Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei, minuto a minuto


Congreso: el PRO y bloques minoritarios le ponen condiciones al Gobierno para apoyar las reformas

Por Sebastian Simonetti

Congreso: el PRO y bloques minoritarios le ponen condiciones al Gobierno para apoyar las reformas. (Foto: NA).
Congreso: el PRO y bloques minoritarios le ponen condiciones al Gobierno para apoyar las reformas. (Foto: NA).

El Gobierno de Javier Milei tiene altas expectativas en el Congreso que comenzará a funcionar a partir del 10 de diciembre, con el recambio legislativo. Allí sumará muchos diputados propios, pero además apunta a afianzar el vínculo con los aliados que logró construir en estos primeros dos años de gestión. Y tal vez, sumar colaboradores ocasionales.

En este sentido, el PRO atraviesa una contradicción: por un lado, vive una suerte de renacimiento político con la gesta de Diego Santilli, primero al ganar en la provincia de Buenos Aires y luego al ser designado ministro del Interior. Pero a la vez perdió varios diputados bullrichistas que pasaron a las filas libertarias. En este contexto, el rol del partido fundado por Mauricio Macri en el próximo Congreso está en revisión.

Leé la nota completa

Bullrich celebró el fallo contra el clan Sena: “Creyeron que la protección política los iba a salvar”

La ministra de Seguridad apuntó contra la política chaqueña por el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski. (Foto: Cámara de Diputados)
La ministra de Seguridad apuntó contra la política chaqueña por el encubrimiento del crimen de Cecilia Strzyzowski. (Foto: Cámara de Diputados)

Luego de la condena contra el clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el fallo de la Justicia. “Se hizo justicia. Y la justicia, cuando llega, tiene que ser clara y ejemplar”, remarcó la funcionaria.

“Estuve en el barrio de los Sena. Feudales, dueños del territorio y de la vida de la gente. Así se sentían”, señaló Bullrich. Y apuntó: “A Cecilia Strzyzowski la asesinaron y la quemaron durante horas. Creyeron que la protección política y el silencio de cierto ‘feminismo’ los iba a salvar. No los salvó nada. Fueron acusados. Van presos”.

Leé la nota completa

El gobernador Figueroa recibió a Diego Santilli en Neuquén: "El diálogo con Nación es central"

(Foto:X/@Rolo_Figueroa)
(Foto:X/@Rolo_Figueroa)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió al ministro del Interior, Diego Santilli. El mandatario provincial comentó que mantuvo "una extensa reunión" con el funcionario donde debatieron los principales temas en agenda para trabajar junto al Ejecutivo.

"El diálogo con Nación es central. Mantuvimos una extensa reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, donde pudimos exponer los principales temas que la provincia tiene en agenda para trabajar junto a Nación", posteó Figueroa en X.

"Cada iniciativa que beneficie a la provincia y que impulse nuestro crecimiento la vamos a acompañar", agregó. 


EE.UU. y la Argentina: los pasos que faltan para que se active el acuerdo y qué sectores podrían beneficiarse

Por Paula López

El presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos Donald Trump en la "Cabinet Room" de la Casa Blanca. (Foto: Reuters - Jonathan Ernst)
El presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos Donald Trump en la "Cabinet Room" de la Casa Blanca. (Foto: Reuters - Jonathan Ernst)

La Argentina y Estados Unidos dieron un paso decisivo con su alianza estratégica al anunciar el acuerdo marco de comercio e inversiones, pero la instrumentación real del pacto recién empieza.

El entendimiento político entre Javier Milei y Donald Trump habilitó una hoja de ruta ambiciosa, aun con letra chica pendiente, capítulos técnicos sensibles y un filtro institucional clave: los trámites internos de cada país, incluido el Congreso argentino, tal como ocurrió con el antecedente chino, cuando el acuerdo macro bilateral sellado en 2014 recién tuvo aval legislativo un año después.

Leé la nota completa

La reunión de Diego Santilli con los referentes de La Libertad Avanza en Neuquén

(Foto:X/@CerviPablo)
(Foto:X/@CerviPablo)

En la previa al encuentro con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, el ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo una reunión con el senador electo Pablo Cervi

"Con el equipo de La Libertad Avanza Neuquén compartimos una muy buena reunión, con ideas claras y la energía de siempre para empujar el cambio que lidera el presidente Javier Milei", escribió el senador electo por Neuquén, Pablo Cervi. 


El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso: la oposición pide que el Quirno hable de los detalles

Por Fernando Fraquelli

El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso y la oposición pide que el Canciller dé explicaciones  (AP Foto/Mark Schiefelbein)
El acuerdo con EE.UU. generó tensiones en el Congreso y la oposición pide que el Canciller dé explicaciones (AP Foto/Mark Schiefelbein)

El acuerdo alcanzado con Estados Unidos por parte de la administración de Javier Milei ya generó distintas posturas en el ámbito del Congreso Nacional. Tanto el Senado como Diputados aguardan el envío de los documentos celebrados entre ambos países.

Desde la oposición ya reclaman la presencia del canciller, Pablo Quirno, en las comisiones del Parlamento.

Leé la nota completa

Incendio en Ezeiza: el Gobierno sospecha del origen de la explosión y busca determinar responsabilidades

Por Ignacio Salerno

Incendio en el parque industrial de Ezeiza: el Gobierno sospecha del origen de la explosión y busca determinar responsabilidades (Foto: AFP/Luis Robayo).
Incendio en el parque industrial de Ezeiza: el Gobierno sospecha del origen de la explosión y busca determinar responsabilidades (Foto: AFP/Luis Robayo).

El Gobierno sospecha del origen de la explosión que provocó el incendio en el parque industrial de Ezeiza y busca determinar responsabilidades. El Ejecutivo desplegó fuerzas federales sobre el territorio y pone la mira sobre el alcance que tuvo el depósito de la empresa Iron Mountain, que protagonizó en 2014 un incendio intencional en Barracas, según determinó la Justicia.

Tenemos que ver primero qué es lo que pasó para definir cómo avanzar”, expresan en Nación. El Ministerio de Seguridad -que encabeza Patricia Bullrich- le dio curso a la Agencia Federal de Emergencias para que colabore en el operativo junto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Ya están sobre el perímetro Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina.

Leé la nota completa

El avance implacable de Karina Milei, las nuevas condiciones de EEUU en el acuerdo y la confesión de Macri

Por Luciana Geuna

Karina Milei acumula poder en distintas áreas del Gobierno. (Foto: Reuters).
Karina Milei acumula poder en distintas áreas del Gobierno. (Foto: Reuters).

Cuando hace exactamente un mes, Javier Milei visitó a Donald Trump en la Casa Blanca en un encuentro bilateral soñado por él tantas veces -y que terminó agriado por la confusa conferencia de prensa del presidente de Estados Unidos y la pésima reacción posterior de los mercados-, la comitiva no podía asimilar el dislate entre lo que se hablaba en Argentina y lo que ellos estaban viviendo en realidad.

Una visita con honores llena de avances no sólo en el rescate financiero sino también en una de las principales expectativas del Gobierno argentino: anunciar lo antes posible el acuerdo comercial con Estados Unidos. Algo de eso recordó el Presidente anoche cuando descargó esa presión desde una disertación en Corrientes diciendo: “Parece que los viajes estuvieron rindiendo un poquito”.

Leé la nota completa

Por Sebastian Simonetti

Con la designación de Santilli, Milei inició una nueva etapa en su gestión y envía señales de apertura. (Foto: Reuters)
Con la designación de Santilli, Milei inició una nueva etapa en su gestión y envía señales de apertura. (Foto: Reuters)

El ministro del Interior, Diego Santilli, cerrará una semana con una agenda cargada de reuniones, que lo llevó por distintas provincias y despachos oficiales. El viernes mantuvo un encuentro con Alfredo Cornejo en Mendoza y este sábado viaja a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa. Según pudo saber TN, el funcionario nacional y el mandatario provincial se reúnen a las 11 “con agenda abierta”. Está contemplado que luego compartan un almuerzo de trabajo.

Santilli encabeza la estrategia de la Casa Rosada para asegurar apoyos de los gobernadores al Presupuesto 2026 y a las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno enviará al Congreso. En este sentido, inició la semana con encuentros con los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y Córdoba, Martín Llaryora. Luego viajó a Entre Ríos, donde mantuvo una reunión y una conferencia de prensa junto a Rogelio Frigerio.

Leé la nota completa
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.