TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Explosion en Ezeiza
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La llamada de EE.UU. a Milei sobre el acuerdo comercial y el plan de Luis Caputo para acumular reservas

    El Presidente viajaría a Washington para la firma del entendimiendo con Estados Unidos. La catarsis de los industriales. El nuevo sistema de poder. Santilli como el topo que viene a destruir el peronismo.

    María Fernanda Alonso
    Por 

    María Fernanda Alonso

    16 de noviembre 2025, 05:54hs
    Javier Milei y Donald Trump (Foto: Reuters)
    Javier Milei y Donald Trump (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei recibió una llamada desde los Estados Unidos el miércoles por la mañana. Era para hablarle de un nuevo viaje del Presidente a los Estados Unidos. Esta vez para la firma del acuerdo comercial con Donald Trump. Top secret. A la mañana siguiente, Luis “Toto” Caputo expuso en la 31ª Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) y dejó una frase que llamó la atención de los 1400 asistentes: “Vamos a acumular más reservas de las que imaginan”.

    La confianza del ministro de Economía contrastaba con el desconcierto inclusive de representantes de sectores bien aspectados por el modelo libertario. “Vamos a ver. En septiembre estuvimos al borde del default y ahora tenemos una chance”, decía el CEO de una minería. Pero planteó: “Hay industrias que están dejando de producir para importar”.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, en la 31 Conferencia de la UIA. (Foto UIA)
    El ministro de Economía, Luis Caputo, en la 31 Conferencia de la UIA. (Foto UIA)

    Como si estuviera calculado, el anuncio del acuerdo con los EE.UU. fue a la tarde del jueves, después de que los industriales hicieran catarsis. El presidente de la UIA, Martín Rappallini, marcó que “la industria tradicional en la Argentina tiene futuro” y que la riqueza de un país “no depende solo de los recursos naturales”.

    La negociación por las reformas

    En el VIP, Jorge Sola y Cristian Jerónimo, de la nueva CGT, hacían rancho aparte y, entre café y café que aportó el presidente de la Conferencia, Martín Cabrales, pedían participar activamente de las conversaciones por la reforma laboral. José Minaberrigaray, secretario general de los Textiles, advertía: “Hoy la industria textil tiene casi la mitad de la capacidad instalada en desuso”.

    Los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Sáenz (Salta) hablaban animados con el ministro del Interior, Diego Santilli. También estuvo Martín Menem. Para las reformas, garantizó “consenso”, como presidente de la Cámara de Diputados, no como dueño de Gentech, la empresa de barras proteicas, proveedora de la AFA.

    “En su primera semana como ministro, Diego ya se juntó con 10 de los 20 gobernadores que estuvieron con Milei. La semana que viene prevé terminar la peregrinación para ver a la totalidad de cara a los apoyos para el Presupuesto 2026″, dicen cerca de Santilli. Afuera quedó Axel Kicillof. Con el Gobernador bonaerense solo cruza chicanas.

    Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como ministro del Interior. (Foto: captura de video)
    Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como ministro del Interior. (Foto: captura de video)

    El “Colorado” sonríe: avanzan las conversaciones para un bloque en Diputados auspiciado por los gobernadores Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén) y Hugo Passalacqua (Misiones). “Se está hablando”, admiten cerca de Jaldo. Es el topo que viene a destruir al peronismo.

    Enfrente están Kicillof, Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

    Leer también: Ganadores y perdedores de un acuerdo comercial con impronta geopolítica

    La interna peronista

    Cristina Kirchner busca ponerse por encima del grupo. Recibió en San José 1111 a Quintela, quien amagó con presentarle pelea por la conducción del PJ. No es la única movida que activó CFK: llamó a reuniones en el PJ: el martes, las secretarías partidarias, y el miércoles, de los senadores.

    Más difícil fue ponerle fecha a la reunión de los diputados por las fugas en ciernes. La obsesiona contrabalancear el peso que hace Santilli para dividir al peronismo. Necesita no perder peso para la negociación por los cargos en la Justicia y la Corte.

    Cristina Kirchner y el abogado Carlos Beraldi en el zoom por la causa Cuadernos. (Foto: captura YouTube Poder Judicial de la Nación)
    Cristina Kirchner y el abogado Carlos Beraldi en el zoom por la causa Cuadernos. (Foto: captura YouTube Poder Judicial de la Nación)

    El talón de Aquiles son las causas judiciales que enfrenta y encima el interlocutor del Gobierno, el caputista Sebastián Amerio, perdió voz en la conversación. Karina Milei deja trascender que ella moverá esos hijos y juega con dos ansiedades a la vez: la de Santiago Caputo y la de la expresidenta. Eficaz herramienta para debilitarlos.

    Cristina Kirchner también juega con las ansiedades de Kicillof y Sergio Massa. Deja trascender que ya eligió al candidato “sorpresa” para 2027. El cuñado de Massa y diputado nacional electo, Sebastián Galmarini, tuiteó: “De las divisiones del peronismo solo se beneficia este gobierno. Solo con capacidad de liderazgo, de inteligencia estratégica y definiciones políticas, vamos a garantizar el triunfo en 2027″.

    El nuevo sistema de poder

    La nueva estructura de poder de los Milei unidos, jamás serán vencidos, tomó una velocidad sorprendente. Una novedosa dialéctica del amo y el esclavo, en la que ya no hay dudas de quién es El Jefe. Ahora toma otro sentido el latiguillo tan viralizado del Presidente: “¡amo!”.

    El psicoanálisis enseña a escuchar el reverso de las palabras. No solo la política interna parió un amo, la externa también: los Estados Unidos de Trump.

    El movimiento de La Libertad Avanza no es necesariamente hacia adelante, ahora, es hacia arriba. Verticalismo, norte de todo.

    Santilli entendió las reglas del juego cuando sufrió la amputación del Ministerio del Interior mientras decía: “Sí, juro”. El colmo del rapado, rapado. El ministro está en plan: “Lo que vos digas”. Fue la frase que repartió entre besos y abrazos en el VIP de la UIA. Por el RENAPER que prometieron devolverle ya ni pregunta.

    Quizá Santilli creyó en el refrán peronista de “el que avisa no traiciona” y blanqueó en la noche del triunfo que iba por la Gobernación. Para Karina fue un sobre aviso y ejecutó en consecuencia. “No quiere que tenga estructura para hacer política”, admiten en la Casa Rosada. Milei fue claro cuando tuiteó: “Tenemos ministro del Interior. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores”. Solo falto el remate de “fin”, de Manuel Adorni.

    El “Colorado” ya decidió que Gustavo Coria será su vice. Ofrenda para Karina. Sebastián Pareja buscaba que Coria deje la banca que retuvo el 7 de septiembre para que asuma la caputista Fernanda Coutiño. Pareja tiene decidido sacar a Agustín Romo de la conducción del bloque de diputados provinciales. “Hay nueve del lado de Pareja y nueve del de Romo. (Oscar) Liberman desempata”, dice un libertario que mira la interna desde afuera.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. (Foto: X @madorni)
    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. (Foto: X @madorni)

    El otro colorado al que apuesta Milei es Francisco De Narváez que está cerca de quedarse con Carrefour Argentina.

    Patricia Bullrich estuvo cara a cara con Victoria Villarruel y acelera con el juego de dar vueltas figuritas de a una. Ahora va por Alejandro Bongiovanni y Daiana Fernández Molero, que faltaron a la cumbre Mauricio Macri. El expresidente presentó “Franco”, el libro que escribió sobre su padre: “Mi mayor maestro y mi gran antagonista”. Otra vez, la dialéctica de Hegel. Jorge Yoma relató una divertida anécdota con Franco Macri. Dice que el dueño de Sevel no quiso ni loco meterse en la interna entre los Memem y los Yoma, y para que no se fuera con las manos vacías le cambió su 504 por un 505 0km.

    De internas somos. Desde los Estados Unidos llega la furia de los lobistas que acompañan a Barry Bennett, indignados por las operaciones, dicen, de los Menem: “Por qué no le preguntan a Toto quién fue el que activó el tuit de (Scot) Bessent cuando el Gobierno estuvo dos meses sin que le atendieran el teléfono y se iba a un default. ¡Pero, por favor!”. Del lado de Caputo, ahora hacen silencio. Festejan la idea de que “hay que dejar de hablar de la interna al menos por dos años”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno prepara un decreto para reformar Migraciones bajo el modelo de Estados Unidos

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno define si adhiere a un tratado internacional de propiedad intelectual que pidió EEUU en el acuerdo

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Santilli acelera su estrategia: suma reuniones con otros diez gobernadores para blindar el Presupuesto

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    La llamada de EE.UU. a Milei sobre el acuerdo comercial y el plan de Luis Caputo para acumular reservas

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    El Gobierno afirma que el acuerdo con EE.UU. se implementará por partes y busca cerrar una reunión con Trump

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiKarina MileiManuel AdorniSantiago CaputoDiego Santillicristina kirchnerAxel KicillofSergio MassaMáximo KirchnerSumario

    Más sobre Política

    El bloque de diputados de Innovación Federal podría sumar nuevos integrantes.  (Foto: NA - Daniel Vides)

    Gobernadores relanzan su armado en Diputados y negocian un bloque ampliado para presionar por fondos y obras

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Fabiola Yañez volvió a hablar de sus denuncias de violencia de género contra Alberto Fernández

    Fabiola Yañez volvió a hablar de sus denuncias de violencia de género contra Alberto Fernández

    En una democracia, la ley necesita actuar sin dilaciones y con claridad. (Adobe)

    En las redes, la Justicia es la que se sienta en el banquillo de los acusados

    Por 

    Diego Corbalán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El peronismo presiona para sesionar y aprobar los cambios que limitan los DNU antes del recambio del Senado
    • Los Pumas buscan ante Escocia el sexto puesto del ranking para ser cabezas de serie en el Mundial 2027
    • Billy Idol hizo delirar a sus fanáticos en Buenos Aires con sus clásicos y una rebeldía a prueba del tiempo
    • Peugeot exhibirá el 208 GTI eléctrico en la región: ¿llegará a los concesionarios?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit