

Por María Fernanda Alonso

El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina Javier Milei. (Foto: Reuters)
El presidente de Estados Unidos Donald Trump junto a su par de la Argentina Javier Milei. (Foto: Reuters)

Javier Milei recibió una llamada desde los Estados Unidos el miércoles por la mañana. Era para hablarle de un nuevo viaje del Presidente a los Estados Unidos. Esta vez para la firma del acuerdo comercial con Donald Trump. Top secret. A la mañana siguiente, Luis "Toto" Caputo expuso en la 31ª Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) y dejó una frase que llamó la atención de los 1400 asistentes: "Vamos a acumular más reservas de las que imaginan". 

La confianza del ministro de Economía contrastaba con el desconcierto inclusive de representantes de sectores bien aspectados por el modelo libertario. "Vamos a ver. En septiembre estuvimos al borde del default y ahora tenemos una chance", decía el CEO de una minería. Pero planteó: "Hay industrias que están dejando de producir para importar".

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.